Gore pide reconsiderar medida que dejará sin fondos a 150 organizaciones
LOS LAGOS. Circular N° 20 del Ministerio de Hacienda aumentó a dos años el requisito mínimo de antigüedad para optar a asignación directa del 8% del FNDR. Cores se suman a la preocupación.
Al menos 150 organizaciones comunitarias de la Región de Los Lagos que este año postularon para obtener recursos del Fondo Comunidad, que son parte del 8% del FNDR, quedarán sin el beneficio luego que el Ministerio de Hacienda elevara el requisito mínimo de antigüedad a 2 años.
Así se informó desde el Gobierno Regional, luego que durante la semana del 20 de agosto concluyera la etapa de revisión de las postulaciones y se determinara preliminarmente que 1.216 organizaciones serían las beneficiadas para adjudicarse los recursos.
No obstante, con fecha 11 de agosto, el Ministerio de Hacienda emitió la Circular N°20 que elevó las exigencias para postular a este tipo de fondos de asignación directa de los gobiernos regionales, principalmente tras el estallido del Caso Convenios en diversas regiones del país.
Cambian las reglas
A juicio de Luciano Belmar, jefe de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, la Circular N°20 cambia las reglas del juego que habían estado establecidas desde la aprobación de la Ley de Presupuesto 2023.
De hecho, Belmar recordó que en el mes de enero de este año fue aprobado por la unanimidad de los miembros del Consejo Regional el instructivo que exigía un mínimo de un año de antigüedad a las organizaciones que podían recibir recursos del Gobierno Regional.
"Las reglas estaban claras y establecidas en la aprobación de la Ley de Presupuestos, que incluso era cero antigüedad, pero nosotros para resguardar los fondos públicos de nuestro Gobierno Regional de Los Lagos propusimos como ejecutivo que al menos se tenga un año de antigüedad y eso fue lo que se acordó como Consejo Regional a principios de año", fundamentó el directivo.
Frente a este escenario, el Gobierno Regional decidió paralizar la entrega de las asignaciones del Fondo Comunidad, que este año recibió más de 3.200 postulaciones de entidades interesadas, en lo que es considerado como el proceso más exitoso en materia de postulaciones y en el cual participaron desde organizaciones culturales, deportivas, organizaciones de personas mayores, organizaciones que trabajan con personas en situación de discapacidad, hasta organizaciones que trabajan con personas neurodiversas.
Complementariamente, informó Belmar, el gobernador regional Patricio Vallespín ha solicitado al Ministerio de Hacienda reconsiderar esta medida "que en la región significaría que de las 1.216 organizaciones que eventualmente hoy día estarían adjudicándose recursos, dejar a 150 organizaciones sin este beneficio porque tienen menos de 2 años", recalcó.
Cores preocupados
De manera transversal, los consejeros regionales apoyaron la decisión del ejecutivo regional y refrendaron la importancia de los recursos que se disponen del 8% del FNDR para ir en ayuda de la comunidad.
El consejero regional Manuel Rivera (PS) sostuvo que "hay una preocupación por una circular número 20 del Ministerio de Hacienda, la cual hoy día nos exige que únicamente pueden postular organizaciones sociales de dos años, y hay un instrumento en el cual se ratifica que es un año. Por lo tanto, hoy día tendríamos que dejar más de 100 organizaciones sociales que postularon, que están admisibles, dejarlas fuera. No obstante, el gobernador ha hecho ya hincapié al Ministerio que se modifique esa circular, porque esto está afectando a todo Chile, a todas las organizaciones sociales que postulen al 8% o fondo de comunidad".
La consejera Andrea Iturriaga (UDI) mencionó que "como consejera de la provincia de Osorno apoyo la gestión que está realizando nuestro gobernador regional ante el Ministerio de Hacienda por la circular 20. Esta circular dice que algunas organizaciones no podrán acceder a los beneficios del 8% por no cumplir la antigüedad necesaria, entonces nosotros estamos esperando las respuestas para que estas organizaciones no se vean perjudicadas y puedan acceder a este importante fondo del 8%".
El consejero Rodrigo Arismendi (Independiente-RN) lamentó esta circular, "porque nosotros como Consejo, cuando estuvimos haciendo las charlas en las comunidades, explicábamos que íbamos a pedir una antigüedad de un año a las agrupaciones para poder postular. Lamentablemente ahora viene una circular a indicarnos que se piden dos años de antigüedad. La circular no puede estar sobre la ley, así que nosotros estamos apoyando al gobernador con la solicitud que está haciendo", aclaró.
El consejero José Luis Muñoz (DC) puso como ejemplo la situación de las organizaciones de adultos mayores, indicando que "a mi entender hay una discrepancia injustificada de parte del Ministerio de Hacienda en el sentido de también exigirles a organizaciones más bien territoriales y funcionales que cumplan con una antigüedad de dos años como mínimo. Pensemos justamente lo que ocurre con los clubes adultos mayores, o sea, se le exige tener una edad para ser parte de una organización funcional, en este caso como clubes adultos mayores o de personas mayores y más encima el Ministerio de Hacienda le está exigiendo dos años adicionales", criticó.
3.200 postulaciones recibió este año el Fondo Comunidad del Gobierno Regional de Los Lagos, que ya seleccionó a 1.216 beneficiados.