Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Jefa de Dideco firmó traspaso de $432 millones a corporación en la que trabajó

INVESTIGACIÓN. La misma fecha en que Carla Comicheo inició sus funciones en la Municipalidad de Puerto Montt puso su rúbrica al decreto N°318, tan sólo 3 días después de haber renunciado al centro que administra Gea Vida, entidad sin fines de lucro que además presidió su cónyuge.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

De los 15 cuestionamientos esgrimidos por cuatro concejales de Puerto Montt (ver páginas 2 y 3), para acusar por notable abandono de deberes al alcalde Gervoy Paredes, ante el Tribunal Electoral Regional (TER), al menos uno de ellos es el que podría abrir para el municipio local una arista muy similar a la que hoy tiene investigados a ministerios y gobiernos regionales del país en el marco del denominado Caso Convenios.

Se trata de la Corporación Gea Vida, entidad sin fines de lucro que en el Servicio de Impuestos Internos figura con inicio de actividades el 25 de marzo de 2021, bajo el giro de fundaciones y corporaciones, y de asociaciones que promueven actividades.

Ocho meses más tarde, es decir, el 10 de noviembre de 2021, la Municipalidad de Puerto Montt inauguró en la parcela 7 del sector Chin Chin alto el Centro Diurno del Adulto Mayor bajo la administración de la Corporación Gea Vida.

"Es un buen proyecto que impulsamos en compañía de la Corporación Gea Vida. Nos permitirá entregar de forma óptima la subvención municipal", comentó en aquella ocasión el alcalde Gervoy Paredes.

Por su parte, quien entonces ejercía la presidencia de la corporación, María Paz Oyarzún, especificó en relación a los factores que potenciaron la viabilidad del Centro Diurno del Adulto Mayor, que esto "fue posible gracias a la convergencia de esfuerzos con la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), el Departamento de Salud Municipal (Desam) y el alcalde Gervoy Paredes".

El día de su inauguración, la proyección del centro diurno apuntaba a brindar atención ambulatoria anual a 400 adultos mayores de Puerto Montt, considerando un universo de 30.536 personas de la tercera edad en la comuna (según el Censo de 2017). No obstante, a diciembre de 2022, esta cifra no superó las 147 personas.

Millonaria subvención

A partir de noviembre de 2021 se nombró como coordinadora del Centro Diurno Gea Vida a la trabajadora social y coach ontológico Carla Comicheo, labor que cumplió ininterrumpidamente hasta el día 6 de enero de 2023, según ella misma confirmó, dado que en esa fecha fue invitada a incorporarse a la Municipalidad de Puerto Montt para asumir la jefatura de Dideco.

"Yo termino el vínculo con el Centro Diurno el 6 de enero cuando se me invita a trabajar en el equipo directivo del municipio, a través del alcalde, y yo acepté el cargo de directora de Desarrollo Comunitario para asumirlo ya con fecha 9 de enero. Yo el día 6 de enero presenté mi renuncia e informé a las personas del centro que me iba a desempeñar en otra parte", comentó Comicheo.

En su primer día de trabajo, es decir, el 9 de enero de 2023, a Carla Comicheo le correspondió firmar el decreto N°318, que autorizó la entrega de una subvención anual por $432 millones a la misma Corporación Gea Vida para la cual se desempeñó, en dos cuotas iguales de $216 millones, la primera de las cuales se pagó el 13 de julio y la segunda tiene fecha para pago el 29 de diciembre.

El concejal Juan Carlos Cuitiño (Ind.) comentó que se decidió ingresar este tema a la acusación por notable abandono de deberes contra el alcalde Gervoy Paredes, porque "existen vinculaciones con funcionarios municipales y que tienen relación con transferencias de fondos municipales", dijo.

Uno de los aspectos que resaltó el edil se relaciona con que el cónyuge de la actual directora de Dideco también se desempeñó como presidente de la misma corporación, razón por la cual estimó que existe un evidente conflicto de intereses. "Creo que son los mismos mecanismos que han pasado con las fundaciones y eso es lo que tiene que resolver el Tribunal Electoral en conjunto con la Contraloría", agregó.

En respuesta, Carla Comicheo, reconoció que efectivamente su marido, José Merino Camell, se desempeñó como presidente de la Corporación Gea Vida en forma voluntaria, sin percibir remuneración económica, "pero cuando le comuniqué que sostuve esta reunión con el alcalde el día 6 de enero, en la misma fecha presentó su renuncia a la Corporación Gea Vida, la cual se la recepcionaron a través de la secretaria de la corporación; por lo tanto, a partir del 6 de enero que está sin ninguna vinculación a la corporación y el centro diurno", aclaró.

Y respecto al conflicto de interés que habría por haber firmado el decreto que entrega recursos a la corporación en la cual trabajó por más de un año, la directora de Dideco recordó que la referida subvención por $432 millones fue aprobada inclusive antes de su llegada al municipio, el 14 de diciembre de 2022, tras una votación favorable del propio concejo municipal en su sesión ordinaria.

"Lo que yo firmé ya estaba aprobado, votado en el concejo municipal, (...) no hay ninguna inhabilidad en eso, ni formaba yo parte de la corporación ni del Centro Diurno", aclaró. Y a mayor ahondamiento, Comicheo expresó: "Yo no formé nunca parte ni del directorio, ni como socia de la corporación, porque mi trabajo era netamente técnico, yo tenía que ver con todo lo que eran decisiones técnicas".

Recordó que la subvención aprobada está orientada exclusivamente al funcionamiento del centro diurno, la implementación de los talleres, el equipo de trabajo, pago de servicios básicos, adquisición de implementos deportivos, para talleres manuales, para equipar al conjunto folclórico, grupo de flamenco y coro, entre otros ítems. "Tengo entendido que ellos además van al día en sus rendiciones, nunca han tenido una observación, nunca se les ha retenido fondos porque hayan quedado con algo pendiente. Eso es también importante decirlo", cerró.

$432 millones fue la subvención que aprobó en 2022 el Concejo Municipal a la Corporación Gea Vida.

9 de enero de 2023 la nueva Jefa de Dideco firmó el decreto que entrega los recursos municipales.

Recibieron $972 millones en dos años y medio

E-mail Compartir

El concejal Juan Carlos Cuitiño (Ind.) recordó que en poco más de dos años y medio, la Corporación Gea Vida se ha hecho acreedora de una subvención municipal permanente, a través de la cual ha percibido en el mismo período un total de $972 millones de pesos transferidos desde las arcas de la Municipalidad de Puerto Montt. De acuerdo al Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades, la corporación con domicilio en Puerto Montt tiene como representantes legales a Evelyn Bórquez Ampuero y a María Paz Oyarzún. Diario "El Llanquihue" pidió una declaración del alcalde Gervoy Paredes, pero hasta el cierre de la presente edición no respondió a nuestra solicitud.