Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Escolar que apuñaló a compañero del Instituto Comercial se entregó a policía

CAUTELARES. Fue formalizado por lesiones graves y quedó bajo la sujeción de un programa del Sename. Cursa 4º medio y la víctima 2º medio.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Fue en la Segunda Comisaría de Carabineros donde el estudiante del Instituto Comercial de Puerto Montt se entregó tras apuñalar a un compañero de colegio, a quien dejó en condición de gravedad, en un hecho que es investigado por el Ministerio Público.

El adolescente, de 17 años, se acercó solo a la unidad policial de calle Guillermo Gallardo, donde dio a conocer a los funcionarios de guardia que había cometido el ataque. Tras ello fue detenido y formalizado al día siguiente en el Juzgado de Garantía por el delito de lesiones graves.

El estudiante fue formalizado por la fiscal Pamela Salgado y asumió su defensa, la abogada Marcela Crisosto, especializada en la defensa de niños, niñas y adolescentes.

El imputado fue formalizado por el delito de lesiones graves. El tribunal acogió las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público, de sujeción a la vigilancia de un programa del Sename y la prohibición de acercarse a la víctima, su lugar de estudios o donde se encuentre. Considerando que ambos estudian en el mismo liceo, el tribunal ordenó comunicar lo resuelto al establecimiento educacional, para que tome las medidas necesarias. Se decretó un plazo de investigación de 45 días.

El menor lesionado de 16 años, que cursa segundo medio, aún continúa internado en el Hospital de Puerto Montt, en recuperación.

Asistencia

Rodrigo Barrientos, director (s) del Instituto Comercial, sostuvo que por protocolo se hizo la denuncia e intervino en forma inmediata el equipo de convivencia escolar.

Respecto del niño lesionado, él seguirá con sus actividades, pero se tomaron medidas para que el joven de cuarto medio continúe con su proceso escolar que está casi terminado.

"Se está entregando asistencia a ambas familias, tanto de víctima como victimario, porque nos interesa que está situación sea abordada de manera integral", anotó Barrientos.

"Uno de los sellos del Instituto Comercial es que hay un bajo nivel de conflictos con los estudiantes y hay un equipo de convivencia que hace un buen trabajo. Una de las fortalezas del Instituto Comercial es el tema de la buena convivencia", manifestó.

Charlas

El director regional (s) del Servicio Nacional de Menores (Sename) Cristián Andrade, dijo que un adolescente involucrado en los hechos que investiga la justicia fue derivado a uno de los programas de medio libre, quien "deberá realizar el acompañamiento psicosocial que establece la medida cautelar, y nuestro rol como servicio es cumplir lo dispuesto por el tribunal respectivo y así lo haremos".

El Sename de la región desde el año pasado ha estado apoyando a distintas comunidades educativas con charlas sobre la ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

Estas actividades se han realizado "precisamente para que los adolescentes entiendan que a partir de los 14 años son imputables y sus acciones los pueden poner en conflicto con la justicia. Estas charlas están disponibles a través de nuestra Unidad de Gestión Intersectorial y los municipios o los mismos colegios pueden solicitarlas".

45 días es el plazo decretado por el Juzgado de Garantía de Puerto Montt para el cierre de la investigación de la Fiscalía.

28 de septiembre en la tarde ocurrió el incidente donde un alumno del Instituto Comercial atacó a otro con un arma blanca.

¿Y el instituto?

E-mail Compartir

La abogada Tábata Recabarren, quien ha litigado en materia escolar con recursos fallados a favor de sus clientes en la Corte Suprema, sostuvo que el Instituto Comercial "tiene responsabilidad en estos hechos, porque tienen la obligación no sólo de prevenir, sino también de garantizar la integridad y resguardo de sus alumnos, profesores y demás dependientes al interior del recinto, en su perímetro, en las actividades extraprogramáticas y en general en las relaciones entre sus integrantes".

Recabarren advirtió que "el Estado debe indemnizar los perjuicios materiales y morales que ocasionó este hecho delictivo".

Transporte ilegal de dos toneladas de recursos marinos fue donado a hospital

CALBUCO. Se trató de operativo impulsado por Sernapesca, donde se incautaron 2.059 kilos de merluza austral y 32 kilos de congrio dorado, apto para consumo.
E-mail Compartir

En Calbuco, un equipo de fiscalización del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca Los Lagos, sorprendió un transporte ilegal de 2.059 kilos de merluza austral y 32 kilos de congrio dorado.

El comercializador responsable del transporte no contaba con la documentación para acreditar el origen legal de los recursos hidrobiológicos, por lo que se incautó el total del recurso y se cursó una citación al Juzgado de Letras de Calbuco.

En cuanto al recurso incautado y luego de la revisión organoléptica por parte del Servicio de Salud, se determinó que estaba apto para el consumo humano, por lo que el juez ordenó la donación al hospital de la comuna.

"Esta es una acción que conlleva un trabajo previo y que se concreta con la detección del transporte de más de dos toneladas de recursos de origen ilegal que estaban siendo trasladados en horas de la madrugada. Quiero reiterar que como Sernapesca mantendremos las fiscalizaciones en puntos estratégicos de la región con el objetivo de velar por el cumplimiento normativo y la sustentabilidad del sector pesquero artesanal", sostuvo Cristian Hudson, director regional de Sernapesca Los Lagos.

32 kilos de congrio colorado era parte del cargamento ilegal interceptado por personal fiscalizador.