Declaratoria de la Zoit Angelmó y Tenglo incorpora a Anahuac
PUERTO MONTT. El Consejo de Ministros del Turismo aprobó la actualización de esta Zona de Interés Turístico y su plan de acción, por lo que ahora podrán gestionar recursos.
La incorporación de Anahuac y la elaboración de un plan de acción constituyen las principales novedades de la actualización de la Zoit (Zona de Interés Turístico) Angelmó e Isla Tenglo de Puerto Montt, que fuera aprobada el lunes por el Comité de Ministros del Turismo por un período de cuatro años.
Ello, porque hasta el momento regía la declaratoria publicada en el Diario Oficial el 30 de mayo de 1979, que establecía como Zona de Interés Turístico Nacional a la Isla Tenglo y Caleta de Angelmó.
Al respecto, Luis Cárdenas, seremi de Economía, cartera que preside el citado comité, integrado también por Obras Públicas, Vivienda, Agricultura, Bienes Nacionales, Medio Ambiente y de las Culturas, especificó que al estar bajo el amparo de la antigua ley (se modificó en 2016), significaba que sólo se contaba con una "mera declaración de un polígono", por lo que era necesario que se realizara una actualización.
Para activar la Zoit -acorde a la nueva legislación- se debió presentar un plan de acción que estuviera orientado a la generación de iniciativas sustentables desde el punto de vista turístico.
Por lo demás, se trata de un plan que contempla cinco ejes: infraestructura, desarrollo de productos y experiencia, promoción, sustentabilidad y capital humano.
A lo anterior se agrega que esta nueva ley exige de una gobernanza (público-privada), la que se constituyó a partir de la declaración de los ministros, con lo cual comenzó a regir este "nuevo cuerpo público-privado". El análisis de Cárdenas es compartido por el director regional (S) del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), quien detalló que la conformación del plan de acción -elaborado por la gobernanza público-privada que no lo tenía hasta ahora- dará paso a acciones, mejoras y avances que se deben ejecutar y cumplir en el período que dura la declaratoria.
Así también resaltó que a diferencia de la Zoit definida hace 44 años, ahora se incorpora la caleta Anahuac, por ser considerada también un atractivo turístico del territorio.
Recursos
Para realizar la tramitación de actualización de la Zoit, la Dirección de Turismo del municipio de Puerto Montt desplegó un trabajo en conjunto con las comunidades de estos sectores. Así lo detalló Marcelo Wilson, director de esta repartición, quien indicó que la declaratoria de 1979 no les otorgaba la factibilidad para acceder a recursos. Escenario que cambia tras la actualización.
Es por ello que ahora podrán acceder a financiamiento de iniciativas de índole turística y de desarrollo en variadas