Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Investigan si asalto a casa está vinculado con otros en la ciudad

VALLE VOLCANES. Detectives están enfocados en el modo de operar de los ladrones, por cuanto es similar a otro robo ocurrido hace una semana en Alerce Sur. Legisladores llaman a no normalizar estos hechos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La PDI de Puerto Montt no descarta que el robo cometido en Valle Volcanes esté relacionado con otro ocurrido en Artesanos de Alerce en Alerce Sur, donde el modo de operar fue el mismo.

El robo con intimidación en Artesanos de Alerce tuvo lugar la madrugada del viernes 22 de septiembre y fue de la misma forma como el registrado el viernes en calle Nueva Oriente 4, en Valle Volcanes. Ambos barrios ubicados en la capital regional.

La similitud radicaría en que irrumpen en el hogar tres personas armadas con los rostros cubiertos, buscan dinero y se llevan artículos de valor, huyendo en un vehículo; pero antes dejan amarradas a las víctimas.

"Estamos efectuando diversas diligencias investigativas, como el análisis del modo de operar para establecer y vincularlo o descartarlo con otros (robos) que han ocurrido", sostuvo el subprefecto Juan Paillán, jefe de la Brigada Investigadora de Robos (Biro), de la PDI de Puerto Montt.

Hasta el momento las diligencias investigativas no han tenido resultados, pero de acuerdo a lo explicado por el subprefecto Paillán se hizo la revisión de todas las cámaras del sector.

Lo que se ha establecido es que "ingresan tres personas al interior del inmueble, pero no se descarta, también, que pueden haber habido más, sobre todo en el vehículo en el que se dieron a la fuga".

Violencia mayor

Para el diputado independiente, Héctor Ulloa, existe una escalada de robos que no discrimina sectores en Puerto Montt. "Hoy en Valle Volcanes con este violento robo, ayer en Alerce y días previos en Padre Hurtado y sectores cercanos con viviendas nuevas. Hoy vivimos un grado de violencia mayor que no debemos normalizar", apuntó el legislador.

Ulloa sostuvo que "la autoridad no puede mostrarse contenta ante indicadores que dan cuenta de una baja en el registro de delitos en Puerto Montt, cuando han aumentado su grado de violencia. El llamado aquí es a la acción y no satisfacción".

El diputado liberal, Alejandro Bernales, abogó por una respuesta rápida, para dar tranquilidad a los residentes de Valle Volcanes y la comuna.

"Solicitaremos que se refuerce el patrullaje en el barrio y desde el Congreso seguiremos insistiendo en que debemos aumentar el presupuesto en materia de seguridad. Sabemos que las policías necesitan más apoyo desde esta perspectiva", anotó Bernales.

Mauro González, diputado RN, apunta a la incidencia de este tipo de delitos que han ocurrido de forma más seguida este año y que son similares a los que se registran en la zona central del país. "Hay que poner atención en la forma de delinquir de estas personas, que sin ningún temor y con mucha osadía ingresan a una casa y rompen con la tranquilidad de una familia, que además ha quedado muy afectada por el delito".

González hizo un llamado a las autoridades, "a la Delegación Presidencial para que busquen las estrategias adecuadas con las policías, para que estos hechos no sigan ocurriendo, con medidas preventivas dirigidas directamente a la comunidad".

3 son las personas que ingresaron a la casa en Valle Volcanes el viernes pasado al igual que en el asalto ocurrido en Alerce.

4 millones de pesos en especies, joyas, notebook, celulares y otras especies se llevaron los ladrones desde la casa en Valle Volcanes.

Roban celular a mujer donde tenía las fotos de su padre fallecido hace 5 meses

AL ABORDAR LA MICRO. "Comencé a gritar y señalarles que no me robaran el celular por favor, ya que en tengo los últimos recuerdos de mi padre", dijo.
E-mail Compartir

En un paradero ubicado a las afueras del Consultorio Angelmó, en Puerto Montt, una mujer fue víctima del robo de su celular. Lo lamentable del incidente es que en ese móvil se encontraban los últimos recuerdos de su difunto padre, quien falleció hace cinco meses.

Pamela Yáñez contó que el hecho ocurrió mientras esperaba la micro para dirigirse a Mirasol. Instantes en que observó la presencia de alrededor de 15 personas esperando el transporte. Cuando la micro llegó, todos se acercaron para abordarla. En ese momento, un hombre le dio paso a Pamela para que subiera al vehículo. Sin embargo, al estar en el segundo peldaño y mientras buscaba el dinero para pagar el pasaje, dos jóvenes se acercaron por la parte de atrás y abrieron el cierre de su bolso, sustrayendo así su celular. "Comencé a gritar y señalarles que no me robaran el celular por favor, ya que en tengo los últimos recuerdos de mi padre", dijo.

Piden que camiones aljibes sigan entregando agua a las zonas rurales de la región

E-mail Compartir

En la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, expuso el legislador de la UDI, Daniel Lilayú, sobre los problemas que tendrán más de 8 mil familias de la región que ya no van a poder recibir agua potable (desde hoy 1 de octubre) en camiones aljibes, por disposición del Ministerio del Interior.

"Esto es ridículo, inaceptable y de una ignorancia tremenda. Las personas que reciben agua en estos camiones lo hacen porque en sus casas no tienen este vital elemento, porque no tienen pozo o porque la construcción del APR del sector aún tardará años, por lo que el que lloviera mucho no significa que el agua llegará a las casas de forma mágica a no ser que pretendan que las personas acudan a buscar agua a las lagunas o ríos en baldes. El agua es un Derecho Humano, según la resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 28 de julio del año 2010. Resolución 64-292", afirmó Lilayú.

Señaló que "como médico y diputado no puedo permitir que este Gobierno se dé el lujo de dejar sin agua a más de 6.000 familias en la provincia de Osorno y otras 2.000 en las provincias de Llanquihue y Chiloé".