Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Treinta emergencias generó el frente de mal tiempo en las cuatro provincias de la región

FUERTES LLUVIAS. Remociones en masa y subidas de río han obligado al MOP a desplegar personal y material en diversos puntos para asegurar la conectividad.
E-mail Compartir

Intenso ha sido el trabajo que han tenido los equipos de Gobierno, los que han tenido que desplegarse por toda la región debido a las decenas de eventos que se han producido por las inclemencias climáticas en las provincias de la Región de Los Lagos.

Uno de los ministerios que ha tenido arduo trabajo es la cartera de Obras Públicas, quienes han debido enfrentar más de treinta eventos entre los que se contemplan remociones en masa, desbordes de río, cortes de puentes, socavaciones de ruta, entre otras afectaciones.

Si bien muchas de ellas se han ido solucionando, vuelven a presentarse debido a las condiciones climáticas poco favorables que se han hecho presente en los últimos días.

Una de las contingencias más complejas que se han hecho presente es la afectación de dos puentes en las cercanías del sector de Llanada Grande, donde el Puente El Negro quedó destruido y cortando el tránsito, además de otro puente en la misma ruta que quedó bajo un alud de barro y material vegetal y rocoso.

Ante esta contingencia, las autoridades hicieron un llamado a la comprensión y la prudencia, ya que han aparecido publicaciones en las que vecinos quieren hacer estructuras precarias para poder transitar, lo que reviste un inminente peligro debido a los grandes caudales que presentan los ríos.

Desde la Dirección Regional de Vialidad explican que la conectividad en el sector de Llanada Grande está interrumpida, pero se está atendiendo "se está haciendo el traslado de maquinaria al sector de Llanada Grande para atender primero la emergencia del Puente Maldonado. No sabemos si está el puente ahí, vamos a tener que despejar eso primero, lo que significa varios días de trabajo y posteriormente iniciamos el traslado del puente mecano para atender El Puente Negro", expresó Jorge Loncomilla, director de Vialidad.

Finalmente, se reiteró el llamado a los vecinos y vecinas afectados por las inclemencias de la naturaleza a ser responsables y tomar acciones arriesgadas que pongan en riesgo vidas humanas, ya que por ahora los equipos de Gobierno están atendiendo las emergencias con los recursos disponibles.

-1º es la mínima de hoy. Se prevé una temperatura máxima de 9º , con cielos parcialmente nublados, sin precipitaciones.

-9,9% es el déficit de lluvias en la zona, en comparación con un año normal. Ello, pese a los intensos episodios de lluvias recientes.

Muerto fue encontrado trabajador que cayó al mar en el estuario Reloncaví

ARMADA INVESTIGA. Estaba levantando boyas cuando ocurrió el accidente.
E-mail Compartir

La tarde de ayer fue encontrado sin vida el trabajador que el sábado se perdió al caer al mar mientras levantaba boyas en la zona del Estuario Reloncaví.

El hecho fue denunciado en la Capitanía de Puerto de Cochamó, quienes dispusieron las primeras labores de búsqueda sin resultados, hasta ayer domingo.

El Ministerio Público dispuso que el cuerpo fuera trasladado hasta la Gobernación Marítima de Puerto Montt, donde detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI asumieron la investigación. Tras los peritajes preliminares ayer en la tarde, el cadáver fue remitido al Servicio Médico Legal (SML).

El sargento primero de la Armada, Carlos Morales, capitán de puerto de Cochamó, dijo que el accidente se verificó el sábado alrededor de las 18:23 horas.

"Se recibió un llamado telefónico al personal de guardia aquí en la Capitanía de Puerto de Cochamó, en donde informan que se había caído al mar una persona de sexo masculino mientras se encontraba recogiendo boyas en el sector de Bahía Martin, del Estuario de Reloncaví".

El trabajador que perdió la vida ahogado fue identificado como Juan Víctor Hernández Uribe, de 35 años, con domicilio en la comuna de Cochamó.

De acuerdo a la autoridad marítima, la víctima no es parte del personal marítimo, es decir, no tenía matrícula y permanecía ejecutando labores en una embarcación que tampoco contaba con la autorización respectiva. La embarcación es de nombre "Andrea II".

El trabajador se desempeñaba en un centro de cultivos de choritos del sector y estaba solo en el momento que se precipitó al mar.

En la labor de búsqueda participaron embarcaciones de la Armada y de empresas de la zona.

Municipio invita a recrear la vida del monito del monte

PUERTO MONTT. La cita apunta a los estudiantes de 4º a 8º año básico.
E-mail Compartir

"Imagina y crea la vida del monito del monte, patrimonio del sur de Chile" apuesta a incentivar a estudiantes de educación básica, de cuarto a octavo año, para ser parte de una convocatoria no competitiva, motivando la creatividad y participación para representar, de manera visual y literaria, las aventuras del monito del monte mediante un personaje basado en esta especie endémica, catalogada como vulnerable.

El director de Turismo, Marcelo Wilson, señaló que esta iniciativa busca "rescatar y poner en valor al monito del monte, especie que identifica plenamente lo que son los bosques y el clima de Puerto Montt".

La convocatoria se extenderá hasta el viernes 29 de septiembre, a las 23:59 horas, en el sitio www.culturapuertomontt.com, donde cada participante deberá rellenar el formulario e ingresar su obra, ya sea el dibujo o ilustración en formato JPG ,o un microcuento en formato DOC u ODT.

Además, en este mismo sitio están publicadas las bases de la convocatoria, donde se argumentan las pautas y criterios de evaluación, las cuales deberán ser leídas por los participantes para poder elaborar su creación.

Las obras seleccionadas podrán servir de referencia con fines culturales, académicos y sin fines de lucro, por parte de la Municipalidad de Puerto Montt.

29