Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dirigenta amenazada: "La gente está atemorizada y no denuncia"

VILLA RAYÉN. Tras ser formalizado por amenazas simples, un microtraficante quedó en libertad. Al salir del tribunal volvió a proferir amenazas contra la vecina. Desde la unión comunal piden "urgente" más protección. Afectada criticó que el juez le dio más atención al delincuente que a ella.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La polémica por las amenazas propinadas por un presunto microtraficante del sector alto de Puerto Montt a la presidenta de la junta de vecinos de Villa Rayén está lejos de detenerse, luego que la afectada señalara al Diario El Llanquihue, que "la gente (vecinos) está atemorizada y no denuncia".

La dirigenta social, quien pidió reserva de su identidad, criticó al sistema judicial, por el trato entregado al imputado, lo que calificó como "ridículo".

La vecina vive en Villa Rayén hace 32 años. Aseguró que no dejará el barrio y menos el cargo de presidenta de la junta de vecinos, al que llegó en marzo de este año, después que la villa estuvo sin directiva durante 6 años.

"Si yo lo hubiera querido denunciar (al imputado) hace rato lo hubiese realizado, pero mi trabajo, el de los dirigentes, es más social. Lo que ellos hagan con su vida no me interesa, para mí hay otras prioridades. La villa hace seis años que estaba sin junta de vecinos y se ha ido avanzando en limpieza, proyectos para la gente. Nosotros asumimos el 25 de marzo y hemos sacado adelante proyectos para beneficiar a nuestros vecinos", sostuvo la dirigenta.

Dijo que "lo que hacen estas personas queda para las policías, yo me preocupo de mis vecinos, de los adultos mayores, de conseguir atención en salud, por ejemplo", manifestó.

Elefante blanco

La presidenta de la junta de vecinos criticó además la inacción de la PDI, cuyo cuartel está frente al barrio.

Remarca que su trabajo es social, ayudar a los residentes a buscar soluciones a sus problemas: "Yo no persigo delincuentes, las policías están para ello. Nosotros como sector alto de Puerto Montt estábamos tan contentos que la PDI se instalara en el barrio, pero se convirtieron en un elefante blanco. Matan gente frente a este edificio y no son capaces de salir a la calle".

Dijo la dirigenta que cuando recibió la amenaza llamó tres veces a la PDI "y no contestaron. Los vecinos igual llamaron. Nos han dicho que están para otros menesteres, pero resulta que están insertos en el barrio", critica.