Edil que denunció asesorías de Andrade acusa que financian operadores políticos y municipio anuncia que revisarán los informes "copy paste"
PUERTO MONTT. Contraloría detectó que el ex ministro del Trabajo y ex timonel del Partido Socialista entregó 37 informes duplicados a tres consistorios.
La Municipalidad de Puerto Montt informó ayer que someterá a revisión los informes que ha presentado el abogado y ex presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, como parte de un contrato de prestación de servicios por asesorías jurídicas suscrito el 3 de enero de 2022, con la finalidad de "evaluar la pertinencia de los mismos en relación con las necesidades del municipio".
Este anuncio realizado por la Dirección Jurídica del municipio se suscita luego de conocerse un informe de Contraloría General de la República que determinó que el ex ministro de Estado presentó 37 informes idénticos en tres de los municipios donde presta asesorías en forma paralela: San Carlos, La Florida y Puerto Montt.
El concejal que entregó los antecedentes al órgano contralor, Juan Carlos Cuitiño (Ind.), acusó al municipio que lidera el alcalde Gervoy Paredes de estar "financiando operadores políticos" y calificó como una necesidad urgente actualizar la Ley Orgánica de Municipalidades para facilitar la fiscalización efectiva de las autoridades comunales.
"Aquí es evidente el desfalco económico municipal y la falta de fiscalización por parte de algunos concejales. Esto es parte del financiamiento a los operadores políticos y la verdad que da pena que estos fondos no sean utilizados de mejor manera, pues también hay otros políticos que han tenido contratos a honorarios", criticó el edil, quien a la vez acusó trabas para ejercer su rol fiscalizador.
"Puerto Montt es una de las ciudades con mayores recursos económicos de Chile, por lo que es muy complejo saber el detalle de la cantidad de personas que realmente hacen o no bien su trabajo y cuántos son operadores políticos. Es por eso que hemos solicitado auditorías externas, hemos tratado de hacer todo lo posible, pero constantemente no nos envían información, no nos responden en la fecha, Contraloría se demora y así otras situaciones", enfatizó.
El contrato
En el caso de la Municipalidad de Puerto Montt, durante el año 2022, el abogado socialista Osvaldo Andrade entregó un total de 135 informes sobre temas vinculados, entre otros, a jurisprudencia administrativa, judicial o laboral, en virtud de un contrato anual por la suma de 23 millones 218 mil pesos.
El contrato suscrito el 3 de enero de 2022 consignaba que la asesoría debía cumplir con tres objetivos: realizar un diagnóstico de la situación del personal municipal y de las corporaciones, fundaciones y asociaciones de las que el municipio sea parte; realizar revisión, observaciones y sugerencias de los contratos de trabajo vigentes celebrados por el municipio, como asimismo sugerir modelos de contratos tipos y de modelos de finiquito. También realizar talleres de trabajo con funcionarios y funcionarias de las unidades a cargo; y finalmente, elaborar un protocolo que permite un oportuno y eficaz procedimiento para el ejercicio de los derechos que corresponden al municipio como empresa principal respecto al cumplimiento de los derechos de los trabajadores contratistas y subcontratistas que prestan servicios a la corporación.
El concejal Juan Carlos Cuitiño asegura, en relación a la supuesta realización de talleres, que jamás vio al ex presidente del PS en la ciudad.
"No sabemos si él estuvo acá, si trabajó desde su casa, porque se supone que esto tiene que ver con capacitaciones de funcionarios. Entonces la pregunta es por qué no nos enviaron fotografías de las reuniones. Yo por lo menos no lo he visto nunca en una comisión", sostuvo.
El edil envió un oficio el 11 de enero de este año dirigido al alcalde Gervoy Paredes para que se le informara en qué consistió el trabajo realizado, requirió las planillas de asistencia y fotografías de las actividades involucradas, además de copia de los informes elaborados y cómo estos serían usados en la función municipal.
La respuesta le llegó recién el 29 de mayo e incluyó una hoja de asistencia firmada por Osvaldo Andrade y otros nueve funcionarios municipales (seis del Departamento de Personal, dos del área de Remuneraciones, más el director jurídico Egidio Cáceres) de una actividad realizada el 19 de diciembre de 2022 en la sala de reuniones del consistorio.
Finalmente, Cuitiño se preguntó si el contrato de asesorías se cumplió durante 2022, ¿por qué razón se le renovó dicho contrato en 2023?
En el ojo de Contraloría
Desde enero de este año que Contraloría puso el ojo en las asesorías de Osvaldo Andrade en la Municipalidad de San Carlos, donde quien gestionó su contratación fue el ex administrador municipal Adán Contreras, quien forma parte de la consultora Inversiones AVUS Sociedad Limitada, fundada en 2018 por el propio Andrade y su hijo Osvaldo Andrade Olate.
Esta semana, de acuerdo a lo informado por el medio Meganoticias, un nuevo informe de Contraloría estableció que el abogado emitió a lo menos 37 informes idénticos a tres municipios donde presta asesorías, entre ellos Puerto Montt.
"Estos informes son estandarizados y no son copias, sino que son de mi autoría y efectivamente los entrego también en otros municipios con los cuales trabajo actualmente y con otros cuyos contratos ya terminaron. No puedo copiarme a mí mismo", dijo Andrade al canal Mega.
El Llanquihue consultó a la Municipalidad de Puerto Montt sobre las asesorías prestadas por Osvaldo Andrade. Desde el Departamento Jurídico contestaron que "este municipio puede señalar que, a la fecha, dicho profesional mantiene un contrato de prestación de servicios vigente con esta entidad edilicia, el que incluye entre ellos, la emisión de informes en derecho. El Sr. Andrade ha emitido mensualmente diversos informes y estos han sido validados por las unidades competentes, estimándose que los servicios ejecutados correspondían a las prestaciones contratadas".
No obstante a ello, desde la propia Dirección Jurídica se informó que "se efectuará una nueva revisión de los antecedentes entregados por el Sr. Andrade y se solicitará un pronunciamiento de las unidades municipales, a la que dichos informes fueron dirigidas, a fin de evaluar la pertinencia de los mismos en relación con las necesidades del municipio".
135 informes entregó en el transcurso del año 2022 el abogado Osvaldo Andrade al municipio, por lo que recibió un pago de $23 millones.
2023 la Municipalidad de Puerto Montt renovó el contrato anual de prestación de servicios a honorarios del ex Presidente del PS.