Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Liceo Rural Las Quemas de Puerto Montt conmemoró sus 95 años

E-mail Compartir

Con distintas actividades, el Liceo Rural Las Quemas, de Puerto Montt, celebró sus 95 años, ocasión en la que se conmemoró el legado de generaciones, estudiantes, maestros y líderes que han contribuido al desarrollo y enriquecimiento de la comunidad escolar.

Al respecto, Juan Manuel Gómez, director del establecimiento, expresó su satisfacción por el trabajo realizado por sus estudiantes.

Paola Vargas, presidenta del centro de padres y apoderados manifestó que la impresión es que "hemos ido evolucionando. Nos hemos ido adaptando y a la vez el compromiso de la comunidad educativa se ha ido fortaleciendo".

María Elena Barría, ex directora y actual coordinadora pedagógica de enseñanza media del Daem puertomontino, señaló que "es una trayectoria que siempre ha ido de menos a más. Orgullosa de haber liderado este establecimiento durante 30 años. Creo que la educación la hacemos todos".

Parque Costanera tendrá horario extendido a partir de este miércoles

PUERTO MONTT. El espacio funcionará hasta las 20:00 horas y ayer se cerró el plazo de presentación de ofertas para licitación de contrato de operaciones.
E-mail Compartir

A contar de este miércoles 27 de septiembre, el Parque Costanera de Puerto Montt extenderá su horario de funcionamiento desde las 09:00 y hasta las 20:00 horas, según informó la directora regional de Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Isabel de la Vega.

"Esta es una excelente noticia para los habitantes de Puerto Montt, ya que podrán disfrutar de este espacio público por más tiempo aprovechando la luz del día acorde al nuevo horario de verano que partió este mes", explicó la directora del citado servicio.

Ofertas

Por otro lado, De la Vega anunció que ayer cerró el proceso para la presentación de las ofertas del proceso de licitación del contrato de mantención y operación del Parque Costanera por lo que resta del año 2023 y durante todo el año 2024.

La personera indicó que es "es un contrato de aproximadamente 664 millones de pesos que permitirá que por un año la mantención, cuidado y la seguridad del parque, esté a cargo de una empresa especializada en este tipo de funciones".

De la Vega agregó que "a fines de octubre estará ya la empresa que se adjudique este contrato que incluye los servicios de mantención, aseo, contratos, seguridad y administración de este gran espacio público que ha sido muy bien valorado por la comunidad y esperamos que siga siendo cuidado como se ha hecho hasta ahora".

Reclaman falta de ayuda tras derrumbe en Puerto Varas

PUERTO MONTT. El hecho ocurrió la tarde del domingo. Bomberos y Carabineros recomendaron evacuar el lugar, pero desde el Comité de Emergencias informaron que no trabajan dichos días.
E-mail Compartir

Redacción

Un deslizamiento de tierra ocurrido la tarde del domingo, a eso de las 19:00 horas, desde el cerro en la avenida Colón de Puerto Varas, justo frente a la Primera Compañía de Bomberos, puso en peligro a tres viviendas y afectó a tres familias.

Así lo relató Marcelo Levín, una de las personas afectadas, quien detalló que "el cerro cedió afectando a una parte de la vivienda con riesgo que siga cediendo según la visión de bomberos y carabineros que se presentaron en el lugar".

El vecino agregó que en ese contexto, "Bomberos pidió evacuar de manera inmediata" y para emprender esas labores, se comunicaron con el Comité de Emergencias de la Municipalidad de Puerto Varas.

Sin embargo, la sorpresa fue grande cuando desde dicha unidad habrían manifestado "que no trabajaban el día domingo", indicó Levín, quien agregó que "nosotros quedamos asustados porque bomberos y carabineros nos dijeron que teníamos que esperar la llegada de la municipalidad para tener respuesta".

Ante esta situación, el vecino reclamó que "es increíble porque se supone que ellos siendo un Comité de Emergencia deberían estar activos 24/7. Más que nada era para que vinieran a verificar el tema, porque bomberos hizo un excelente trabajo, pero ellos no podían hacer más".

Por último, expresó que su dificultad era que en ese preciso instante, junto a su familia no tenían un lugar hacia donde evacuar por lo que la ayuda del municipio era perentoria.

En el patio

Consultada por esta situación, Claudia Huber, administradora municipal de Puerto Varas, aseguró que asistió personalmente a ver las casas afectadas. "En total son tres casas, pero una es la más afectada en donde cayó principalmente la tierra del derrumbe. Afortunadamente, cayó sobre el patio y no sobre una infraestructura de la casa", indicó.

Asimismo confirmó que "se puede visualizar que hay deslizamientos de tierra que pueden ocurrir durante el transcurso del tiempo, puesto que hay una vertiente que hace que se reblandezca el terreno", dijo.

También se comprometió a enviar a personal de la DOM (Dirección de Obras Municipales) para ver la habitabilidad del lugar y por otra parte a Operaciones para tomar cartas en el asunto respecto a la tierra que quedó suelta y que reviste este peligro si transitan por el sector de su patio.

La personera municipal descartó que la familia necesite ser evacuada, puesto que "sus dormitorios se ubican hacia la calle Colón y van a tomar la precaución de no permanecer en el sector más cercano al patio". Detalló que "ese es el compromiso a pesar que se les ofreció buscar un lugar para alojamiento hoy día".

19 horas del domingo tuvo lugar el derrumbe en el cerro ubicado en la avenida Colón, de la ciudad lacustre.

664 millones considera el contrato que permitirá la mantención, cuidado, aseo y seguridad del Parque Costanera.