Captan a comerciantes de Puerto Varas dejando basura en contenedor de Alerce
INFRACCIÓN. Dirección de Aseo de Puerto Montt busca notificar a locatarios responsables. Alcalde Paredes calificó hecho de "grave".
Plenamente identificado se encuentra el comerciante de Puerto Varas que trasladó basura de su negocio hacia el sector de Alerce, donde fue increpado por los vecinos por la evidente falta que estaba cometiendo. Incluso los residentes de la ciudad satélite lo fotografiaron y difundieron el material en redes sociales.
El hecho escaló más allá de las denuncias virtuales. El concejal de Puerto Varas Marcelo Salazar (UDI) reclamó por un mejoramiento en la ordenanza que permita aumentar la cantidad de basura a desechar, especialmente en el comercio lacustre.
Desde el Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) de la Municipalidad de Puerto Montt advirtieron cursarán una infracción al comerciante que depositó la basura en los contenedores de Alerce.
"Se va a cursar una multa al dueño de la placa patente del vehículo que está eliminando residuos en el contenedor en grandes volúmenes, porque ello no corresponde. Son 60 litros diarios, según la normativa", sostuvo Domingo Jiménez, de la Dimao puertomontina.
La cantidad de desechos depositados en los contenedores y fuera de ellos es un volumen extra que debe disponer por sus propios medios el responsable. "Lo que no se puede hacer es eliminar ese volumen de residuos, voluminosos y comerciales, y de Puerto Varas, por lo que se le va aplicar una sanción y se hará el procedimiento respectivo", anotó.
Corregir
El concejal Salazar reveló que esta problemática la dio a conocer al alcalde Tomás Gárate en un concejo municipal.
"Le dije que nuestra ordenanza que limita la recolección en el centro de la ciudad iba a ocasionar algunos problemas y hoy está quedando de manifiesto, porque las personas se están negando a pagar la recolección a empresas externas y están dejando su basura literalmente en las puertas de Puerto Montt. En este caso afecta a los contenedores de Alerce".
Según Salazar, las imágenes en redes sociales "hablan por sí solas. Debemos corregir esta situación, nuestra norma, para no generar problemas a nuestros vecinos".
El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, calificó este hecho como "grave y delicado". Para la autoridad es un tema que se suma a los diversos problemas existentes por la basura.
Paredes anunció que se reunirá con su colega de Puerto Varas y anticipó que están estudiando "posibles acciones legales".
Retiro privado
El director de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puerto Varas, Marcelo Bustos, comentó que la ordenanza municipal definió un volumen de hasta 200 litros diarios para que el comercio detallista, que efectúe una adecuada gestión y valorización de residuos, pudiera seguir bajo el alero del servicio municipal a través de una tarifa diferenciada.
"Los comercios, industrias y empresas en general que producen un volumen superior a los 200 litros diarios de residuos deben emigrar de nuestro servicio de recolección y abordar su gestión de residuos de manera privada, hasta la disposición final en sitios autorizados como lo estipula la normativa ambiental vigente".
La administradora municipal, Claudia Huber, recordó que "la obligación de los municipios es la recolección de residuos domiciliarios".
60 litros diarios de basura domiciliaria es el volumen que cubre la Municipalidad de Puerto Montt.