Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Profesores vuelven a marchar para presionar a autoridades

PUERTO MONTT. Hoy más comunas de la región se suman para manifestar el petitorio local. La seremi de la cartera hace un llamado a mantener el diálogo.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Déficit económico del DAEM, acoso laboral y problemas de infraestructura, son algunos de los puntos del petitorio a nivel local que los profesores de Puerto Montt solicitan a las autoridades.

Por ello, y además con el fin de adherirse al paro nacional, los docentes de la capital regional marcharon ayer en la mañana, continuando con la movilización durante esta jornada, en la que también se sumarían sus colegas de diversas comunas de Los Lagos.

"Estamos haciendo un trabajo minucioso, sistematizado, donde cada escuela dará a conocer cuáles son las prioridades en un marco de problemas definidos en las asambleas comunales. El viernes (mañana) tendremos esos insumos de cada establecimiento, y la próxima semana los presentaremos en el inicio de la mesa de trabajo", comentó Yanina Díaz, presidente del Colegio de Profesores de Puerto Montt.

Díaz explicó que el paro primero fue de 24 horas, luego de 48 horas y finalmente, de ser necesario, será indefinido. "Estamos dando el tiempo suficiente para que el gobierno reaccione", afirmó.

Petitorio local

Respecto a las demandas locales, la profesora recordó que los principales temas son el déficit económico del DAEM, el acoso laboral (como el maltrato psicológico, aislamiento, descalificaciones, etc), agobio laboral. Se refieren a exceso de documentación, de reuniones, falta de tiempo para realizar el portafolio docente, por ejemplo, licencias médicas y falta de reemplazos oportunos, además de problemas de infraestructura en calefacción, arreglos urgentes, instalación eléctrica y filtraciones de agua, por nombrar algunas.

"Como Colegio de Profesoras y Profesores invitamos a participar a todos los docentes de la comuna a reflexionar sobre las problemáticas y necesidades que nos aquejan, para tener una visión comunal", apuntó Díaz.

Al respecto, la seremi de la cartera, Daniela Carvacho, destacó que como Gobierno han entregado respuestas con urgencia, pero también con responsabilidad fiscal a distintas demandas del Colegio de Profesores. "El día de hoy (ayer), el ministro Marco Antonio Ávila ha entregado respuesta al petitorio de ocho medidas que, creemos, son totalmente válidas. Entre ellas, seguramente, la más importante sea la deuda histórica, donde como ministerio nos hemos comprometido a que una vez terminada la tramitación del presupuesto de la nación, lo que ocurriría durante noviembre, inmediatamente ingresaremos un proyecto de ley que permita hacernos cargo de los casos más urgentes. Nuestro llamado es a mantener el diálogo y el trabajo conjunto para seguir respondiendo a las necesidades de las y los docentes, pero con estudiantes en las salas".

Conceden libertad a interno de Alto Bonito con cáncer terminal

CRÍTICO ESTADO. Será internado en el Instituto Traumatológico de Santiago.
E-mail Compartir

Las gestiones de la abogada Tabata Recabarren tuvieron resultados. Ayer, el juez de garantía de Osorno Alex Francke concedió la libertad a un interno de 58 años, de nacionalidad colombiana, quien padece de cáncer terminal y que permanecía en la cárcel de Alto Bonito de Puerto Montt, sin ningún tratamiento paliativo.

El imputado, formalizado por un delito de tráfico de drogas, quedó desde ayer con arresto domiciliario total y arraigo nacional.

La enfermedad, de acuerdo a la abogada Recabarren, ha avanzado muy rápido, tanto que evidencia un tumor maligno de 20 centímetros de diámetro, lo que le impide su movilidad. En el hospital penal del centro penitenciario de Puerto Montt le estaban aplicando "10 gotas de tramadol cada seis horas, más paracetamol e ibuprofeno, encontrándose ya en condición de postrado, de manera tal que fue imposible comparecer por Zoom ante la audiencia de hoy (ayer)".

El imputado lleva un año en prisión preventiva en Alto Bonito, y a los cinco meses le diagnosticaron cáncer a los huesos.

El domingo 30 de julio, el juez de garantía de Puerto Montt, Cristian Alfonso, realizó una visita al interno en el recinto penal y levantó un informe que permitió revertir la situación del extranjero. "Este 8 de agosto será atendido en el Instituto Traumatológico de Santiago para recibir un tratamiento paliativo del dolor, ya que se encuentra en etapa terminal. La defensa argumentó que la situación actual ha variado desde el momento de su detención, y que ASA (hospital de la cárcel) es un centro de atención primaria insuficiente para su atención y que en esa condición no cumple con la letra C del artículo 140 del Código de Procedimiento Penal, es decir, no representa peligro de fuga ni peligro para la sociedad".