Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

emplazó a los concejales para que los respalden y no acudan sólo cuando "vienen a buscar votos. Tienen que apoyarnos".

Para Fernández, la situación es grave. Las ventas bajaron de forma sustancial. "Yo me he ido con tres mil pesos, cuando debí terminar el día con $50 mil".

Venta ilegal

Lo que sucede en las afueras del recinto fue descrito por el concejal de Puerto Montt, Yerco Rodríguez (UDI), quien solicitó a la Delegación Presidencial que realice una fiscalización durante los fines de semana, cuando se vende carne, pescado y mariscos sin autorización, por lo que junto con el municipio "deben tomar cartas en el asunto ahora, ya. La vida de las personas no puede estar en juego".Giovanna Moreira, delegada presidencial, dijo que "nos preocupa la salud y seguridad de las personas que compran en las ferias y mercados de nuestra región, es por eso que estamos trabajando con Carabineros de Chile, junto con los dirigentes del Mercado Presidente Ibáñez para abordar la venta ilegal de carne y otras especies fuera del recinto".

Especificó que han hecho fiscalizaciones, en las que participan la Seremi de Salud y el municipio, a través de sus departamentos de Rentas y Patentes y de Seguridad Pública.

Afirmó que en los últimos servicios realizado por carabineros de la Quinta Comisaría, decomisaron 60 kilos de carne y realizaron 50 controles y fiscalizaciones a personas, locales y vehículos.

Detalló que esa labor la realizan también en Angelmó y otras ferias, con el objetivo de retirar productos de dudosa procedencia y garantizar seguridad alimentaria y pública.

Gonzalo Reyes, jefe de Gabinete del municipio de Puerto Montt, reconoció que junto a la Delegación Presidencial realizan operativos en ferias y mercados, lo que -subrayó- responde a un proceso sistemático, periódico y planificado.

Precisó que en la actualidad intervienen tres ferias: Presidente Ibáñez, Vicuña Mackenna o Padre Hurtado y Angelmó, para lo que cuentan con la participación de las policías, la Seremi de Salud, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Servicio de Impuestos Internos (SII) y los departamentos municipales de Rentas y Patentes, Tránsito y Seguridad Pública. Aunque ello dependerá de las situaciones que se deban visualizar en determinado momento.

En el caso de Presidente Ibáñez, sostuvo que la presencia ha sido sistemática. Recordó que en los operativos realizados durante julio, incautaron más de 60 kilos de carne.

Reparaciones

De su lado, el alcalde Gervoy Paredes añadió que la Dirección de Operaciones reparó la techumbre del recinto, al cambiar planchas dañadas, lo que obligaba a mantener clausurados algunos sectores de ese mercado municipal.

"Con estas obras ya ejecutadas, logramos poner en funcionamiento esta zona del recinto público y disponerlo para los fines para los cuales se dispuso: uso de los vecinos y de vendedores", detalló.

Explicó que los trabajos que significaron una inversión del orden de los $48 millones buscaron subsanar dos eventos separados que generaron daño en la techumbre del edificio", explicó.

Ante ello, se dispuso de trabajos especiales de mantención, que buscarán dar continuidad a la labor de los feriantes y supervisar que no se presenten mayores problemas.

Ante el actual frente de mal tiempo, consignó que se instruyó a los equipos operativos "para estar en estado de alerta ante algún daño provocado por el viento. En todo caso, tenemos confianza de que las obras fueron bien ejecutadas y que no debieran presentar problemas, pero el personal operativo se mantendrá vigilante", agregó.

Angélica Jordán, en cambio, indicó que tras los arreglos efectuados por el municipio, a esperan que se ejecute un proyecto al cual postularon a recursos del Gobierno Regional (Gore), que permitirá cambiar toda la techumbre del recinto.

Consultada sobre su evaluación de esas labores, manifestó que han funcionado, toda vez que clientes y vendedores pueden estar bajo techo en el sector denominado "rotonda" (al final del primer piso).

Si bien señala que quedan algunas goteras, corresponden a la infraestructura que no ha sido cambiada. Pero, insistió en que los mayores problemas los padecen a causa de la presencia del comercio ambulante en los alrededores.

El concejal Rodríguez indicó que durante el fin de semana locatarios le hicieron llegar información sobre goteras.

"Es un proceso en el cual se están terminando los arreglos. Tenemos que estar conscientes de que se hizo una licitación, por lo que hay una empresa que está trabajando y que está afinando los últimos detalles", apuntó.

"Así como mataron calle Varas, ahora lo están haciendo con nosotros. Pero no solo el mercado Ibáñez, sino que también el de Alerce y de Angelmó"

Angélica Jordán,, presidenta Mercado Ibáñez.

1.000 pesos al día, sostienen algunos locatarios, han percibido como ganancia tras el término de la jornada.

48 millones de pesos ha invertido el municipio en los arreglos de los que es objeto la techumbre de ese centro de abastos.

60 kilos de carne han sido decomisados en los operativos de fiscalización que han realizados en las inmediaciones del mercado.