Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Similares documentos se hicieron llegar al alcalde Gervoy Paredes y a Oscar Bahamonde, de la Dirección de Rentas y Patentes.

Para la dirigenta es necesario que la Municipalidad cuente con una ordenanza que "establezca la no instalación de este tipo de locales, porque este es un barrio patrimonial".

Denunció que uno de esos recintos funciona en forma clandestina .

Hogar de cristo

Otro foco de problemas es un negocio ubicado en calle Chorrillos, cerca de la residencia del Hogar de Cristo. Se trata de un bar, pero estaría funcionando como club nocturno.

"Los dueños o el administrador dejaron un mensaje en Instagram, donde hacen alusión a nosotros como dirigentes. Dicen que estamos discriminando, porque no sabíamos que era un bar gay".

Devela la presidenta de la Junta de Vecinos, que pese a que muestra una patente de bar, "hacen fiestas temáticas, donde pueden ir en ropa interior. Pero eso no nos importa, porque el problema es que están al lado del Hogar de Cristo, y no les permite llevar una buena vida a las personas que están en esa residencia".

Santana aseguró que preguntaron ante la Municipalidad si es posible realizar esas "fiestas temáticas", pero que les respondieron que "era sólo un bar".

Alternativo

El alcalde Paredes reconoce el problema denunciado por los vecinos y sostuvo que han realizado fiscalizaciones.

Comentó que hicieron gestiones a través de la Oficina de Rentas y Patentes. "Ello permitió la detección de direcciones que estarían provocando molestias a los vecinos: uno en calle Chorrillos y otro en calle Miraflores", evidenció.

Con esta información los inspectores fueron a terreno y corroboraron que en calle Chorrillos hay un local cerrado, que dice Pandabar, "que es alternativo. En el exterior hace alusión a una patente de expendio y cervezas, lo que no permitiría el desarrollo (de actividades) como la que denuncian los vecinos. Estamos hablando de música de alto volumen, bailes y espectáculos".

Paredes adelantó que van a fiscalizar diversos territorios y barrios de Puerto Montt donde han sido denunciados este tipo de locales por parte de los vecinos. "Vamos a seguir en esa senda", aseveró.

Calle ecuador

El diputado Alejandro Bernales (PL), ha reclamado en varias ocasiones por el estado de deterioro de calle Ecuador.

"Lamentablemente, las autoridades que tienen que arreglar este problema se "tiran la pelota" unos a otros. Cuando he hablado con la directora del Serviu (Isabel de la Vega) dice que es responsabilidad del municipio; y cuando uno habla en la Municipalidad, dicen que es problema del Serviu".

Recordó que en el Congreso se aprobó un proyecto de ley que permite a los municipios ejecutar ese tipo de obras.

"Calle Ecuador es el reflejo del abandono de las calles de la ciudad. Es una mala imagen. Se rompen los vehículos y es una mala calidad de vida para sus vecinos".

Recordó Bernales que hace un tiempo el Barrio Puerto fue declarado como zona típica, pero que no se ha visto un plan para cuidar la zona, como patrimonio de la ciudad. "El sector se ve abandonado. Ha quedado en una declaratoria, en un papel", lamentó.

El diputado por el Distrito 26 hizo un llamado a avanzar en la ley de patrimonio cultural, "para que sea un verdadero rescate del barrio y de esa forma ayudar a cuidar nuestra historia", postuló.

52 viviendas son consideradas patrimoniales en el Barrio Puerto, entre las que se consideran las de la población Marina Mercante.

3 casas han sido demolidas este año en este punto de la ciudad. Quedan seis, de acuerdo a los vecinos, todas inhabitables.

600 firmas reunieron los vecinos para impedir que el funcionamiento de centros nocturnos o expendios de bebidas alcohólicas.

Fiscalizaciones

E-mail Compartir

La delegada presidencial, Giovanna Moreira, dijo que es positivo que los vecinos den cuenta de estos problemas, porque ayuda a generar acciones. "Hoy en día, en conjunto con el municipio, estamos llevando distintas fiscalizaciones que realizamos en varias partes de Puerto Montt para responder a denuncias que nos han llegado de clandestinos que están funcionando. Se han decomisado infinitamente cosas por parte de Carabineros, pero siguen funcionando todos los fin de semana. Desde allí se van a generar nuevas acciones que se seguirán realizando en conjunto con el municipio". De acuerdo a Moreira, hay una definición para clausurar locales que funcionan ilegalmente y de esa forma sumar acciones penales que corresponda.