Carabineros pide recursos al Core para habilitar sección de drones policiales
LOS LAGOS. Proyecto de $200 millones busca crear la Sección de Aeronaves Remotamente Pilotadas en la región. Eso sí, aún están pendientes recursos por $417 millones para adquirir motos y vehículos para patrullas antiabigeato.
Como una manera de incorporar tecnología de punta a la vigilancia y detección del delito, Carabineros de Chile creó el año 2016 la Sección de Aeronaves Remotamente Pilotadas (RPAS), dependiente de la Prefectura Aérea de Carabineros (O.S.4).
Estas herramientas han sido probadas con éxito en contextos tan diversos como la vigilancia de fronteras, la búsqueda de personas desaparecidas en sectores montañosos, hasta la detección de delitos en flagrancia.
Por ello la Décima Zona de Carabineros Los Lagos presentó este año un proyecto por $200 millones al Consejo Regional que, de aprobarse, sentará las bases para la creación de la primera sección RPAS en el territorio, con cobertura regional.
Así lo confirmó recientemente la comandante Silvia Klein, encargada de proyectos de la Décima Zona de Carabineros Los Lagos, tras participar de una reunión con consejeros regionales en Puerto Montt. Según manifestó, una sección drones "iría en directo apoyo del servicio policial y también servirá como medio de prueba ante la Fiscalía en caso de delitos".
Según explicó la asesora del Departamento de Desarrollo de Proyectos de Carabineros a nivel central, teniente Jeicy Muñoz, si este proyecto se llega a aprobar, y a financiar por el Gobierno Regional, Carabineros estaría "implementando una nueva sección de RPASS en la Región de Los Lagos con pilotos especializados en este tipo de aeronaves, para poder monitorearlas acá en la región y detectar delitos a nivel regional".
El proyecto presentado al Core consiste en la adquisición de dos drones con especificaciones técnicas de la Prefectura Aérea de Carabineros, más dos camionetas y el equipo computacional necesario para el monitoreo de las imágenes.
"Carabineros se comprometió a disponer del personal capacitado para el manejo de los drones", complementó la comandante Silvia Klein.
El proyecto fue postulado este año para obtener financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y según fundamentó el ex prefecto de Carabineros de Llanquihue, coronel (r) Fernando Fajardo "son una urgencia, sobre todo hoy que nos estamos acercando al verano. Cada vez que se ha perdido alguien en la montaña hemos tenido que recurrir a otras regiones para el apoyo", recordó el uniformado.
Vehículos policiales
Este proyecto se suma a otros dos postulados también al FNDR que están pendientes desde los años 2018 y 2019.
Se trata de la compra de tres vehículos para patrullas antiabigeato en la Provincia de Llanquihue, por un monto de $142 millones 764 mil y la adquisición de 50 motos todo terreno para la región, por un total de $275 millones.
"Ese proyecto fue aprobado técnicamente el año 2019, posteriormente pasó a votación del Core, que lo aprobó. Tuvimos que hacer una revaluación porque no se le asignaron los recursos en su momento para la compra de estas motos y actualmente estamos a la espera de que ojalá este año puedan asignarse los recursos de parte del Gobierno Regional y puedan ser compradas", comentó la teniente Jeicy Muñoz.
La comandante Klein recalcó que los vehículos policiales sufren desgaste, puesto que trabajan 24/7 para brindar cobertura a toda la región. "Siempre hacen falta vehículos, que es el insumo que hace que los carabineros lleguen a todos los lugares de la región", comentó.
Según antecedentes aportados por la propia institución, de 261 vehículos con que cuenta Carabineros en la región, repartidos en 30 comunas, el 49% (129) ya cumplió su vida útil.
Reposición de cuarteles
Carabineros dio cuenta al Core de otros proyectos de infraestructura que avanzan con financiamiento sectorial. Son la reposición de la 1° Comisaría de Osorno, 2° Comisaría de Puerto Montt, 2° Comisaría de Castro, la construcción del Centro de Entrenamiento en Operaciones Policiales (CEOP) Los Lagos, la reposición y rehabilitación de la 2° Comisaría de Ancud y la reposición de la Prefectura Chiloé.
En tanto que con recursos del FNDR Los Lagos se avanza en la reposición del Retén Contao, Retén San Juan de la Costa, Retén Bahía Mansa, Retén Parga, la Subcomisaría de Los Muermos y la 3° Comisaría de Maullín.
617 millones 764 mil