Buscan acelerar instalación de unidad de búsqueda de personas extraviadas
EN LA REGIÓN. Gobernador se comprometió a apurar esta instancia para ayudar a familias. Junto al diputado González sostendrán reunión con subsecretario Manuel Monsalve.
Acelerar el proceso de instalación de una unidad especializada de búsqueda de personas extraviadas en la región, es el objetivo de las autoridades y representantes de la Corporación Violeta Gutiérrez, que buscan reunirse con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Los recursos para habilitar esta unidad con personal especializado de la PDI de Puerto Montt, fueron aprobados el año pasado con la finalidad de comenzar a funcionar a partir de marzo de este año.
"Estamos escuchando a la gente y en trabajo conjunto con el diputado Mauro González (RN). Nos jugamos por buscar una solución institucional, esto no es una situación que se resuelve por magia, puesto que hay que crear nuevos procedimientos, dado que hay falencias en materia de personal, de quien lidera estos procesos de búsqueda, problemas tecnológicos, de protocolos de acción y de procedimientos, que de alguna u otra manera en conjunto hay que abordar", sostuvo el gobernador regional, Patricio Vallespín.
De acuerdo a la autoridad, la esperanza está vigente de lograr la instalación de esta unidad y para ello se ha considerado una reunión con el subsecretario Manuel Monsalve.
En esta línea, Vallespín sostuvo una reunión con integrantes de la Corporación Violeta Gutiérrez y con el diputado Mauro González.
"El fin de la cita fue conocer en primera persona el impacto en las familias que sufren el extravío de miembros de su núcleo o cercanos", agregó el gobernador.
La reunión con Monsalve se va a concretar en La Moneda, el viernes 13 de octubre.
En deuda
Mauro González acusó que el Estado está en deuda frente a las familias que sufren estas presuntas desgracias, después que uno de sus familias se pierde.
"Está en deuda desde el punto de vista de la tecnología, de la dotación, de la coordinación, porque tenemos muchos casos en la región y en el país, que hoy están sin respuestas y no podemos acostumbrarnos a que queden así. El Estado tiene que entregar una pronta modificación en la coordinación frente a la investigación, frente a las policías, referente a cómo podemos responder de mejor manera cuando una persona está extraviada", afirmó.
Profesora
Myriam Mayerovich, hija de Violeta Gutiérrez, profesora extraviada desde el 17 de agosto de 2022 en las inmediaciones del Hospital de Puerto Montt, agradeció a las autoridades "porque hoy día se hicieron partícipe de algo muy importante, que es darle prioridad y más que eso prevenir y colocarse en el lugar de aquellos que han perdido algún pariente cercano, que es un dolor muy grande al no saber donde está".
Según la representante de la Corporación Violeta Gutiérrez, se necesita de la ayuda demás personas.
13 de octubre en Santiago las autoridades e integrantes de la Corporación Violeta Gutiérrez se reunirán con subsecretario del Interior.
17 de agosto del año pasado se extravío la profesora Violeta Gutiérrez Barría en Puerto Montt y a la fecha no ha sido ubicada.