Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Con palos agreden a 2 estudiantes en acceso al Liceo Bosque Nativo

VIOLENTO HECHO. Videos en redes sociales muestran el grave incidente que no tuvo personas detenidas, pero sí lesionados.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Un violento incidente fue el que ocurrió la tarde del jueves en el acceso al Liceo Bosque Nativo, ubicado frente a la población Fresia en la Ruta 226 El Tepual, y donde varias personas resultaron lesionadas, entre ellas dos alumnas del establecimiento educacional.

Los alumnos del liceo técnico salieron de clases alrededor de las 16.05 horas.

Por registros audiovisuales subidos a redes sociales, se sabe que la pelea comenzó en el interior del establecimiento, cuando se preparaban para salir. Posteriormente, justo en el portón de acceso al liceo comenzó la riña, donde intervinieron personas adultas, e incluso padres y apoderados de un grupo que llegó a este punto de la ciudad desde el barrio de Mirasol a golpear a dos alumnas. Incluso se observa en uno de los videos a una mujer, que no es estudiante, agredir con un palo en la cabeza y en la espalda a una de las adolescentes. Otro estudiante posteriormente le quita el objeto a la mujer.

El video donde se ve esta agresión tiene una duración de cerca de 50 segundos, pero la gresca dura un minuto y medio, de acuerdo a testigos.

Las denuncias se hicieron en Carabineros y en la Fiscalía, pero pese a la evidencia divulgada a través de Internet, hasta ayer en la tarde no había aún imputados ni tampoco detenidos.

El hecho es similar al ocurrido en la escuela Nueva Alerce el viernes 11 de agosto, donde una alumna agrede a otra compañera de curso, en la sala, y a quien además le termina cortando el pelo con unas tijeras. La capitán de la Quinta Comisaría de Carabineros, Patricia Olivares, confirmó los hechos y agregó que por el momento no existen personas detenidas, pero que se está desarrollando la investigación para determinar la identidad de las agresoras.

"Recibimos una denuncia al cuadrante y carabineros se constituyó en el colegio. Se estableció que unas menores habían sido agredidas. Resultaron con lesiones leves y posiblemente exista vinculación con un video que está circulando en redes sociales".

Confirmó que el delito ya es materia de investigación para establecer lo ocurrido y lo que se observa en el video, ello ante la denuncia, por una mujer que golpeó a una menor con un palo.

Indignación

Ayer en la mañana se realizó una reunión con los padres y apoderados, donde estuvo Carabineros y la directora del Liceo Bosque Nativo, Ismenia Villarroel. "Los apoderados vinieron en apoyo, a proteger y cuidar su liceo y a consultar cuál había sido el tenor de la situación de ayer (jueves). En general todos los establecimientos educacionales estamos muy afectados con el tema de la violencia escolar", sostuvo la directora.

Sobre la situación expuso que "en particular fueron personas externas que no tienen ninguna vinculación con el liceo. Creemos que hay un par de alumnas que fueron retiradas la semana antepasada y trajeron personas adultas a esperar a dos de nuestras estudiantes", relevó.

Observó que "aquí hay temas de fondo que incluso tienen que ver con el Código Penal de este país, hay mucha tolerancia a los delincuentes. Hoy podemos moler a palos a un ser humano y no pasa nada... el morbo está llegando a un límite, desde que empezaron a golpear a los carabineros se perdió el respeto".

Buscan evitar engaños al comprar un vehículo

EN LA REGIÓN. Oficial de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas (SEBV) se refiere a estos delitos.
E-mail Compartir

Una serie de señales de advertencias que hay que tomar en cuenta a la hora de comprar un automóvil usado entregó Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas (SEBV), en el periodo en que usualmente aumenta la comercialización de este tipo de bienes en la región.

Un precio bajo en relación con el valor de mercado, inconsistencias en la documentación y limitaciones a su dominio, son algunas de las señales a las que hay que prestar atención, según explica el teniente Daniel Castro, jefe del SEBV de Puerto Montt.

El oficial advierte que un precio de venta muy por debajo del valor comercial, indudablemente que tiene que llamar la atención. Muchos delincuentes utilizan esta estrategia para deshacerse rápidamente de vehículos robados. "No se deje llevar por el precio", recalca.

Algo parecido ocurre con vehículos que están en prenda y, por lo tanto, con limitaciones para ser vendidos.

"Muchas personas compran la prenda y, finalmente, nunca son propietarios legales. Pagan un monto más bajo, pero no lo pueden transferir", recalca el oficial.

En este sentido, el teniente Castro relata que una de las modalidades utilizadas es vender vehículos en prenda y, luego, dar aviso de robo.