Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

En un 20% aumentan costos para terminar las obras de calle Varas

VALORIZACIÓN. Jefe de la Secplan reveló que al reajustar valores a 2023, suma requerida será superior a los $ 3 mil millones. Esperan informe del Gore.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Valores actualizados a 2023 representan los más de $3 mil millones con que la Municipalidad de Puerto Montt valorizó los trabajos que quedaron pendientes en la obra de mejoramiento de la calle Antonio Varas.

Como explicó ayer el jefe de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), Iván Leonhardt, el pasado 13 de septiembre hicieron llegar esos antecedentes al Gobierno Regional (Gore), que financia ese proyecto municipal, desde donde aún no han recibido una respuesta oficial. Anticipó que actuarán conforme a lo que se exponga en ese oficio.

Costo de obras

El arquitecto también se refirió a los dichos del consejero regional Rodrigo Wainraihgt, quien aseveró que el municipio valoró en más de $3 mil millones el costo para terminar las faenas suspendidas, tras la quiebra de la empresa Cosal, a principios de julio pasado, monto superior a los recursos disponibles, que quedaron sin asignar a la constructora.

Leonhardt especificó que "tomamos el informe que hace la asesoría externa, con el ITO de la Dirección de Obras Municipales (DOM). Ese monto, nos pidió el Gobierno Regional que teníamos que reajustar, porque son valores del año 2020".

Tras esa actualización, se llegó a un valor de 3 mil 19 millones 283 mil 630 pesos, superior en un 20% a los 2 mil 516 millones 69 mil 692 pesos que quedaron sin gastar del contrato anterior.

El director de la Secplan también descartó lo planteado por el mismo core Wainraihgt, quien atribuyó ese mayor valor a la aplicación anticipada del Decreto Supremo 304, que permite suplementar en hasta un 20% el monto disponible, en caso que las propuestas de las empresas superen los recursos públicos asignados.

Cumplir plazos

Leonhardt se mostró confiado en que esta revaluación no interfiera en los plazos definidos por el municipio. Precisó que ya tienen resuelta la elaboración de las bases y están en la fase final respecto a las especificaciones técnicas.

Una vez que se resuelva la revaluación por parte del Gore, quedan en condiciones de enviar los antecedentes a la Unidad de Licitaciones para publicar la convocatoria en el portal de compras públicas, donde la norma exige que debe estar exhibida por 30 días.

"Si está todo OK, podríamos avanzar bastante más rápido. Mantengo la esperanza de que se pueda cumplir con todo", añadió.

Obras anexas

Respecto a las observaciones que hizo la Contraloría Regional sobre la "deficiente ejecución" en pavimentos estampados, además de la incorrecta aplicación de sellos y falta de este en baldosas de veredas, entre otros, Leonhardt especificó que "tienen que ser consideradas dentro del proceso, para que la nueva empresa los asuma".

Especificó que el monto reajustado corresponde al costo asignado para terminar las obras inconclusas, por lo que los interesados en participar de esta licitación deberían incluir en sus propuestas económicas asumir las correcciones que haya que hacer a lo realizado.

El director de Planificación especificó que "la empresa que se presente tiene que tener claro que -a su vez- tiene que hacerse claro de la obra completa, porque es la empresa con la que se va a recepcionar la obra definitiva".

Consultado al respecto, el core Wainraihgt declinó referirse en específico a las palabras de Leonhardt. En su lugar precisó que "el Gobierno Regional pidió a la Secplan que se ajustara a los precios reales", ya que "lo que nos llegó a nosotros y lo que cotejamos, es que no estaban conforme a los precios de 2023".