Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Anuncian llegada a Puerto Montt de exposición sobre el pueblo Selk'nam

E-mail Compartir

La carrera de Artes Visuales de la Universidad de Los Lagos (ULagos) inaugurará la muestra "Culturas Ancestrales-Conexión Selk'nam" a cargo de la artista nacional, educadora y gestora cultural Dayana Osorio.

La cita inaugural será este jueves 28, a las 19 horas, en la ex biblioteca de la ULagos, en Guillermo Gallardo 269, tercer piso, la que se mantendrá hasta el próximo 30 de octubre.

Además, el viernes 29, a las 15 horas, se realizará el conversatorio "Rito, cuerpo y emoción" en la casa del arte Diego Rivera. Ambas actividades son gratuitas y abiertas a todo público.

"Esta exposición es el reflejo de un trabajo que conjuga la investigación de registros antropológicos, culturales y sociales de este pueblo originario de la Patagonia, que decanta en un trabajo de obra artística", explicó Osorio, que lleva 20 años investigando la vida y cultura y cosmovisión de los Selk'nam.

Dijo que "es necesario aprender de quienes habitaban en el territorio que hoy es Chile, y de un pueblo que a pesar de vivir uno de los peores genocidios, continúa vivo".

Despiden al músico y fundador de la Escuela de Cultura, Hernán Velásquez

HOMENAJE. Actores culturales y educativos de Puerto Montt resaltaron el trascendental legado del formador de artistas.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

El mismo día que celebró su cumpleaños número 80 se despidió de su querido Puerto Montt, el músico, maestro normalista y uno de los fundadores de la Escuela de Cultura y Difusión Artística, Hernán Velásquez Ayan.

El destacado músico, director de orquestas estudiantiles y formador de varias generaciones de artistas de Puerto Montt y la región recibió ayer su último adiós, en presencia de sus hijos, nietos, alumnos y profesores que lo conocieron en sus 47 años de trayectoria profesional.

El homenaje, que graficó el cariño de colegas y alumnos, se vivió en el Cementerio Parque de la Esperanza. Ahí, la Banda Municipal rindió un homenaje musical con las canciones "El Silencio" y "Más allá del arcoiris".

Su director, Javier Sánchez, resaltó que para Puerto Montt y especialmente para la gente del arte y la música, fue un hombre significativo. "Dejó un gran legado, un maestro por casi 50 años de vida dedicado al violín. Formó a grandes músicos de Puerto Montt, que pasaron por sus aulas. Personalmente, tuve el privilegio de trabajar 8 años junto a él, cuando empezamos la Orquesta Presto, para brindar una formación básica a los niños que después pasan a la Sinfónica. Por ende, teníamos que estar y rendirle un tributo musical, como se merece un músico de su nivel", comentó.

Fundador y formador

El 17 de mayo de 1973, durante el gobierno de Salvador Allende, se creó la Escuela de Cultura y Difusión Artística de Puerto Montt. Entre sus fundadores estuvo Hernán Velásquez.

El poeta Nelson Navarro fue también parte del equipo docente del proyecto, que tuvo como primera sede el ex Centro Comunitario de la población Manuel Montt. "Fuimos llamados muchos profesores de diferentes expresiones artísticas. A Hernán Velásquez ya lo conocía como profesor de violín, como profesor de música y como integrante del coro de Puerto Montt, cuando estaba a cargo del maestro Lautaro Miranda Bórquez, un grupo coral extraordinario que después continuó esa labor el colega Hernán", recordó Navarro.

Al poco tiempo, músico y poeta se dieron a la tarea de crear y componer el himno de la Escuela de Cultura que se canta hasta nuestro días.

Jaime Gómez, quien dirigió la Escuela de Cultura entre 1997 y 2003, y luego entre 2012 y 2013, destacó su trayectoria artística y académica, como formador de cientos de niños en la interpretación del violín, así también por su rol en el proceso de instalar una orquesta infantil de cuerdas. "Fue un trabajo que se hizo desde 1995 en adelante, al que se incorporaron muchos profesionales que vinieron de Valdivia. Ahí nació la idea de ir formando una orquesta infantil de cuerdas con todo el auge que se producía en ese momento en el país. Ese proceso terminó con una participación en el Teatro Municipal que fue muy destacada, con la dirección de otro músico, guitarrista y director de Orquesta, Alexis Velásquez", rememoró.

Gómez también lo destacó como conductor del coro de Puerto Montt, durante 18 años, y luego como fundador y director del coro del Hospital Base.

Músico incansable

"Después de su jubilación (en 2011), siguió con su música. Nunca dejó el violín ni dejó de participar en actividades. Hernán, indudablemente que pasa a ser parte de la historia musical de Puerto Montt desde la década del '60", resaltó el ex docente, quien compartió con el músico en el Conjunto Folclórico "Angelmó" del Magisterio de Puerto Montt, que también debe su origen al ímpetu de Velásquez por sembrar la música en sus más distintas expresiones.

El escritor y dramaturgo Jorge Loncón no sólo fue alumno de Velásquez en el Instituto Comercial, sino que luego compartió con él como profesor en la Escuela de Cultura y Difusión Artística. "Destaco el tremendo amor por su trabajo, traducido en generaciones de niños y jóvenes que se formaron con él, fundamentalmente en la práctica del violín. Lamento que otro grande se nos vaya sin recibir el reconocimiento del Premio de las Artes, un premio al que se postula. Sueño que alguna vez se produzca un giro en esto, sin necesidad de esa postulación; se constituyan jurados idóneos que premien trayectorias como las de un gran hombre, artista, creador, como lo fue el querido maestro Hernán Velásquez".

Ayer, en su despedida, lo acompañaron sus hijos Fredy, Claudia, Lily y Hernán, con sus seis nietos, quienes al son de piezas musicales de la Misa Chilota del Tercer Milenio, interpretadas por el coro de la Corporación Municipal de Puerto Montt y el Grupo Archipiélago, le rindieron el tributo más significativo.

Invitan a niños al concurso "Las Aventuras del Monito del Monte"

E-mail Compartir

La Academia Municipal de Artes y Oficios (AMAO), dependiente de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Puerto Montt, realizó ayer una intervención artística en el "skate park" del Parque Costanera, con el fin de promover e incentivar la participación de estudiantes de enseñanza básica en el concurso "Las Aventuras del Monito del Monte".

Durante la actividad, que fue gratuita y abierta a la comunidad, los niños y adolescentes pudieron pintar y narrar las aventuras del monito del monte, junto a artistas de la Academia Municipal, quienes hicieron de monitores para aquellos que quieran concursar y registrar sus obras en el sitio web culturapuertomontt.com.

"Este concurso nos permitirá fortalecer el personaje y crear un ícono patrimonial y turístico para Puerto Montt", resaltó Marcelo Wilson, director de Turismo de la Municipalidad.

Las inscripciones en el concurso, cuyas categorías son microcuento y dibujo/ilustración, desde cuarto a octavo básico, vencen el 29 de septiembre en culturapuertomontt.com.