Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

A horas del Superclásico, figura azul viaja para sumarse a club danés

TRANSFERENCIA. Darío Osorio deja la U justo cuando Mauricio Pellegrino necesita todos sus recursos para medirse con Colo Colo. Los albos suman motivación.
E-mail Compartir

El Superclásico de este sábado llega en un momento en que Universidad de Chile necesita con urgencia todos sus recursos para salir de la crisis que ha hecho sumar al equipo de Mauricio Pellegrino seis duelos sin ganar, cinco de ellos derrotas y algunas por goleada. Sin embargo, a días del encuentro frente a Colo Colo (15:00 horas) en lugar de sumar, resta con la partida de Darío Osorio, una de sus figuras promisorias y pieza que podía llegar a ser importante en una posible remontada azul.

Ayer se confirmó que el volante ofensivo será transferido al Midtjylland de la primera división de Dinamarca, que pagará cuatro millones de dólares por "un alto porcentaje" del pase del jugador, que también es parte de la nómina de la Selección chilena para el inicio de las Clasificatorias mundialistas o para la Sub 23 que disputará los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

De acuerdo con fuentes dentro de Universidad de Chile, el futbolista partiría ayer mismo hacia tierras escandinavas para someterse a los exámenes médicos de rigor y sellar su incorporación al club que fue fundado en 1999, suma tres títulos nacionales en su país, dos Copas de Dinamarca y constantemente se suma a las fases iniciales de los torneos europeos.

La U de Pellegrino queda entonces en una compleja situación ya que la semana pasada se cerró el libro de pases y por lo tanto está imposibilitada de sumar algún jugador que reemplace a Osorio, por lo que el plantel queda más cojo y con la urgencia de disputar el partido más importante del fútbol chileno en esas circunstancias y ante un rival que rebosa confianza tras una notoria escalada durante las últimas fechas.

Albos prendidos

Una muestra de esa seguridad del Cacique la expuso ayer Vicente Pizarro, quien afirmó que "a nosotros (los canteranos) el club nos enseña desde chico la responsabilidad que lleva este tipo de partidos, y más que hablar, estamos motivados y sabemos lo que debemos hacer".

"Creo que es una semana especial, sabemos que esta clase de partidos todos los quieren jugar. Más en Colo Colo. Es una linda oportunidad, sabemos que estos partidos se deben ganar. Son partidos aparte, independiente de cómo estemos nosotros o cómo estén ellos. Debemos enfocarnos en nosotros, para prepararnos bien y el equipo pueda llegar de la mejor manera el día sábado", añadió el futbolista.

Pizarro añadió que "se juegue donde se juegue, estos partidos son con gente. Es lo lindo de que la gente pueda estar y más allá de la cancha, debemos salir a proponer nuestro juego. La idea es hacer nuestro juego y buscar el triunfo. Eso es lo importante, más allá del rival nos enfocamos en el partido nuestro y en nuestro trabajo".

Multan con $15 millones a Puerto Montt por mal estado de camarines

PLANTEL FEMENINO. Dirección del Trabajo realizó una inspección.
E-mail Compartir

La Dirección Regional del Trabajo notificó oficialmente la resolución de multas a la empresa Club Deportes Puerto Montt por un total de 240 UTM (Unidades Tributarias Mensuales), equivalentes a $15.167.760, informó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Ángel Cabrera.

Las multas fueron emitidas debido a una serie de incumplimientos graves en las condiciones de higiene y seguridad de las trabajadoras, que fueron detectadas en una visita inspectiva a las instalaciones del Estadio Chinquihue. El 31 de julio se suspendió por sus malas condiciones el uso de los camarines del equipo femenino y del staff de Deportes Puerto Montt.

"Las multas están relacionadas con diversas conductas sancionadas que afectan la salud, seguridad e higiene de las trabajadoras, en especial las deportistas de la rama femenina de fútbol profesional de Deportes Puerto Montt. En total, son más de 15 millones en infracciones por falta de duchas con agua caliente, condiciones sanitarias y ambientales deficientes, mantenimiento inadecuado de espacios de trabajo, falta de casilleros, elementos de protección personal insuficientes y falta de información sobre riesgos laborales", señaló el seremi Cabrera.

"La empresa ya fue notificada. El objetivo es que prontamente se mejoren las condiciones en las que las jugadoras desempeñan sus funciones. La Dirección del Trabajo, en su rol de fiscalizar el cumplimiento de la normativa laboral, y como parte del compromiso con el trabajo decente y la equidad de género, efectivamente ha desarrollado un procedimiento de fiscalización a la empresa Club Deportes Puerto Montt, con el objetivo de comprobar el cumplimiento de la Ley 21.436, que exige la celebración de contratos de trabajo entre los clubes que formen parte del campeonato nacional femenino de fútbol y sus deportistas, y que además, este trabajo se dé en condiciones de seguridad y salud adecuadas", manifestó el director regional del Trabajo, Claudio Salas.

Más de 2.500 personas corrieron en evento familiar previo a Santiago 2023

PUERTO VARAS. La actividad fue organizada por el Instituto Nacional de Deportes.
E-mail Compartir

Con la participación de más de 2.500 personas se desarrolló el Festival Deportivo Gold Corrida Familiar de Puerto Varas, rumbo a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Este evento fue organizado por el programa "Deporte y Participación Social", del Instituto Nacional de Deportes y consideró las distancias de 2,5; 5 y 10 kilómetros por la costanera de la ciudad lacustre.

En la oportunidad, se entregaron medallas a los ganadores de las pruebas y se sortearon dos bicicletas entre los participantes.

En la categoría 5 kilómetros mayores de 18 años, el ganador fue Matías Ortega, el segundo lugar fue para Felipe Espinoza y el tercer puesto para Cristián Baeza; el podio damas quedó conformado por Javiera Urra en el primer lugar, seguida de Daniela Fernández y en la tercera ubicación, Lesly Díaz.

En los 10 kilómetros menores de 18 años, el ganador fue Jeremías Cárcamo, el segundo lugar fue para Matías Villarroel y la tercera posición fue para Emilio Valdés, mientras que en damas, la vencedora fue Belén Lorca, seguida por Cala Gilardoni y en el tercer lugar quedó, María Luisa Beltrán.

En tanto, en los 10 kilómetros mayores de 18 años, el primer lugar fue para Diego Caileo, en el segundo lugar se ubicó Andrés Azócar y tercero fue, Camilo Miranda y en damas, la ganadora fue Pamela Ángel, seguida por Angélica Díaz y tercera, Paulina Rettig.