Con inédita cirugía salvan pie de joven migrante que sufrió accidente de tránsito
HOSPITAL DE PUERTO MONTT. Repartidor venezolano fue colisionado por una camioneta. Con microcirugía y un trasplante de su propia piel evitaron la amputación.
Redacción
Ángel Fenmayor, migrante venezolano, nunca imaginó que luego de seis meses de haber llegado a Chile su vida cambiaría durante el último turno de su trabajo como repartidor de comida, luego de ser impactado por una camioneta y que dejó su pie izquierdo a punto de ser amputado, si no hubiese sido gracias al equipo de cirugía plástica del Hospital de Puerto Montt y una intervención de 16 horas que salvó su extremidad.
"Iba bajando por calle Los Notros cuando una chica en camioneta se comió un semáforo, impactándome de frente. Cuando volví a abrir los ojos estaba la ambulancia, junto a mis colegas y Carabineros", detalló el joven de 26 años.
Sin embargo, y gracias al equipo de cirugía plástica, liderado por el cirujano plástico reconstructivo, Dr. Rodrigo Tejos, el paciente pudo ser sometido a una operación que duró 16 horas en total, dividida en dos jornadas, donde con la utilización de microcirugía y un trasplante de su propia piel pudo recuperar la forma de su pie, y con el tiempo y rehabilitación, la movilidad.
"Este joven llegó al HPM con un desforramiento casi completo del pie. Se realizó un primer aseo quirúrgico por los traumatólogos, cerrando el tejido restante, pero esa piel estaba desvascularizada por lo que terminó por necrosarse y muriendo, quedando con un defecto de cobertura de piel que abarcaba todo el talón y hasta la mitad de la planta del pie", señaló el especialista.
Tejos apostó por una cirugía que nunca se había realizado en el hospital , ya que "debido a que las posibilidades reconstructivas eran mucho más limitadas, sobre todo debido a la exposición de estructuras nobles como los tendones, huesos y arterias, porque además del desforramiento del pie Ángel tenía una exposición del hueso del talón. La única opción reconstructiva fueron los colgajos libres o microquirúrgicos", indicó.
Dicha técnica implicó una "autodonación" de piel trasplantada desde el muslo del paciente".