Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

mayor colaboración entre los municipios, a fin de que compartan información relevante respecto a empresas que participen en procesos licitatorios, con la finalidad de advertir "un eventual mal comportamiento, abandono, paralizaciones o liquidaciones. Advierte que en el sistema público, una empresa puede seguir ejecutando obras e incluso licitando otras, teniendo estos evidentes problemas en materia de ejecución".

Liquidadas

En cuanto a las 13 obras adjudicadas a KYT, una de ellas es financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), por $622.166.245. Se trata del mejoramiento de la cancha de fútbol en la población Carlos Condell, de Osorno, que llevaba un 48% de avance físico y un 30% financiero ($188.188.088).

Sin embargo, de acuerdo a lo que informó el mismo core Reyes, el municipio osornino les informó de la liquidación de esa obra. "Es decir, se sumó una nueva liquidación", comentó, puesto que de acuerdo a un informe del Departamento de Fiscalización y Seguimiento de la División de Presupuesto e Inversión Regional (Diprir) del 29 de agosto, ya se conocía la liquidación de tres obras que realizaba esta empresa en la comuna de Hualaihué. En dos de ellas no hubo avance (sólo se instaló el letrero de la obra) y en la tercera no se cumplió con el avance físico.

Paralizaciones

El presidente de la Comisión de Seguimiento de Obras en Conflicto añadió que sólo una de esas 13 obras pudo ser terminada. Se trata de la sede social de Loncotoro, en la comuna de Llanquihue, por $74.214.374.

De esa forma, hay ocho en conflicto o paralizadas en Maullín (4), Frutillar (2), Osorno y Purranque, que totalizan más de mil 113 millones 626 mil 591 pesos.

El alcalde de Frutillar, César Huenuqueo, admitió que ambos proyectos municipales "han sufrido efectivamente un retraso en su ejecución", pero que "una vez terminado el plazo contractual" tomaron contacto con la empresa "que ha comprometido el término de las obras para el día 30 de octubre de 2023, con lo cual será posible poner en servicio esta infraestructura deportiva solicitada por la comunidad", sostuvo.

El alcalde de Maullín, Nabih Soza, especificó que las cuatro obras en conflicto son una multicancha pasaje Amortajado, sede social del Club Deportivo Arco Iris, sede social Banda Instrumental (ambas en Maullín urbano) y el cuartel de la Quinta Compañía de Bomberos de Quenuir.

El jefe comunal especificó que esos trabajos "presentan distinto nivel de retrasos en la ejecución de obras", por lo que la Dirección de Obras Municipales (DOM) realiza un "análisis exhaustivo de la situación para determinar las acciones a seguir".

Soza consideró que no dar término a esas obras "implicaría no poder entregar oportunamente a cada una de las organizaciones involucradas los recintos para su uso".

El alcalde de Maullín recordó que consejeros regionales de la Comisión Obras en Conflicto, acompañados de funcionarios del Gore, visitaron esos trabajos, "verificando lo ya señalado y proponiendo cursos de acción a realizar tanto por nuestro municipio como por el Gore".

También destacó que "hemos tenido siempre el acompañamiento de los profesionales del Gobierno Regional durante este proceso".

Bicicleta y dominó

En el informe de la Unidad de Control, se concluye que la empresa KYT muestra un "escaso avance físico, retraso en las obras y las comparaciones de avances físicos y financieros, es que se puede determinar según estas observaciones a priori, que estamos en una situación en donde la empresa KYT paga deuda con más deuda. Es lo que se conoce en la jerga mercantil como la "bicicleta financiera de tipo empresarial con recursos del Estado", que se especula cuando usas dinero de otras obras, para pagar deudas tanto previsionales o deudas de gastos generales de la empresa y realizas este proceso de manera periódica, todos los meses".

Consultado al respecto, Reyes especificó que solicitaron a la Unidad de Control "que descifre los flujos financieros de cada una de las obras y que establezca un eventual mecanismo de trabajo de la empresa para tener en riesgo todas las obras que ha ido tomando. Lo que relata Control, sobre esta bicicleta, es posiblemente el mecanismo que se sigue usando".

El informe de Control evidencia que de esa forma "esta deuda no mermará. Muy por el contrario, seguirá acrecentando aún más, llegando a un punto de inflexión. Este es el caso de lo que podría estar pasando con la empresa KYT", por lo que advirtió que "en un mediano plazo estaríamos enfrentando una coyuntura de tipo efecto dominó; es decir, si una obra sucumbe, existe una posibilidad de que más de un 50% de las siguientes horas puedan caer y existir abandono".

Ante esa advertencia, el core Reyes explicó que al producirse la paralización de faenas, hay una multa. Si la empresa se hace cargo de ello y paga esa sanción, se queda sin liquidez. "Entonces, recurre a otra obra, tratando de hacer una segunda caja; y si no lo logra, recurre a una tercera. Así, todas esas obras van quedando paralizadas, al carecer de recursos financieros. Si no se logra obtener avances, obviamente que va creciendo la deuda, haciendo multas y, finalmente, liquidando la obra", resumió.

No fue posible conseguir la versión de la empresa aludida, ya que no están disponibles sus teléfonos de contacto a través de los canales oficiales, ni tampoco al ingresar a los buscadores de internet.

"Evidencia ciertos elementos de eventual defraudación. Eso hay que abordarlo desde el punto de vista legal"

Francisco Reyes,, consejero regional.

"La Dirección de Obras Municipales realiza un análisis exhaustivo de la situación para determinar las acciones a seguir"

Nabih Soza,, alcalde de Maullín.

6 comunas de la región integran el listado de los proyectos Fril adjudicados a la empresa KYT: Maullín, Osorno, Hualaihué, Frutillar, Purranque y Llanquihue.

$622 millones es el monto que se asigno del FNDR para esta constructora, para construir la cancha de fútbol de la población Carlos Condell, de Osorno.

8 proyectos paralizados o en conflicto, por $1.113.626.591, corresponden a las comunas de Maullín (4), Frutillar (2), Osorno y Purranque.