Las dudas y complicaciones que dejó el allanamiento a la Municipalidad
PUERTO MONTT. Después de incautar archivos y equipos, funcionarios han debido reconstruir expedientes. Director Jurídico (s) afirmó que en el operativo se llevaron documentos no relacionados con la investigación.
Veinticuatro horas después de que la Municipalidad de Puerto Montt fuera objeto de un masivo allanamiento en 15 dependencias, con la consiguiente incautación de documentación, equipos tecnológicos y teléfonos celulares, el director Jurídico subrogante, Luis Añasco, solicitó por correo electrónico una reunión con el fiscal Marco Muñoz, con la finalidad de "tratar algunas temáticas relacionadas con el restablecimiento del regular funcionamiento del municipio".
A dicha reunión, que se llevó a cabo el viernes 15 de septiembre, asistió junto a la abogada Verónica Martínez.
En aquella oportunidad, se le solicitó autorización al fiscal para acceder a los archivos de los computadores incautados, con la finalidad de obtener un respaldo de información relevante para los procesos regulares del municipio. No obstante, tal requerimiento no fue posible de concretar, dado que el mismo día del operativo realizado por efectivos del OS7 de Carabineros, los equipos fueron remitidos a Santiago para la descarga de información.
Tampoco fue posible obtener el desbloqueo de las claves de los computadores para acceder a los correos electrónicos institucionales.
Licitación incautada
Un efecto directo de la incautación de documentos municipales se observó en la última sesión de Concejo Municipal realizada el día viernes, cuando se solicitó a los ediles aprobar la licitación pública 141-2023 por $95.608.740 para la Construcción de la Multicancha de Jardín Oriente III. Esto, pese a que el archivo completo de dicha licitación fue uno de los tres que incautó el OS7 desde el Departamento de Licitaciones del municipio, el 13 de septiembre.
Tal situación obligó a los concejales Fernando Binder y Emilio Garrido a pedir un pronunciamiento legal de la Dirección Jurídica antes de emitir su votación.
"Cuando concurrimos a hablar con el fiscal, el viernes de la semana pasada, el fiscal partió de una premisa: 'El municipio debe seguir funcionando'. Y a su vez él asume que en el operativo que se llevó a cabo, se llevó una serie de documentación que no tenía absolutamente nada que ver con los hechos que son materia de la investigación. Entre esa documentación está lo que ustedes acaban de nombrar, esta licitación. Ahora bien, él nos dijo que para seguir adelante podríamos iniciar procesos de reconstitución de expedientes", detalló Añasco a los ediles. A mayor ahondamiento, el abogado confirmó que inclusive se incautó documentación de carácter personal que algunos funcionarios mantenían en sus escritorios.
Así lo refrendó además la administradora municipal, Jacquelin Paz: "Se llevaron la información, porque estaba puesta sobre los escritorios, pero no se llevaron la licitación, porque la estaban buscando. Tomaron todo lo que estaba, que eran tres expedientes, los tomaron y los llevaron. En todo caso, el expediente está reconstruido completamente (...). No está impedida la licitación de ser ejecutada", recalcó.
De acuerdo a un informe que el alcalde Gervoy Paredes entregó el viernes a los concejales, y al cual El Llanquihue tuvo acceso, también se incautaron archivadores con documentación referente a las licitaciones Mejoramiento Iluminación sector Antillanca (110/2023) y Recambio de Luminarias Navegando al Futuro 1 y 2 (120/2023).
En el caso de la licitación de Jardín Oriente III, tras las explicaciones del director jurídico (s) ésta fue aprobada por el Concejo Municipal.
Otra consecuencia del operativo se relaciona con la interpelación que se realizaría a la directora del Daem, María Luisa Rivera. A través de un correo electrónico enviado por la secretaria municipal, se notificó a los concejales que esta fue retirada de tabla, luego que en el operativo se incautara una carpeta con los antecedentes del proceso de interpelación.
"Dado el carácter reservado de los procedimientos y los tiempos involucrados, no se estaría en condiciones de reconstruir el informe con todos los puntos solicitados", se excusó la secretaria municipal.