Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con "Hijos del Temporal" Avenida La Cumbia rinde tributo a hinchas albiverdes

PUERTO MONTT. Banda lanzó single con el que reconocen a quienes se mojan, pasan frío y celebran con Deportes Puerto Montt. Tema se escuchará en el estadio.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

"Mi papá (Mario Villarroel) me llevó hace más de 15 años al estadio por primera vez, cuando la cancha (del Chinquihue) era de pasto natural y con tablones de madera. Y yo, con el paso de los años, siempre fui al estadio, algunas veces, afortunadamente, con mi abuela Ana Águila que ya no está en este mundo, por lo que tiene un valor sentimental profundo", reflexiona Mario Villarroel, uno de los percusionistas de la agrupación local Avenida La Cumbia, tras el lanzamiento del single "Hijos del Temporal, con el que le rinden tributo a la vida en la capital regional y a la hinchada de Deportes Puerto Montt.

"Este tema tiene mucho sentimiento" y, además, está dedicado a cada una de las personas que alienta al Velero, profundizó Villarroel.

Y es que "todos tenemos un vecino, un amigo, un familiar, que es hincha de Deportes Puerto Montt, al que vemos sufrir, mojarse y pasarse de frío, lo que a nosotros como músicos, como banda, nos pareció muy lindo de destacar. Estábamos buscando un elemento a resaltar de la ciudad y el hincha del Velero, es un hijo del temporal, porque vive con frío, con lluvia y con viento. Independiente de la condición climática y del resultado, siempre estará ahí", complementó el vocalista Andrés Vidal.

Para el músico Camilo Correa, en tanto, aunque "algunos no gozamos de la pasión en primera línea, sí hemos sido testigos de lo que la gente vive, sufre y celebra con el club. Es un regalo de Avenida La Cumbia para la comunidad que goza de esta pasión".

Identidad

Iván Vera, encargado de Marketing del club, destacó que se trata de una iniciativa que "nos ayuda para que la gente se identifique" con la institución.

Por lo mismo, adelantó que los hinchas podrán disfrutar de "Hijos del Temporal" cada vez que el Velero juegue de local. "Tiene bastante ritmo y es una buena iniciativa para alentar al club de nuestros amores".

En la misma línea, Tomás Gajardo, director de Marketing de la institución, calificó de un "halago" el que las bandas locales quieran vincularse a los Delfines.

Contó que fueron ellos quienes tomaron la iniciativa. "Presentaron la idea y nosotros les otorgamos las facilidades, por lo que pudieron grabar con hinchas y en el estadio. Son una cábala para el club".

Se queda en Primera B

Deportes Puerto Montt lucha por salvarse del descenso a Segunda División y para ello ya dio un paso relevante al derrotar a domicilio a La Serena por 2-1. Resultado que le permitió escalar al puesto 14 de la tabla de posiciones, con 24 unidades, librándose -por el momento- del fantasma del descenso.

Pero los integrantes de Avenida La Cumbia no tienen duda de que mantendrá la categoría. Y aunque admiten que la tarea no será fácil, están convencidos de que un equipo grande y que representa a una ciudad grande merece estar en la Primera División del fútbol chileno.

Recreativo Puerto Varas representará a la región en juegos binacionales

FEMENINO. En la final derrotó a Deportes Puerto Montt, por 2-1.
E-mail Compartir

El equipo Recreativo Puerto Varas clasificó para representar a la región en fútbol femenino -categoría hasta 17 años- en los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrán lugar entre el 12 y el 17 de noviembre en San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina.

En la definición, la escuadra lacustre derrotó 2-1 a Deportes Puerto Montt, en un encuentro disputado en el Complejo Deportivo Viejos Crack de la capital regional.

Sobre la victoria, Marcelo Barría, director técnico de Recreativo Puerto Varas, destacó el esfuerzo realizado por sus dirigidas para llegar a esta instancia de definición. "Este triunfo es netamente para las niñas", ahora representantes de la Región de Los Lagos.

En la misma línea, Ernesto Villarroel, director regional (S) del Instituto Nacional de Deportes (IND), manifestó que "felicitamos a las representantes de Puerto Varas, porque serán nuestras seleccionadas para competir en esta instancia binacional, que se realizará en el mes de noviembre en Bariloche y esperamos que tengan mucho éxito".

Nivel

Mientras que Carolina Urrutia, seremi de Deporte, resaltó el nivel exhibido y la calidad de los planteles finalistas: "Las jugadoras pudieron presentarnos su calidad en la instancia final".

Por ello, la autoridad señaló que "nos vamos deslumbradas, ya que se notó que tienen mucho trabajo y que han estado entrenando bastante y eso nos llena de orgullo porque sabemos que todas aquellas que van a ir a representarnos a los juegos, nos dejarán bien posicionados".

Tres medallas obtuvieron deportistas de Puerto Montt en Panamericano

KARATE. Se trata de Myhellen Alvarado, Alonso Pavez y Darío Vicencio.
E-mail Compartir

Una destacada participación consiguieron jóvenes deportistas de la Región de Los Lagos, en el Campeonato Panamericano Juvenil de Karate 2023 (WKF), realizado entre el 22 y el 26 de agosto en el Polideportivo de Ñuñoa, el que contó con participación de talentos de diferentes países del continente.

Entre ellos, emergieron con especial brillo, tres deportistas de la Escuela Appel Sport de Karate.

Se trata de la joven Myhellen Alvarado, en la categoría 12-13 años, quien se adjudicó el primer lugar.

Además, Alonso Pavez, quien en la difícil categoría de 14-15 años, demostró su calidad al obtener una meritoria medalla panamericana y el segundo lugar en el podio.

En tanto, Darío Vicencio, compitiendo entre los más experimentados de la categoría Under 21, se alzó con un valioso tercer lugar.

Su performance fue una clara muestra de la madurez deportiva que se está gestando en la zona.

Estos jóvenes atletas, englobados bajo el programa "Crecer en Movimiento" del IND, son instruidos por Claudio Appel.

"Desde una perspectiva regional, este triunfo va más allá de las medallas. Significa que la Región de Los Lagos tiene la capacidad y el talento para competir en escenarios internacionales. Es un mensaje claro para los jóvenes: con esfuerzo y dedicación, los sueños se pueden alcanzar, sin importar el lugar de origen", manifestó el entrenador.

22 de agosto fue la fecha en la que comenzó este torneo internacional que tuvo lugar durante cuatro días en el Polideportivo de Ñuñoa.