Rifa Gigante de Bomberos llega con 250 mil números en su versión 2023
PUERTO MONTT. Tradicional sorteo tiene como principales premios dos automóviles cero kilómetros. Los recursos recaudados apuntan a financiar el fuerte incremento de salidas a emergencias y servicios que se ha notado en los últimos años.
Con 250 mil boletos en venta, el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt lanzó la versión 2023 de su Rifa Gigante, que trae como principales premios dos automóviles cero kilómetro.
La presentación del tradicional sorteo fue encabezada por el superintendente Jaime Jonshon, quien dijo estar optimista respecto a que la ciudadanía contribuirá en la Rifa Gigante. "Hemos impreso 250 mil números, considerando el aumento de los costos operativos, los que han subido por la situación del país. Mantenemos el número a mil pesos, para que todos tengan la oportunidad de ganar uno de los dos automóviles y a la vez cooperar con Bomberos", puntualizó.
Junto al secretario general de Bomberos, Harold Valderas, el tercer comandante Daniel Hurtado, y el jefe de marketing de Dimarsa, Cristián Catalán, se efectuó la presentación de los boletos que comenzarán a ser ofrecidos por voluntarios.
"Las compañías van a hacer llegar a los voluntarios cierta cantidad de números, los que van a ser ofrecidos en distintos puntos de Puerto Montt por bomberos debidamente uniformados. El sorteo, como ya es una tradición, se realizará el 30 de diciembre", adelantó el superintendente Jonshon.
Para esta versión del sorteo, los premios principales consisten en dos automóviles cero kilómetros marca Peugeot, modelo 2008 Style Puretech 75, junto a otros 18 interesantes premios.
Durante el lanzamiento, Catalán destacó el aporte histórico de la empresa para el desarrollo de la Rifa Gigante de Bomberos de Puerto Montt, "tanto con la impresión de los talonarios, como con la donación de 18 premios consistentes en electrodomésticos, bicicletas, herramientas, equipos de audio, televisores entre otros productos".
El ejecutivo sostuvo que esto es "continuar con la historia de Dimarsa, multitienda que con 166 años de historia siempre ha sido parte de la comunidad. Es importante para nosotros colaborar con una institución como Bomberos, cuyo objetivo es ayudar a la gente".
Más salidas Y recursos
Respecto al servicio de que brinda Bomberos a la comunidad de Puerto Montt, el comandante Hurtado sostuvo que en los últimos años se ha registrado un incremento exponencial en los llamados.
"No solamente se trata de las emergencias, sino que también en los servicios. Hoy día, Bomberos tiene muchas solicitudes de visitas a jardines, a empresas, a instituciones públicas, donde hay movimiento de personal y material. Entre emergencias y servicios, el año 2022 tuvimos cerca de 4.700 movimientos, más o menos lo que era un promedio de entre 11 y 12 salidas al día", explicó.
Sobre la respuesta a emergencias, dijo que bordean los 2.300 llamados al año. "En lo que va de 2023 llevamos más de mil 800 salidas. Ese aumento exponencial hace que los equipos, mangueras, uniformes, cascos, botas y los carros empiezan a deteriorarse mucho más rápido. Antiguamente, las salidas eran de tres a cuatro al día. Hoy día ya estamos llegando a siete, ocho diarias".
Este año, el paso de sistemas frontales en Puerto Montt, también ha exigido un mayor despliegue de Bomberos.
"La semana previa al '18', cuando se registraron fuertes temporales, Bomberos salió solamente a emergencias 12 veces al día, lo que obviamente repercute en el deterioro del material que se ocupa", añadió el tercer comandante.
$1.000 es el valor de cada boleto de la rifa de Bomberos. Según la institución, ese precio se mantiene desde el año 1992.
2.300 llamados al año atiende en promedio Bomberos. Hasta septiembre de este año, ya han registrado 1.800 salidas.