Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Miles de personas y el presidente de Irlanda dieron último adiós a la incomparable Sinéad O'Connor

FUNERAL. El cortejo se detuvo en la casa frente al mar donde la cantante vivió 15 años. En ese lugar hubo canto, baile y llanto. El entierro fue privado.
E-mail Compartir

Agencias

Miles de personas dieron ayer un último adiós a Sinéad O'Connor al paso del féretro de la cantante por la localidad costera de Bray, donde efectuó una emotiva parada en la casa en la que vivió frente al mar durante 15 años.

Fans, amigos, músicos y vecinos de la artista, fallecida el pasado mes en Londres a los 56 años, cantaron, bailaron y lloraron al son de sus canciones, amplificadas desde la destartalada y colorida furgoneta que guiaba al cortejo fúnebre por el paseo marítimo de esta villa próxima a Dublín.

Después, la comitiva de vehículos prosiguió su camino para asistir a un entierro privado, según ha informado la familia de O'Connor, quien, aseguró en un comunicado: "Amaba vivir en Bray y a su gente".

Antes de su último trayecto por el paseo marítimo de esta pequeña localidad, los familiares asistieron a un funeral privado, en el que también estuvieron presentes el presidente de la República de Irlanda, Michael D. Higgins, y el primer ministro, Leo Varadkar.

El oficio incluyó plegarias del imán Shaykh Umar Al-Qadri, en honor a la religión de Sinéad O'Connor, quien se convirtió al islam en 2018 y cambió su nombre por el de Shuhada Sadaqat.

Además de ofrendas florales y fotografías, sus vecinos recordaron con pancartas el carácter reivindicativo de la artista, reconocida mundialmente por su música, pero también por la causas que defendió, como los derechos de las mujeres, de los menores y de la comunidad LGTBI, entre otros.

"Cuanto más cantó y habló de su propio dolor, así como de los omnipresentes pecados de la sociedad de los que era testigo, más resonaron su voz y palabras con su audiencia, a la que llegó al corazón", subrayó Al-Qadri en su oración.

El imán destacó que "todos los fieles del mundo" recordarán ahora a la "amada hija de Irlanda", entre ellos, agregó, "los muchos musulmanes que rezarán por su hermana de fe y humanidad".

Altar improvisado

El momento más emotivo del paso del féretro de Sinéad tuvo lugar ante su casa de Montebello, en mitad del paseo marítimo de Bray, convertido en un "salón de la fama" y altar para los irlandeses.

Además de a sus contemporáneos, la muerte de O'Connor ha servido para recordar a los más jóvenes que la cantante fue una adelantada a su tiempo, una voz contra los abusos cometidos contra menores por sacerdotes católicos y contra el poder de la Iglesia en la sociedad irlandesa respecto a temas valóricos como el aborto.

Homenajearán a Chopin en Puerto Varas : tendrá un marcado acento Rapa Nui

CONCIERTO. Actividad será el 11 y 12 de agosto en el Conservatorio.
E-mail Compartir

Este 11 y 12 de agosto a las 19 horas en el COMBAS, Puerto Varas, los fundadores del Conservatorio de Música y Bellas Artes del Sur de Puerto Varas y de ONG Toki Rapa Nui, Jean Paul Harb y Mahani Teave, respectivamente (ambos pianistas), realizarán por primera vez un concierto juntos, titulado "Homenaje a Frederick Chopin". El concierto es parte de una alianza que establecieron ambas organizaciones para potenciar la labor artística y educativa que realizan con niños, niñas y jóvenes de la Región de Los Lagos e Isla de Pascua, respectivamente.

El concierto busca acercar y dar a conocer la música de este compositor a todo el público, por un viaje musical y un relato histórico, guiado por el contrabajista Iván Sánchez. Finalizado el concierto, se realizará un conversatorio junto a los artistas quienes compartirán un vino de honor cortesía de La Vinoteca junto a un cóctel de banquetería Anael. El programa comprende obras como "Nocturno op 9 n°1 y no 2 ", "Scherzo no1", "Ballada op 23", entre otras de las piezas más emblemáticas y virtuosas del compositor.

"El COMBAS es un espacio muy importante de desarrollo musical en el sur de Chile, siempre están realizando clases magistrales, ciclos de conciertos y actividades artísticas que enriquecen a la comunidad y eso es muy importante. Ser parte de este concierto en homenaje a Chopin, me pone muy feliz porque amo la música de este compositor", señala Teave.

"Es muy simbólico que los fundadores de ambas escuelas compartamos un concierto de estas características, es el inicio a una unión más estrecha y enriquecedora entre ambas instituciones. El trabajo colaborativo y en red es la única manera de sostener nuestra actividad educativa y cultural", agrega Jean Paul Harb, director del COMBAS.

Paramount vende en 1.620 millones de dólares Simon&Schuster, la editorial de Stephen King

FILBA. Sello seguirá bajo el mando de Jonathan Karp.
E-mail Compartir

La editorial Simon&Schuster, una de las cinco grandes de EE.UU. y entre las más importantes del mundo, acaba de ser vendida por su empresa madre, Paramount Global, al fondo de inversión KKR por un precio de 1.620 millones de dólares en efectivo.

Simon&Schuster, que edita a superventas tan conocidos como Stephen King y Mary Higgins Clark, nació hace casi un siglo, en 1924, y es responsable de algunos de los mayores éxitos editoriales del pasado siglo, aunque últimamente estaba perdiendo la batalla contra su gran rival, Penguin Random House.

La operación tiene que recibir todavía luz verde de los órganos reguladores.

La editorial publicó ayer un comunicado dando a conocer el acuerdo de compra, que según ella "dará un importante beneficio a los accionistas de Paramount al tiempo que posiciona a Simon&Schuster para una nueva fase de crecimiento".

El comunicado aclara que la editorial continuará funcionando como una empresa privada independiente y seguirá bajo el mando de Jonathan Karp como presidente ejecutivo y Dennis Eulau como jefe operativo.

Karp se deshizo en elogios a los nuevos dueños y dijo que KKR los había "impresionado por la profundidad de su interés en nuestro sector y su compromiso con nuestro crecimiento".

Por su parte, KKR dice que impulsará el nombre de Simon&Schuster para que siga siendo "una de las más conocidas editoriales del mundo" con más de 36.000 títulos entre sus activos tanto en ficción -de adultos e infantil-, no ficción, productos de audio y otras categorías.

Para calmar los posibles temores a reajustes de plantilla, KKR dice que propiciará un programa para que los 1.600 empleados de la editorial puedan disfrutar de beneficios por acciones cuando se cierre la transacción, al igual que 60.000 empleados del fondo en las 30 compañías que posee.