Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. Gervoy Paredes, alcalde de Puerto Montt:

"En su ambición desmedida por ser alcalde o sacarme por secretaría, (concejales) no se fijan en lo que hacen"

E-mail Compartir

Vicente Pereira

"No sé quién los asesora o si lo hacen entre ellos mismos. Se cuentan cuentos o se pasan rollos. Ha llegado a tanto la locura en la cabeza de ciertos personajes que pretenden, mediante el menosprecio a la institucionalidad, sacar a un alcalde, porque temen seguramente no ganar por votos", afirma el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes (PS), quien prepara su defensa ante el Tribunal Electoral Regional (TER), que declaró admisible el requerimiento de remoción en su contra interpuesto por los concejales Fernando Binder (Ind.), Juan Carlos Cuitiño (Ind.), Emilio Garrido (DC) y Yerco Rodríguez (UDI), quienes solicitaron el cese de sus funciones por notable abandono de deberes.

- ¿Cómo se está preparando para defenderse en el Tribunal Electoral Regional?

- No perderé mi tiempo en esto, si para eso hay abogados. ¿Sabe lo que pasa? En política y como dijo un viejo político: "Las cosas se hacen en momento justo y la hora exacta, porque si no, pueden pasar de largo". Seguramente, alguien los aconsejó de que lo hicieran ahora, porque "quiere ser gobernador regional o le jodemos la candidatura a diputado (…)". Mire, yo llevo varias luchas en la vida y acusaciones. En ellas no han encontrado nada, excepto la mala intención de desarmar una familia y a una persona. Ello, en el fondo, trae varias consecuencias para ellos. Yo he visto mucha defensa de la gente, porque entiende que es un acto político. Imagínese que colocaron el caso de Patricio Tapia, ex administrador, cuando nunca lo sacaron, porque lo hicieron mal. Él renunció. Que el municipio está en Dicom, cuando nunca ha sido así. Entonces, en su ambición desmedida por ser alcalde o sacarme por secretaría (los concejales) no se fijan en lo que hacen.

- Respecto al Dicom por más de $460 millones, usted dijo que había operaciones no realizadas, por las cuales no se puede cancelar. ¿Las puede precisar?

- Hay un par de vehículos municipales que se compraron. Uno correspondiente a una clínica veterinaria móvil, pero la empresa quebró. Sin embargo, antes factorizó y por eso el factoring nos está cobrando. Esta materia está judicializada por unos $300 millones. Otro caso es el de un vehículo de salud que no cumplió con los estándares solicitados en la adjudicación; entonces, cuando llegó el vehículo, no era lo que habíamos pedido y se rechazó. Los concejales no le preguntaron a nadie la razón por la que se está en Dicom. Por eso, ¿cómo puede alguien así dirigir una comuna?

- ¿El municipio ha trabajado con los factoring?

- No, todos corresponden a proveedores (que han factorizado). Pero también hay pagos realizados, que seguramente no han sido aclarados por los proveedores.

- ¿Qué acciones ha realizado para aclarar esta situación?

- Hay una investigación sumaria que permite determinar si es que hay o no responsabilidades de funcionarios. Pero, puede ocurrir que el trámite se hiciera de parte del municipio, pero la empresa (de factoring) no nos quiera sacar, porque ya le pagó a la empresa (proveedora del municipio que no cumplió) y por eso que está judicializado. Lo más seguro es que la investigación arroje que el funcionario sí está cumpliendo, pero el factoring no está haciendo la pega de sacar al municipio, cuando ya se pagó.

Candidatos

- ¿Cómo analiza la posible candidatura a la alcaldía de Puerto Montt de su antecesor y ex senador, Rabindranath Quinteros?

- Junto con Iván Leonhardt (director de la Secplan) quieren postular. Creo que sus aspiraciones son legítimas, por lo que ahora tiene que ver cómo arma su equipo y cómo se trabajará al interior del Partido Socialista a nivel local y nacional, en cuanto a la definición del candidatos a los comicios municipales del próximo año. Creo que se trata de determinaciones que se adoptarán en el próximo Congreso del Partido Socialista que tendrá lugar en noviembre.

- ¿Es Iván Leonhardt su candidato?

- En estos momentos trabaja conmigo. Es una persona a la que le tengo mucha confianza, pero que al igual que (Rabindranath) Quinteros, sabe muy bien cómo se juegan las cosas dentro del arte de la política.

- ¿Usted está dispuesto a respaldar a Rabindranath Quinteros si es electo candidato?

- Yo gané primarias. En este caso, deberían ser primarias legales tal y como lo solicita el ex senador. Por lo demás, me parece que es justo y necesario. Cuando he hablado con Leonhardt, también dice que si será precandidato, solicitará primarias legales. Y en ellas el que tiene un voto más gana. Por supuesto, si ese voto lo tiene Iván Leonhardt, todo el mundo, incluido Quinteros, tendrá que trabajar por él; lo mismo si es que ese voto lo tiene Quinteros.

- ¿Qué le pareció el análisis de la ciudad realiza por Quinteros, respecto a que se necesita dar un remezón fuerte, porque la gente se queja mucho, por ejemplo, del desorden?

- No es sano empezar señalando esto de la ciudad. Uno se puede preguntar la razón por la que tanta gente se ha venido a vivir a Puerto Montt. Lo hacen porque es una buena ciudad. Por eso, el llamado que le realizo a los políticos es aprender a querer la ciudad. Si está limpia o sucia, también depende de la gente, no sólo de las autoridades. Ahora, yo veo al ex alcalde (Quinteros) realizando propuestas buenas, porque además es una persona con experiencia, lo mismo que Iván, quien tiene un profesionalismo a toda prueba, una mirada futurista. Ha trabajado con varios alcaldes.

- A su juicio, ¿son las mejores cartas a la alcaldía?

- Yo creo que hay gente que está preparada y otra que no. Aquella gente que es mal intencionada y que pretende alcanzar la Alcaldía con mala intención, nunca hará nada.

- ¿Se refiere al concejal Juan Carlos Cuitiño (Ind.) y al core Rodrigo Wainraihgt (RN)?

- No voy a dar nombres, pero le puedo garantizar que esa gente nunca hará nada, porque ese es el castigo se la vida y del destino.

- Usted dijo hace unos días que estaba por sacar el cerco de la pileta. ¿En qué fase se encuentra?

- Así es. La pileta está andando, sólo faltan algunos trámites de Contraloría, como la inspección técnica que debe realizar y que no se ha efectuado. Esperamos que se realice pronto, para que comience a funcionar y no se transforme en un elefante blanco.

- ¿Después de la visita inspectiva le deberían otorgar la recepción tácita que usted ha solicitado?

- En dicho trámite estamos. Todavía no la tenemos, ya que hay que desarrollar un proceso administrativo que estamos estudiando con Jurídica, puesto que queremos tener la recepción tácita para hacerla andar.

- ¿Cómo marcha el proceso para retomar las obras pendientes de calle Varas?

- El obstáculo principal es la empresa Cosal, que quebró por obras nacionales y no por calle Varas. De hecho, las obras del puerto de cruceros de Empormontt están en las mismas condiciones. Ahora estamos esperando que, en estos días, el Gobierno Regional (Gore) nos deposite la plata ($400 millones) para pagar a los trabajadores (leyes sociales, sueldos y finiquitos).

- ¿Qué evaluación realiza del proceso de nueva licitación?

- Lo estamos viendo con el Gore, porque tenemos una agenda para Varas que esperamos que no se altere, porque podría ser revaluada por el Ministerio de Desarrollo Social, lo que esperamos que no suceda o que si ocurre, sea breve. Pero, de acuerdo a la opinión de la Dirección de Obras del municipio no sería necesario revaluar toda la obra.

- ¿Qué pasa con Regimiento y el requerimiento de los vecinos de revocar el cambio de nombre a Los Deportistas?

- Será presentado al Concejo (para que defina). Ello debería ser la primera quincena de septiembre.

En tres colegios de Puerto Varas harán estudio de población migrante

E-mail Compartir

Para conseguir información que contribuya a la toma de decisiones en materias migratorias, se realiza un estudio de caracterización de familias extranjeras residentes en Puerto Varas, tarea que considera tres establecimientos educacionales de la comuna, como son el Grupo Escolar, Rosita Novaro y Mirador del Lago.

Así se anunció durante una reunión del alcalde Tomás Gárate, con Carla Mansilla, asistente senior de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para las regiones de Magallanes y Los Lagos. Los datos serán sistematizados junto a la Universidad Austral de Chile (UACh) sede Puerto Montt. Para ejecutar la muestra de Puerto Varas se trabajó con el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Llanquihue.

Laman a donar en campaña de ayuda dirigida a pacientes hospitalizados

E-mail Compartir

Una campaña masiva de ayuda a pacientes, emprendieron ocho grupos de voluntariados del Hospital Puerto Montt, con la finalidad de recolectar artículos de aseo de primera necesidad, los que el próximo 25 de agosto entregarán a cientos de pacientes hospitalizados en ese centro asistencial, sobre todo a aquellos que provienen de zonas aisladas y que -por lo general- se encuentran sin compañía de sus familiares.

La Red de Voluntariado del Hospital Puerto Montt está conformado por 170 personas de las Damas de Rojo, Damas de Verde, Damas de Gris, Damas de Blanco, Voluntariado Pentecostal, Voluntariado Católico, Manos Guías, Clowntagiosos y Misión Clown.

En la Oficina de Participación Ciudadana del Hospital se están recibiendo artículos como pañales, toallas húmedas, jabón o shampoo.