Un Daem que se está ahogando
En algún momento tendrá que empezar la búsqueda de los responsables de un déficit que está horadando a la unidad municipal.
Pocas dudas debiesen haber acerca del impacto que significó la escena de los múltiples allanamientos que la semana pasada realizó una unidad especial de Carabineros, dirigida por el Ministerio Público, a dependencias de la Municipalidad de Puerto Montt, en una investigación que según la propia fiscal regional apunta a "delitos de corrupción". Se indagan enriquecimiento ilícito, cohecho e incluso lavado de activos, figura que permite mayores medidas intrusivas y por el que, de comprobarse, los eventuales responsables arriesgan penas de cárcel.
Con todo lo relevante que fue esta diligencia, pasó algo desapercibida una información relativa a la propia casa alcaldicia conocida pocos días antes, y que describe a la perfección el desaguisado que se produjo durante años en el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), donde sostenidamente se fue generando un enorme hoyo financiero que tiene hoy a la entidad con un déficit presupuestado, sólo para este año 2023, de $10 mil millones. Para comprender la magnitud del monto, baste decir, por ejemplo, que el Fondo Nacional de Desarrollo Regional asignado para Los Lagos este año superó por poco los $100 mil millones, o bien que las platas que aparentemente la corporación Kimün (la vinculada al detenido Diego Ancalao) no podrá restituir al Gobierno Regional, son $1.200 millones. Los números del Daem son, claramente, del terror.
En una presentación que efectuó la jefa del Daem a los concejales de Puerto Montt, se desprendió que el origen del déficit se explica en tres variables: la disminución de la matrícula, la menor asistencia (lo que implica una menor subvención desde el Ministerio de Educación) y una sobredotación de la que tuvo que hacerse cargo ella cuando asumió el puesto, hace un par de años. Un edil habló derechamente en esa ocasión de la "excesiva contratación" que hizo en sus momentos un ex director, bajo cuya gestión comenzaron todos los horrores.
El panorama del municipio es complejo hoy. No sólo por la investigación de la Fiscalía, sino por la indolencia que por años hubo frente al Daem de parte de los directivos municipales y de algunos ex concejales y actuales concejales. Sólo algunos de ellos han levantado la voz advirtiendo del tsunami financiero que se aproxima a un ritmo implacable.