Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Nasa admite que el origen extraterrestre de los ovnis "es una posibilidad" y crea nuevo departamento para su estudio científico

EE.UU. La agencia publicó ayer el esperado informe sobre el fenómeno y, aunque no encontró evidencia, reconoció que existen objetos que atravesaron el espacio para llegar a nuestro planeta. Nuevo departamento analizará "anomalías en los cielos"
E-mail Compartir

La Nasa anunció ayer que creará un departamento especial para estudiar los Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP, en inglés, más conocido como fenómeno ovni), tras haber detectado que los ovnis no se están estudiando adecuadamente, y prometió transparencia en cualquier posible descubrimiento.

Luego de entregar el esperado informe que estudió los ovnis durante un año, el administrador de la Nasa, Bill Nelson, afirmó que la agencia decidió nombrar a un nuevo director -cuya identidad no se quiso revelar- para encontrar sentido a las "anomalías en los cielos" que frecuentemente aparecen.

"Usaremos la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para buscar anomalías en los cielos y continuaremos buscando habitabilidad", afirmó Nelson, que presentó un informe sobre cómo mejorar la identificación de los ovnis.

La jefa de la Misión Científica de la Agencia Espacial Estadounidense, Nicola Fox, afirmó que los ovnis "son uno de los mayores misterios de nuestro planeta" y esto se debe a "la cantidad limitada de datos de alta calidad que rodean estos incidentes y que a menudo los hacen inidentificables".

"Si bien existen numerosos relatos de testigos presenciales y imágenes asociadas con los UAP, no son consistentes, no son detallados ni pueden usarse para sacar conclusiones científicas definitivas sobre su naturaleza y origen", dijo.

El informe

La Nasa tomó esta postura tras revelar el estudio "Fenómenos anómalos no identificados", publicado ayer, que encargó a un equipo de científicos independientes y que afirma que "en la actualidad, la detección de ovnis suele ser fortuita, capturada por sensores que no fueron diseñados ni calibrados para este propósito y que carecen de metadatos completos".

"Sumado a un archivo y una conservación de datos incompletos, hace que el origen de numerosos ovnis siga siendo incierto", añade el informe.

Los expertos recomiendan a la Nasa que desempeñe "un papel destacado" en el esfuerzo de todo el Ejecutivo para comprender los UAP, "aprovechando su amplia experiencia para contribuir a un enfoque integral, basado en evidencia y arraigado en el método científico".

En su último párrafo, el informe concluye: "No hay razón para concluir que los informes existentes sobre UAP tengan una fuente extraterrestre. Sin embargo, sí reconocemos eso como una posibilidad. Entonces, esos objetos deben haber viajado a través de nuestro sistema solar para llegar aquí. Así como la galaxia no se detiene en las afueras del sistema solar, el sistema solar también incluye a la Tierra y sus alrededores".

El nuevo director del departamento experto en ovnis, detalló Fox, se encargará de "centralizar las comunicaciones, los recursos y las capacidades analíticas de datos de todo el Gobierno federal para construir una base de datos sólida para la evaluación de cualquier dato futuro".

"El director aprovechará la experiencia de la Nasa en inteligencia artificial, aprendizaje automático y observación espacial, herramientas que apoyarán y mejorarán la iniciativa gubernamental", agregó.

Transparencia

Nelson, por otro lado, negó que e Washington esté siendo poco transparente con los fenómenos que se detectan y no se pueden identificar e insistió en que la Nasa no ha encontrado "ninguna evidencia de que los UAP tengan un origen extraterrestre".

"Bueno, nosotros (Nasa) somos el Gobierno y estamos abiertos", insistió Nelson, aunque reconoció que no puede poner las manos al fuego por otros departamentos gubernamentales que estén involucrados en el análisis de ovnis.

Uno de los expertos que participaron en el estudio fue Dan Evans, quien afirmó que entender a los ovnis es vital para "ampliar la comprensión del mundo que nos rodea" y también por seguridad nacional.

"La presencia de UAP plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de nuestros cielos y es obligación de esta nación determinar si estos fenómenos representan algún riesgo potencial para la seguridad del espacio aéreo", afirmó.

La creación de este nuevo departamento permitirá, además, dejar de ver a los ovnis como "algo sensacionalista" y empezar a estudiarlos como un fenómeno científico.

Rusia expulsa a dos diplomáticos de EE.UU. y la Casa Blanca avisa que responderá "de forma apropiada"

DIPLOMACIA. Moscú los acusó de realizar "actividades ilegales" y les dio siete días de plazo para abandonar el país. Washington habla de "acoso" a sus funcionarios.
E-mail Compartir

Estados Unidos avisó ayer que responderá "de forma apropiada" a la expulsión de dos de sus diplomáticos en Rusia, acusados por Moscú de "actividades ilegales", una acusación que Washington considera injustificado.

"Lamentamos que Rusia haya tomado esta decisión y ciertamente vamos a responder de forma apropiada a sus acciones", dijo el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller.

En ocasiones anteriores, Estados Unidos ha respondido a la expulsión de diplomáticos estadounidenses echando del país a representantes rusos del mismo rango.

Miller afirmó que tanto la expulsión ahora de los dos diplomáticos como el arresto el pasado mayo de un excontratista ruso de la Embajada de Estados Unidos "carecen de fundamento", ya que estas personas "estaban haciendo su trabajo".

"Rusia ha elegido la confrontación y la escalada en lugar de la diplomacia constructiva. Sigue acosando a los empleados de nuestra embajada del mismo modo que intimida a sus propios ciudadanos", condenó el portavoz.

Rusia declaró ayer "persona non grata" a dos diplomáticos estadounidenses por "actividades ilegales" y les dio siete días de plazo para abandonar el país, según informó el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

Los diplomáticos afectados son el primer y el segundo secretario de la legación por haber mantenido contactos con Robert Shonov, un ciudadanos ruso y excontratista de la embajada estadounidense que fue arrestado en mayo acusado de "cooperación confidencial" con un país extranjero.

La decisión fue comunicada a la embajadora estadounidense en Moscú, Lynne Tracy, quien fue citada a la sede de la Cancillería rusa.

Estados Unidos anunció ayer más de 150 nuevas sanciones contra individuos y entidades acusadas de ayudar a Rusia a eludir las sanciones impuestas desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.