Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con una herida en la cabeza fue hallado muerto vecino de la población Libertad

INVESTIGACIÓN. La autopsia establecerá si hubo intervención de terceros. Vecinos denunciaron que existen problemas de alcoholismo en el barrio.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Un golpe en la cabeza es uno de los indicios que impulsó al Ministerio Público a investigar en profundidad el descubrimiento del cadáver de un vecino de la población Libertad, en el sector alto de Puerto Montt.

El hallazgo fue realizado por un grupo de personas que llegó al hogar de la víctima fatal, que vivía solo, en calle Nueva Oriente N° 194, quienes denunciaron el hecho en la Quinta Comisaría de Carabineros.

Una vez en el lugar, los efectivos policiales definieron que el residente de 55 años, estaba tendido sobre su cama, con sangre y un golpe en la cabeza.

El fiscal Fabián Fernández, quien se hizo presente en el lugar, requirió la presencia de la Sección OS 9 para indagar lo que pudo haber pasado, así como del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para los peritajes.

Vecinos explicaron que se trataba de una persona tranquila, que vivía sin compañía. Señalaron que asistía a una iglesia evangélica del barrio, que no consumía drogas ni alcohol. Pero, revelaron que comercializaba medicamentos que le proporcionaban en el consultorio.

Al mediodía del martes 19, cuando esos compradores golpearon a la puerta se dieron cuenta que nadie los recibía, por lo que ingresaron a la casa. Ahí fue cuando lo vieron tendido en su cama, ya sin vida.

Tras ello dieron aviso a Carabineros, cuyos funcionarios establecieron que el único morador de la pequeña casa, permanecía muerto, lo que fue corroborado más tarde por paramédicos del SAMU.

Cámaras

El fiscal Fabián Fernández sostuvo que el resultado de la autopsia en el Servicio Médico Legal será relevante para establecer o descartar la intervención de terceras personas en la muerte del vecino.

"Se solicitó la concurrencia de personal del OS 9 para realizar las diligencias investigativas y esclarecer las circunstancias del deceso de esta persona de sexo masculino. También se solicitó la presencia de personal del Labocar para el trabajo científico, tanto en el lugar como posteriormente en el análisis del cadáver".

Como es un hecho reciente, por ahora todo es materia de investigación. Realizan varias diligencias, como la revisión de cámaras de seguridad.

"En las inmediaciones del lugar hay cámaras que afortunadamente nos van a permitir determinar los horarios, movimientos y circunstancias relevantes para la investigación", añadió el fiscal.

Alcohol

Una de las vecinas que solicitó reserva de su identidad dijo que el barrio se tornó inseguro. "Más que los delincuentes, son los grupos de personas que ingieren bebidas alcohólicas en la calle. Acá llaman a Carabineros, llegan pero más no se puede hacer. Piden plata y cuando uno no les da, se enojan".

Comentó que este problema de alcoholismo está más allá de ese barrio. "También ocurre en las poblaciones Teniente Merino o Manuel Rodríguez. Es algo muy grave".

La dirigenta vecinal, Patricia Heyser, anotó que hay focos de este problema, lo que han dado a conocer a Carabineros. "Es necesario que los vecinos denuncien cuando son afectados, porque no basta sólo con publicar en las redes sociales", observó.

55 años tenía la víctima de este hecho que indaga la Sección OS 7 de Carabineros y peritos del Labocar de Puerto Montt.

12 horas del martes 19 de septiembre fue encontrado muerto el vecino, quien asistía a una iglesia evangélica en el barrio.

Gendarmería realizó masivo allanamiento en las cuatro cárceles de la región

DECOMISARON 57 ARMAS BLANCAS. Procedimiento consideró los penales de Osorno, Puerto Montt, Ancud y Castro. Se incautaron 35 celulares y 7 envoltorios con droga.
E-mail Compartir

Gendarmería desarrolló un allanamiento masivo en las cuatro unidades penales de la región, el que dio como resultado la incautación de 57 armas blancas de confección artesanal, 35 teléfonos celulares, 7 envoltorios con droga y 19 litros de alcohol artesanal.

En el Complejo Penitenciario de Puerto Montt allanaron dos módulos de imputados, con un total de 244 internos intervenidos.

En total, decomisaron 45 armas blancas, 28 celulares, 7 envoltorios con droga y 18 litros de alcohol artesanal.

En el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, allanaron tres módulos de condenados y uno de imputados, con un total de 366 internos intervenidos. Se incautaron 12 armas blancas, 5 celulares y un litro de alcohol artesanal.

En el Centro de Detención Preventiva de Ancud, el operativo se efectuó para la totalidad de los internos recluidos en dicho establecimiento, incautándose un teléfono móvil.

En el Centro de Detención Preventiva de Castro, el allanamiento involucró a un total de 100 internos, imputados y condenados, decomisándose un teléfono móvil.

Cinco imputados de Puerto Montt y uno de Osorno fueron denunciados a la Fiscalía por infringir la Ley 21.594 que sanciona la tenencia de elementos tecnológicos que permitan a las personas privadas de libertad comunicarse con el exterior.

La directora regional de Gendarmería, coronel Angélica Briones, destacó el trabajo realizado por el personal y la importancia de desarrollar este tipo de operativos.

De acuerdo a la oficial de Gendarmería es relevante seguir adelante con este tipo de procedimientos, además que son fechas muy sensibles para la población penal privada de libertad.

"En ese contexto, estos procedimientos buscan retirar elementos prohibidos y fortalecer así la seguridad de los recintos penitenciarios, para beneficio de los propios internos, como de la ciudadanía en general", manifestó.

Anunció que seguirán realizando estos operativos.