Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Américo y Leo Rey se lanzan al ruedo tropical

MÚSICA. "Sigue la cumbia" es su primera colaboración y no descartan otras. "Logramos una fusión maravillosa", dicen.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Acompañado de un videoclip en el que se ve a Leo Rey como la mala influencia de un Américo que quiere portarse bien, la canción "Sigue la cumbia" es una invitación a la fiesta, al baile y a la juerga.

Américo y Leo Rey cuentan que las Fiestas Patrias son tiempo de presentaciones y que este año dieron en el clavo lanzando este single. "Hicimos la previa del 18 con esta canción y la empezamos a compartir y las descargas y reproducciones muestran que estuvimos en lo correcto. Así que felices, entusiasmados y con la expectativa bien alta de que efectivamente va a ser un éxito, no solamente la canción, sino también el hecho de juntarnos", explica Américo.

Leo cuenta que se conocen de vista desde que comenzaron a cantar y no eran tan populares: "La vida por ahí nos juntó, pero nos pasó los mismo que a esas parejas que se topan pero no pasa nada al comienzo y se conocen realmente años después. Andábamos por ahí, en las calles de alguna ciudad ejerciendo la música y años después empezamos a toparnos en las tablas, en los escenarios y siempre su respeto, el saludo mutuo".

Leo aclara que"la idea de hacer algo en conjunto, de hacer industria cumbiera con una canción que tuviera un mensaje de fiesta, de alegría", surgió hace poco. Américo agrega que el proceso del single fue largo y cuidado. "No fue un plato que se prepara así a la rápida, tomó su tiempo. Leo propuso la canción y por supuesto me pareció fantástico; luego fuimos al estudio a grabar, a producirla, se mezcló y luego se remezcló, porque buscamos la fórmula que hiciera que sonara a Leo Rey y a Américo. Luego fuimos a Cali a hacer el videoclip y ahora viene la promoción. Material guardado no sirve, hay que compartirlo, llevarlo a las casas, que nos apoyen descargando".

-Leo, ¿tenías claro que ibas a ser la mala influencia?

-No vamos a decir nada, pero habrá señales (risas). Yo tenía claro desde el comienzo que iba a ser el desordenado, o sea, para qué negarlo. Es una cumbia bastante divertida y supimos agregar nuestros condimentos. Logramos esta fusión maravillosa. Espero que esta sea la primera colaboración de muchas otras y que nuestros colegas también se inspiren y se motiven para trabajar en conjunto y defender nuestra industria que es la cumbia, que es ya casi como la cueca, está en todas partes. Si no hay cumbia, no hay fiesta.

-Américo, la gente les pide "un EP de colaboraciones".

-Gran idea, imagínate que hoy que se está sacando con mucha más frecuencia y todo se ha adaptado para recibir muy bien a los EP. No sé, unas cinco o seis canciones para compartir, un pimponeo, un bandejeo musical de cumbias, sería fantástico.

Dentro de la música tropical, la cumbia ha vivido últimamente un reverdecimiento. "Sabemos que se viene fuerte, artistas de la talla de Bud Bunny están haciendo cumbia al igual que Juanes, Luis Fonsi, Luciano Pereira y David Bisbal. Camilo también y Piso 21 también. Y se viene una colaboración buenísima entre Carlos Santana y Los Ángeles Azules", cuenta Américo.

-Leo, no puedo dejar de preguntar por el cover de "Estrechez de corazón" que hiciste.

-Fue muy lindo, Jorge González y Los Prisioneros son ídolos de toda la vida y el disco "Corazones" me ha servido como inspiración, un poco para abrir el campo y proponer nuevas versiones de canciones eternas.

Américo agrega que la vez que se presentó en Lollapalloza estaba nervioso y que allí cerca estaba Jorge González, que le dijo que subiera con toda confianza, que le iba a ir bien porque su música era el bálsamo preciso luego de tanto indie, pop y electrónica. Y así fue.

"Beckham" y regresos de "Élite" y "Loki" marcan un octubre repleto de estrenos

SERIES. También destacan "Lupin" o "Nada", con Robert de Niro.
E-mail Compartir

El abundante calendario de series de octubre devolverá a las pantallas algunas de las ficciones más populares como "Loki" o "Élite", y apostará por decenas de títulos nuevos como la serie argentina "Nada", con la actuación especial de Robert De Niro.

De niro y "nada"

Cinco episodios de menos de media hora componen esta serie que se estrena en Star+ y en la que la vida de un crítico gastronómico venido a menos (Luis Brandoni) sirve como hilo conductor para analizar desde diversos planos a Buenos Aires, con pequeñas explicaciones del argot rioplatense a cargo de Robert De Niro. Dirigen Mariano Cohn y Gastón Duprat.

"élite" y la salud mental

Uno de los grandes éxitos de Netflix regresa por séptima vez el 20. Omar vuelve al instituto Las Encinas gracias a unas prácticas y allí enfrenta a sus fantasmas tras la muerte de Samuel. Valentina Zenere, André Lamoglia, Ander Puig, Nadia Al Saidi, Álex Pastrana o Carmen Arrufat siguen al frente del reparto.

BECKHAM Y Stallone

Cuatro capítulos de acceso exclusivo en Netflix emprenderán un viaje por la vida del futbolista David Beckham desde sus humildes comienzos en la clase obrera londinense hasta su escala al éxito como profesional.

Otro documental, de estreno en SkyShowtime, acompañará a Sylvester Stallone junto con su esposa e hijas durante su día a día el hogar familiar, desempeñando el papel de padre.

Allan poe reversionado

Mike Flanagan, el creador de "La Maldición de Hill House", estrena en Netflix "La Caída de la Casa Usher", una serie de terror basada en las obras de Edgar Allan Poe. En ella, los hermanos Roderick (Bruce Greenwood) y Madeline Usher (Mary McDonnell) han convertido Farmacéutica Fortunato en un emporio de riqueza cuando los herederos de la dinastía empiezan a morir a manos de una misteriosa mujer.

Atentado a la amia

El ataque terrorista más sanguinario en la historia de Argentina será el hilo conductor de la segunda temporada de esta serie de Amazon Prime Video en la que Iosi (Gustavo Bassani) debe investigar el mayor secreto militar argentino, el misil Cóndor, bajo órdenes de los servicios de inteligencia israelí.

Amor y música urbana

Esta nueva serie de Amazon Prime Video une a Lola (María Pedraza) y Yanet (Asia Ortega) en un viaje a Málaga huyendo de un presente complicado donde se verán envueltas en un triángulo amoroso con Patrick (Bernardo Flores), un joven de barrio que ya despunta en la música urbana y está cerca de triunfar.

GASTRONOMÍA y FEMINISMO

Apple TV+ estrena "Cocina con Chemistry", ficción ambientada la década de 1950, en la que la científica Elizabeth Zott (Brie Larson) es despedida de su laboratorio y se ve obligada a aceptar un trabajo como conductora de un programa de cocina en televisión, donde enseñará mucho más que recetas.

De "loki" a "lupin"

En octubre regresan esperadas nuevas temporadas: la segunda de "Loki" (Disney+), la tercera de "Lupin" (Netflix), con Omar Sy, segunda de la locura de "30 monedas", de Álex de la Iglesia, y también la segunda de "The Gilded Age", con el sabor del Nueva York de finales del XIX.

Pailita y Young Cister se lucen en nuevo disco de Feid

E-mail Compartir

El artista colombiano Feid, también conocido como Ferxxo, lanzó el viernes su nuevo álbum, "Mor, no le temas a la oscuridad", que con ritmos urbanos y de reguetón busca consolidar su ascenso a lo más alto de las listas de éxitos.

En su nuevo trabajo, con 15 temas, incluyó colaboraciones con el jamaicano Sean Paul ("Niña Bonita"), el nigeriano Rema ("Bubalu"), el puertorriqueño Ñengo Flow ("Gangsters y pistolas"), la banda española Cupido ("Privilegios") y los chilenos Young Cister y Pailita ("El único tema del ferxxo").

Anteriormente había colaborado con el también c hileno Ak4:20 en la canción "Malibú".

Sin olvidar sus raíces, una de las canciones más destacadas del disco también es "Ritmo de Medallo", en colaboración con Ryan Castro, los dos de Medellín que buscan repetir el éxito que ya alcanzaron con "Monastery" hace un año.

Algunas de las canciones llegaron acompañadas de videoclips, que se publicaron en simultáneo en plataformas.

Feid llevaba un año sin sacar a la luz un álbum. El último fue "Feliz Cumpleaños Ferxxo Te Pirateamos El Álbum", que, como su nombre indica, salió antes de lo previsto porque fue filtrado. A finales del año pasado publicó además un EP de seis canciones que también le valió notoriedad.