Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Por tercera vez niños deben evacuar su jardín en La Colina por fuga de gas

PREOCUPACIÓN. Último episodio fue ayer en la mañana. Bomberos nuevamente debió concurrir a la emergencia. Apoderados exigieron solucionar el grave problema.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Tres veces, entre junio, julio y agosto, han debido concurrir los Bomberos de Puerto Montt al jardín infantil La Colina, del barrio del mismo nombre, por emergencias producidas por escapes de gas.

Aunque los apoderados hablan de por los menos 5 emergencias similares en lo que va del año, lo concreto es que las emergencias han obligado al personal del establecimiento a evacuar a los niños hacia una zona segura; y en algunas oportunidades bajo malas condiciones de tiempo.

La situación preocupa, especialmente a los padres y apoderados, quienes pidieron hacer una revisión completa del sistema que funciona a gas licuado, para evitar un problema mayor.

Las tres últimas emergencias se registraron el 23 de junio, 19 de julio y ayer 2 de agosto. Ayer debieron ser evacuados 75 personas, entre los menores y las funcionarias del jardín infantil.

Revisar instalaciones

Desde la Fundación Integra explicaron que ayer, durante el inicio de actividades en el jardín infantil y sala cuna Capullito, de Puerto Montt, se detectó una fuga de gas, por lo que de inmediato se activó el protocolo de emergencia al interior del establecimiento, efectuando una evacuación preventiva de niños, niñas y equipo hasta la zona de seguridad.

"En este contexto, Bomberos realizó evaluación de situación mientras que se coordinó la presencia de un contratista certificado de la empresa concesionaria de alimentos, para revisar instalaciones y establecer acciones de mejora, dando solución a esta situación. Por lo anterior, las actividades continuaron normalmente en el establecimiento".

Aseguraron desde Integra que de manera periódica se realizan inspecciones y mantención de infraestructura, "a la vez que se refuerzan los protocolos que permiten estar preparados frente a situaciones específicas, principalmente a través del Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE), que orienta las prácticas hacia la cultura preventiva y de seguridad de la comunidad educativa".

Flexible

La directora regional (s) de la Fundación Integra, Tatiana Azócar, sostuvo que el problema estuvo focalizado en un flexible desde donde estaba escapando el gas.

Explicó que la falla se descubrió cuando se procedió a cambiar el cilindro, de 45 kilos, que estaba vacío.

"El cilindro fue cambiado por la persona que siempre lo hace, y sólo se abre la llave de paso, la que está en buenas condiciones. Allí se dieron cuenta que el flexible tenía escape de gas, por lo que cerraron la llave de paso. No emanó gas hacia el interior de la sala donde estaban los niños, pero ante esta situación de una posible fuga de gas, se activa el protocolo", anotó.

Sugerencia

El comandante de Bomberos, Roberto Angulo, dijo que cada vez que han ocurrido estas emergencias en el jardín infantil se han dejado las recomendaciones para solucionar el problema y tomar medidas preventivas.

"Al parecer no se han corregido las sugerencias de Bomberos, una instalación de gas debe estar certificada por la SEC y un instalador certificado y tengo entendido que está certificado, pero como usan cilindros de 45 kilos, la manipulación se debe hacer con precaución y observar si hay fallas en los flexibles o el regulador".

Rosa Araneda, apoderada del jardín infantil y quien tiene a su nieto en el establecimiento, dijo que estas emergencias han ocurrido más de tres veces. "Por qué no viene un profesional calificado y revisa todo esto, qué esperan que explote el gas... aunque sea un cilindro chico volaría todo", observa.

Comenta que para las autoridades "los niños son primero", pero que hasta el momento no se ha hecho nada para solucionar esa falla.

"Por qué los niños tienen que estar corriendo este riesgo, por qué no se hace algo, por qué esperan entrar a clases, y no hacen estas mantenciones en las vacaciones. Claro, ellos salen y gastan plata a destajo", manifestó.

75 menores y trabajadores del establecimiento de la Fundación Integra debieron evacuar el recinto ante la emanación de gas.

Lesionados de gravedad hubo ayer en colisión vehicular frontal en San Antonio

ZONA DE RIESGO. Vecinos de este sector de Puerto Montt advirtieron que estos hechos son frecuentes. Carabineros de la SIAT investiga la causa del accidente.
E-mail Compartir

Tres heridos de gravedad dejó el accidente de tránsito ocurrido ayer en la mañana en la Ruta San Antonio, que conecta a la Ruta El Tepual con la Ruta 5 Sur a Pargua.

La colisión frontal de dos vehículos menores ocurrió a la altura de la villa Los Radales, ubicada a 4 kilómetros desde la Ruta 226 El Tepual, en la zona poniente de Puerto Montt.

La emergencia ayer en la mañana fue atendida por bomberos de la Quinta y Octava compañías, quienes tuvieron que extraer a una de las personas lesionadas, quien quedó atrapada, pero consciente.

Los pacientes fueron entregados a personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), para su traslado en ambulancia al Hospital de Puerto Montt.

Fabián Maldonado, vecino del sector, dijo que el accidente se habría producido cuando uno de los vehículos salía desde la villa con dirección hacia la Ruta El Tepual y, al tomar la vía, se encontró de frente con el otro automóvil que venía adelantando, por lo que estaba ocupando la pista contraria a su tránsito.

Maldonado, alertó sobre el riesgo presente en el camino. "Normalmente hay accidentes fatales porque la carretera está diseñada para un máximo de 70 kilómetros por hora y pasan sobre esa velocidad. Además, acá no se ve porque si uno viene desde la carretera hacia Tepual, el camino desaparece", indicó.

El hecho es investigado por Carabineros especializados de la SIAT.

Buscan a persona perdida en el mar en estero Reloncaví en Cochamó

E-mail Compartir

En la tarde del martes, un testigo dio cuenta ante la Capitanía de Puerto de Cochamó, que una persona había desaparecido en el mar tras un accidente ocurrido en el área del Estero Reloncaví.

En el lugar habría volcado una embarcación que navegaba con dos personas que practicaban pesca deportiva, siendo rescatado uno de los tripulantes de 58 años, con principio de hipotermia, y quien confirmó que su sobrino se hallaba desaparecido.

Personal de la Armada inició la búsqueda en horas de la noche, lamentablemente sin resultados, acciones que se retomaron a primera hora de ayer en la mañana y que se extendieron hasta la tarde.

De acuerdo a la Armada, los medios desplegados en el área son una lancha de servicio de rescate, un bote de goma con tres buzos y también se cuenta con apoyo de un helicóptero del Grupo Aeronaval Puerto Montt, dependiente de la Quinta Zona Naval.

La Armada también confirmó que los antecedentes fueron remitidos al fiscal de turno de Puerto Varas, Fabián Fernández.