(viene de la página anterior)
poniéndose de la prisión preventiva de 4 de los 5 imputados detenidos y su ingreso al Centro de Detención Preventiva de Alto Bonito de la ciudad de Puerto Montt".
El Juzgado de Garantía determinó un plazo de tres meses para investigar.
Casa okupa
María Elena Santana, presidenta de la Junta de Vecinos del Barrio Puerto, agradeció la labor llevada adelante por Carabineros, y ratificó que la casa donde se cumplió el operativo antidrogas era arrendada hace tres años por un grupo de extranjeros. "Como dirigente, estamos muy conformes con este operativo, porque de alguna forma con ello nuestro barrio vuelve a la tranquilidad".
Para la dirigenta, la idea es que este tipo de operativos se repitan, "porque se trata de hechos que van creciendo. El año pasado había como 3 a 4 focos y ahora hay entre 7 y 10. Por ejemplo, los vecinos saben lo que está pasando en la escalera de Ñuble, donde hay una casa okupa. La propietaria ganó el litigio y no sabemos si van a desocupar ahora en noviembre. En esa casa vive gente de la calle y personas que consumen droga y la ocupan para el narcotráfico", reveló.
Mediaguas
Para la presidenta de la Junta de Vecinos, la seguridad es primordial para una buena calidad de vida, más aún en uno de los barrios más antiguos de la capital regional.
"Uno como dirigente vecinal pide siempre mayor seguridad, pero ojalá Carabineros estuviese todos los días. Por eso el procedimiento del jueves lo aplaudimos. Y repito: ojalá lo veamos más seguido".
Vecinos que pidieron reserva de su identidad, denunciaron que la situación de inseguridad del barrio, que llega hasta Angelmó, se ha visto aumentada en los últimos años por el incremento de mediaguas en el pasaje Martí y en los alrededores de la ladera.
"La cantidad de casas autoconstruidas se ha incrementado. Ahí hay drogas, alcohol y sexo a plena luz del día y en la vía pública", asegura uno de los residentes.
También hicieron mención a otro foco en calle Ecuador. "Llegan en moto a dejar o retirar un paquete. Hay imágenes que hemos enviado a la policía", aseveraron.
Reconocen que el procedimiento policial del jueves fue acertado, pero que es necesario que los vecinos que ya no viven en Puerto Montt, arrienden sus viviendas sólo a personas conocidas.
"El problema es que arriendan una casa, pero estos a su vez la subarriendan y se convierte en un centro de operaciones".
Reincidencia
Héctor Ulloa, diputado independiente, destacó el trabajo de Carabineros en el operativo que dejó cinco extranjeros detenidos por tráfico y armas.
En este sentido, aseveró que es importante priorizar a través de la Ley de Presupuesto recursos para aumentar la seguridad y patrullajes en la comuna, "que sin duda son un gran aporte, pero que hoy es escaso por falta de personal y vehículos".
Según Ulloa, es importante avanzar "en leyes que actualmente discutimos en el Congreso, como es hoy en el Senado, el proyecto que regula la reincidencia internacional como agravante penal, que considera sentencias de tribunales extranjeros incumplidas y permite a la Fiscalía solicitar directamente antecedentes necesarios a autoridades extranjeras."
Hizo mención a la necesidad de avanzar en la Ley de Usurpaciones. "Las ocupaciones son actualmente penadas con una multa. La nueva ley impone sanciones corporales (cárcel)", aseguró.
Alejandro Bernales, diputado liberal, sostuvo que el operativo en el Barrio Puerto es una noticia positiva, en el sentido que las policías están trabajando y generando resultados con la captura de estas personas.
"Muchas veces criticamos la falta de una trabajo investigativo más acabado, sin embargo acá hay un hecho concreto que además trae resultados".
De acuerdo a Bernales, el objetivo es "no permitir que este tipo de situaciones sucedan en nuestra ciudad. Esperamos que existan más operativos de este tipo, en distintos barrios de Puerto Montt, donde los vecinos han realizado una serie de denuncias".
Persecución
Mauro González, diputado de Renovación Nacional, reconoció que este tipo de acciones ayudan a la paz de los residentes.
"Esperamos que este operativo llevado adelante por Carabineros, devuelva en algo la tranquilidad a este tradicional barrio, porque sabido es que existen casas abandonadas que han sido tomadas, para utilizarlas como punto de venta de drogas y donde además se refugian sujetos que se dedican a delinquir".
Para González, "la persecución de los delitos que afectan la calidad de vida de los vecinos, debe ser fuerte, como ocurrió en este caso, con una buena investigación penal y la colaboración de los vecinos".
"Se formalizó investigación por un delito de tráfico de drogas, disponiéndose de la prisión preventiva de 4 de los 5 imputados"
Jorge Raddatz,, fiscal del Ministerio Público.
"Como dirigente, estamos muy conformes con este operativo, porque de alguna forma con ello nuestro barrio vuelve a la tranquilidad"
María Elena Santana,, presidenta Junta de Vecinos.
527 gramos de marihuana, 217 gramos de clorhidrato de cocaína, además de 681 mil pesos en dinero efectivo, decomisó Carabineros.
20 carabineros del OS 7, Control de Orden Público (COP) y del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), se hicieron presentes.
90 días es el plazo de investigación decretado por el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.