Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Asaltan dos familias en una parcelación del sector de Ensenada en Puerto Varas

MADRUGADA DE AYER. Armados y con gorros pasamontaña amarraron a las víctimas. Concejal denunció que en el sector queda un carabinero en la noche.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Se estima que más de 3 millones y medio de pesos en especies se llevaron los ladrones que asaltaron dos viviendas en la Parcelación Los Volcanes, de la localidad de Ensenada en Puerto Varas, lo que causó temor entre los afectados y vecinos, porque los desconocidos llegaron portando armas de fuego y con sus rostros cubiertos con gorros pasamontaña.

En el primero de los hechos llegaron 5 personas, amenazaron al único morador del inmueble, a quien incluso golpearon en la cabeza y lo amarraron de pies y manos.

Posteriormente en otra casa cercana los ladrones hicieron lo mismo con dos adultos mayores y huyeron en una camioneta, cuya marca y placa patente no pudieron identificar las víctimas, quienes se comunicaron con carabineros de la Tenencia de Ensenada.

La situación causó alarma en la turística zona, porque el 18 de agosto los residentes del sector se reunieron con Carabineros y le dieron a conocer la inseguridad que se vive en este punto de Puerto Varas, y reclamaron la notoria falta de carabineros en la unidad.

La capitán Bárbara Muñoz, comisario (s) de Carabineros, dijo que la Fiscalía dispuso que sea la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Carabineros para la lleve adelante la indagatoria.

"Carabineros se constituyó en una parcelación del sector de Ensenada, entrevistándose con una persona que momentos antes fue víctima de robo en su domicilio por parte de aproximadamente 5 antisociales, los que premunidos con armas de fuego y a rostro cubierto reducen a sus víctimas y sustraen diversas especies de valor, realizando el mismo acto en un segundo domicilio con el mismo modo de operar", sostuvo la oficial.

Un carabinero

El concejal UDI Marcelo Salazar llamó a la delegada presidencial Giovanna Moreira a preocuparse de la falta de carabineros en Puerto Varas, porque los que existían han sido llevados a otros puntos de la región y el país.

"En la tenencia de Ensenada y en el Retén de Nueva Braunau queda un carabinero de guardia en las noches", observó.

Un oficio a la encargada de seguridad pública de la Municipalidad de Puerto Varas también considera el edil Salazar. "Pedí que se hagan dos acciones concretas: comprar y dotar de cámaras de televigilancia, unas 4 ó 5, y que sean ubicadas de manera estratégica en Ensenada, que puedan pesquisar los rostros y las patentes, porque esa tecnología existe; y segundo, se oficie al alto mando de Carabineros para que la dotación vuelva".

El diputado UDI Daniel Lilayú criticó las políticas implementadas para entregar más seguridad y acusó que el plan Calles Sin Violencia "ha sido un fracaso".

Para Lilayú se trata de "la crónica de una muerte anunciada, porque cuando se implementa el plan Calles Sin Violencia, donde en esta región esta sólo Puerto Montt, dijimos que esto iba a traer estas consecuencias en comunas como Puerto Varas y Osorno, donde la delincuencia se ha trasladado".

El parlamentario hizo un llamado además a las autoridades a preocuparse por la baja dotación de Carabineros en el distrito 25.

Seguridad

Giovanna Moreira, delegada presidencial, sostuvo que Carabineros está trabajando en el esclarecimiento de este delito. "Hemos estado conversando con el alcalde Tomás Gárate, sobre cómo vamos trabajando en distintas estrategias de seguridad para la comuna y de esta manera garantizar y aumentar la seguridad en los distintos barrios de la región. Desde la Coordinación de la Subsecretaría de Prevención del Delito están disponibles las herramientas para apoyo a las víctimas", agregó la delegada.

2 horas de ayer se registraron los dos robos con violencia en ambas viviendas. 5 personas llegaron con los rostros cubiertos.

3 millones y medio de pesos se llevaron los ladrones que utilizaron una camioneta para cargar las especies sustraídas.

Movilizaciones

E-mail Compartir

Horacio Caamaño, presidente de la junta de vecinos de Ensenada recordó que el 18 de agosto sostuvieron una reunión con Carabineros, solicitando mayor dotación en la tenencia, porque existe la percepción que los hechos delictivos se han incrementado. "Nos entregaron un informe que dice que la tasa de delincuencia en Ensenada es baja. No sé de dónde obtienen estos números, pero a aumentado el nivel y cantidad de delitos". Caamaño dijo que si no se incrementa la dotación de Carabineros habrán protestas. "Esto nosotros no lo queríamos comentar, porque decir que un Carabinero queda en la noche de guardia, es decirle a los delincuentes vengan a robar.

Renovarán el Parque Mirasol, el que fue levantado hace más de dos décadas

MINVU. Se invertirán alrededor de $250 millones y se espera que los trabajos concluyan en abril de 2024. Dirigentes sociales esperaban este mejoramiento.
E-mail Compartir

Iluminación, cierre perimetral y pavimentación de senderos, entre otros mejoramientos, considera el proyecto de renovación del Parque Mirasol, que fuera levantado hace más de dos décadas frente a la Feria Padre Hurtado.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), a través del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), considera una inversión de $250 millones.

La directora del Serviu Los Lagos, Isabel de la Vega, valoró que se trate de "un trabajo mancomunado, recogimos la solicitud de la municipalidad respecto de mejorar este recinto y estamos comprometidos con eso, al igual que el municipio que seguirá preocupado de la seguridad y administración de este parque. Esperamos que la empresa cumpla sus plazos y en abril de 2024 estar entregando este renovado parque a la comunidad".

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, valoró las gestiones que permitieron lograr los recursos por medio del Minvu para la ejecución de estas mejoras. "Esta era una solicitud de los dirigentes del sector de hace bastante tiempo y se agradece que el Serviu haya recogido esta demanda".

Margarita Montiel, presidenta de la Junta de Vecinos Padre Hurtado, expresó que "nosotros vemos el parque como la cara visible de Mirasol. Así que estamos agradecidos de que se mejore con este proyecto; agradecidos del Serviu, la directora, de todos los que han estado detrás de este proyecto que era muy necesario. Se ocupa mucho el espacio cuando está abierto. Creo que se debe poner especial énfasis en la seguridad, no basta solo un guardia, menos ahora en periodo de construcción".