Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vallespín llama al gobierno a apurar solución a la falta de agua en zonas rurales

RESTRINGEN RECURSOS. Sólo la provincia de Palena fue declarada como zona de escasez hídrica. Senador Espinoza advierte que quedan 2 días para que se cumpla medida.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Un llamado al gobierno para que busque una pronta solución a las localidades rurales y urbanas de la Región de Los Lagos que quedarán sin camiones aljibe para la disposición de agua potable -a contar de este domingo 1 de octubre- efectuó el gobernador Patricio Vallespín, quien criticó la medida dispuesta por el Ministerio del Interior, de declarar sólo a la Provincia de Palena como zona de escasez hídrica.

Para la autoridad regional, la disponibilidad de agua no es lo mismo que seguridad hídrica, "y es por eso que enviamos los antecedentes a la Delegación Presidencial, que tiene que ver con que aquí tenemos un problema que es llevar el agua a quien lo necesita".

Vallespín reveló que hay más de 55 mil hogares que no tienen conexión, ya sea en el mundo rural o en el urbano a solución de agua.

Advierte que la falta del vital elemento se seguirá complejizando en la región, "porque de un 12% de no tener disponibilidad de agua con sequía en verano va a aumentar esa probabilidad a un 35% en los próximos 3 a 4 años; por tanto, es una solución la disposición de camiones aljibes (y) es fundamental", asegura.

Otros caminos

Un 12,9% de las viviendas en sectores urbanos no tienen conexión a sistemas de provisión de agua. "Por tanto, mantener la posibilidad de destinar recursos para que operen camiones aljibe es una necesidad de esta región", comenta el gobernador.

Insiste que "si no se puede por el decreto de déficit hídrico o como se le llame, tendrán que buscarse otros caminos para disponer de recursos, para que camiones aljibe puedan llevar este vital elemento donde no está hoy posible de disponer de ese recurso".

Señala que el gobierno tiene que buscar mecanismos para conseguir los recursos.

"Voy a llamar directamente a la ministra de Obras Públicas (Jessica López) para que entienda este tema. Si de la reunión de la delegada presidencial (Giovanna Moreira) con ella salió la afirmación de que ningún sector quedará sin agua, eso significa que van a buscar otros mecanismos para financiar esto y no sólo si está o no con declaración de déficit hídrico".

- Gobernador, quedan dos días para que esto se haga efectivo desde el 1 de octubre, de acuerdo a lo que se ha señalado. ¿Se alcanza en los tiempos?

- Es una responsabilidad del gobierno nacional. Yo espero que sí se alcance o espero que se tomen los cursos de acción para que a más tardar a mediados de octubre tengamos claridad de que van a existir recursos para los camiones aljibe.

Dos días

El senador PS Fidel Espinoza sostuvo que el problema de falta de agua afecta prácticamente a todo el país, pero las zonas con mayores problemas hídricos en la Región de Los Lagos son, en primer lugar, las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé.

"Desde ese punto de vista el gobierno ha dicho que está buscando las alternativas de solución que permitan poder garantizar el acceso del agua a la gente, pero a la fecha, cuando quedan dos días, no han entregado ninguna solución, en eso hay que ser categórico. Desde el día lunes la gente no podría contar con agua, esperando que en las próximas horas exista algún criterio de las autoridades de la región", observó.