Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Seremi Daniel Olhabé renunció al MOP para asumir jefatura municipal lacustre

PUERTO VARAS. Alcalde Tomás Gárate confirmó que a partir del próximo 10 de octubre pasará a formar parte de la Dirección de Administración y Finanzas. En 11 meses ya han renunciado cuatro secretarios regionales ministeriales y la delegada en Chiloé.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

Un año y cinco meses se desempeñó como secretario regional ministerial del MOP en la Región de Los Lagos, Daniel Olhabé Espinosa, profesional independiente pro PPD que esta semana presentó su renuncia al cargo para asumir un nuevo desafío laboral, esta vez desde la Municipalidad de Puerto Varas, donde se integrará al equipo de la Dirección de Administración y Finanzas.

Olhabé Espinosa es la quinta autoridad regional que presenta su renuncia al cargo en lo que va corrido de la administración del Presidente Gabriel Boric. La primera salida correspondió a la delegada presidencial de Chiloé, Mariela Nuñez, la que se hizo efectiva el 11 de noviembre de 2022. Posteriormente siguieron igual camino el seremi de Salud, Carlos Becerra, el 21 de noviembre de 2022, tras el fallecimiento de su esposa; mientras que en mayo de este año presentó su dimisión el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Cárdenas.

La salida más reciente corresponde a la del seremi de Bienes Nacionales, Pablo Flores, cuya renuncia le fue solicitada el 22 de agosto por parte de la -entonces- recién asumida ministra Marcela Sandoval (RD).

En esta oportunidad, la renuncia voluntaria del seremi del MOP -que se hará efectiva a partir del martes 10 de octubre, dado que se encuentra haciendo uso de su feriado legal- fue confirmada por la delegada presidencial de Los Lagos, Giovanna Moreira.

"Efectivamente la ministra de Obras Públicas, Jessica López, aceptó la renuncia de Daniel Olhabé Espinosa, como seremi de la cartera en la región de Los Lagos, luego de hacer uso de su feriado legal. Como Gobierno de Chile agradecemos la gestión y trabajo entregado por Daniel durante estos 18 meses, mientras esperamos comunicar prontamente el nombre de la persona quien asumirá la titularidad de esta cartera tan importante en la región, con el objetivo de seguir avanzando con celeridad la agenda de proyectos de inversión para la conectividad en todas las provincias, porque sabemos que esta es una de las urgencias principales en nuestra región", explicó la representante del Gobierno en Los Lagos.

Moreira comunicó además que en el intertanto el cargo de seremi del MOP será asumido en calidad de subrogante por el fiscal de Obras Públicas de la Región de Los Lagos, José Miguel Morales.

Quien tiene mantiene

El presidente regional del Partido por la Democracia (PPD), Gastón Delgado, destacó la labor desempeñada por Olhabé en el Ministerio de Obras Públicas, así como también en el liderazgo de diversos proyectos de inversión para la región, y subrayó la importancia de contar con personas que posean las competencias necesarias para continuar impulsando el desarrollo y progreso de Los Lagos.

Al mismo tiempo, expresó que "desde la directiva regional del Partido por la Democracia ya le hemos propuesto al ejecutivo perfiles que reúnen las habilidades y conocimientos esenciales para liderar la cartera en la región, y que al mismo tiempo puedan ser un aporte al gobierno del presidente Gabriel Boric", enfatizó el dirigente político.

Nuevos aires

La salida del seremi del MOP se explica por el ofrecimiento que se realizó a la ahora ex autoridad regional por parte del alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, para que se sume a su equipo municipal.

Así lo confirmó el propio jefe comunal lacustre. "A partir del lunes 10 de octubre, el profesional Daniel Olhabé, va a sumarse a nuestro municipio en la Dirección de Administración y Finanzas. Esto para nosotros es muy relevante y es un gran desafío. Como ya es de conocimiento público en esta administración hicimos una auditoría que ha detectado una serie de situaciones que requieren una intervención mayor y ser corregidas. Hemos llevado adelante procesos sumariales y dado respuesta a lo que la Contraloría venía instruyendo al municipio desde la administración municipal anterior a la nuestra", explicó.

En este contexto, el alcalde Tomás Gárate valoró la trayectoria profesional del administrador público y Licenciado en Ciencia Política. "Tener la casa ordenada es parte de nuestras obligaciones y es lo que hemos hecho. Por eso no solo agradezco que Daniel Olhabé, que tiene gran trayectoria en este tema, se sume a nuestro municipio y a nuestro proyecto, sino que también agradezco que ponga su experiencia al servicio del municipio para que hagamos lo necesario buscando siempre ser una mejor institución al servicio de la comunidad", aseveró.

4 seremis y la delegada presidencial de Chiloé han renunciado a sus cargos en un lapso de 11 meses, desde el 11 de noviembre de 2022.

41 años tiene el cientista político con experiencia en procesos de selección, evaluación y control de gestión de proyectos.

Central de Cámaras de Televigilancia del Municipio y Carabineros impiden suicidio

PUERTO MONTT. Carabineros y Bomberos acudieron al lugar y evitaron el incidente en Viaducto Fourcade.
E-mail Compartir

Gracias a la coordinación entre las cámaras de la Central de Televigilancia Municipal y Carabineros, se logró evitar que una persona atentara contra su vida en el viaducto Fourcade de Puerto Montt.

El constante monitoreo en diferentes sectores de la ciudad permitió detectar a dos personas en el viaducto: un joven intentando acceder a las rejas con la intención de lanzarse y otra tratando de impedírselo.

De inmediato, se activaron los protocolos de emergencia, lo que permitió que Carabineros, y posteriormente los bomberos, llegaran rápidamente al lugar logrando controlar la situación.

Este incidente provocó algunas alteraciones en el tráfico de la zona, sin embargo, personal uniformado se encargó de restablecer el flujo vehicular normal.

Iván Vera, director de Seguridad Pública, destacó que este episodio es otro ejemplo de cómo el monitoreo constante de la Central de Televigilancia Municipal puede salvar vidas. Además, anunció que próximamente se instalarán otras 89 cámaras de televigilancia en diferentes puntos de la ciudad.