Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Colombia en vilo por revelaciones que prometió el hijo del presidente

JUDICIAL. Imputado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, Nicolás Petro debe colaborar hoy con la Justicia. Su padre pidió "fiscal ad hoc" para casos de familiares.
E-mail Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió ayer designar un "fiscal ad hoc" que pueda liderar los casos judiciales que involucran a su familia, como el de su primogénito, Nicolás Petro Burgos, imputado por delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

En una carta entregada a la Corte Suprema de Justicia con motivo de la elección de la terna para el nuevo fiscal general, el jefe de Estado pidió: "En cuanto a las indagaciones o procesos penales que involucren a miembros de mi familia, les solicito que consideren la posibilidad de designar un fiscal ad-hoc para que no haya dudas respecto de la transparencia de estas".

Petro Burgos fue detenido el sábado pasado en Barranquilla junto con su exesposa, y posteriormente la Fiscalía le imputó los delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito luego de que un fiscal cuestionara su patrimonio.

Tras su detención, el mandatario aseguró que "no intervendrá ni presionará" las decisiones de la Fiscalía, aunque sin duda se encuentra en una situación difícil al ver sentado en el banquillo a su hijo.

A esto se añade que Petro Burgos confirmó este martes que colaborará con la Justicia para dar información sobre posibles irregularidades en campañas políticas, entre otros.

"Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguro que la Fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley", expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.

"A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores. Como afirmé ante el fiscal general no intervendré ni presionaré sus decisiones; que el derecho guíe libremente el proceso", agregó el presidente colombiano tras la noticia.

Colombia en vilo

El alcance de la colaboración con la Justicia de Petro Burgos tiene en vilo al país, que espera conocer las revelaciones sobre casos de corrupción que el primogénito prometió hacer a la Fiscalía a partir de hoy.

La pregunta que se hacen hoy los colombianos es si Petro Burgos, quien según su exesposa, Daysuris Vásquez, también detenida, recibió dinero ilegal para la campaña presidencial de su padre, que finalmente nunca llegó a su destino pues lo utilizó en beneficio propio, prenderá el ventilador para contar lo que sabe sobre la financiación de campañas.

El hijo del presidente es diputado a la Asamblea del Atlántico, un departamento del norte de Colombia donde son frecuentes las denuncias de compra de votos en época de elecciones.

Petro Burgos, de 37 años, fue cuestionado por un fiscal que mostró que su patrimonio es a todas luces incompatible con sus ingresos como diputado regional.

Rebaja de pena

El financiamiento ilegal de campañas volvió a la discusión pública en junio pasado luego de que Armando Benedetti, entonces embajador en Venezuela que fue clave para el triunfo electoral de Petro en 2022 en la costa atlántica, amenazara con revelar lo que sabe de la financiación ilegal de esa campaña.

No se sabe si lo que Petro Burgos prometió revelar a la Fiscalía tiene relación con lo que dijo Benedetti, una duda que puede empezar a aclararse hoy cuando el hijo del presidente sea conducido a una nueva audiencia de la Fiscalía, con la que prometió colaborar a cambio de una rebaja de pena.

"Quiero anunciar a Colombia que hemos decidido iniciar un proceso de colaboración donde me referiré a nuevos hechos y situaciones que ayudarán a la Justicia. Lo hago por mi familia y por mi bebé que viene en camino", manifestó Petro Burgos en la audiencia de formalización del martes.

En medio del alboroto político, la Fiscalía negó haber infiltrado a un agente en el equipo de seguridad de Petro Burgos.

Nueva York recurre a universitarios para ayudar a inmigrantes

CRISIS. Miles siguen llegando en busca de alojamiento y trabajo.
E-mail Compartir

La ciudad de Nueva York comenzó a recurrir a las universidades del estado para que sus estudiantes ayuden con el complicado proceso de solicitudes de asilo a los miles de inmigrantes que siguen llegando a la ciudad en busca de alojamiento y trabajo.

Los estudiantes que participen de esta iniciativa obtendrán créditos, anunció la vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos, Anne Williams-Ison, al hablar sobre los inmigrantes que desde el año pasado han llegado a la ciudad.

Indicó que poco después de que la ciudad abriera hace un mes el Centro de ayuda para solicitudes de asilo ya se han atendido más de 1.300 inmigrantes, que además han recibido ayuda de una treintena de firmas de abogados que hacen el trabajo pro bono, así como de intérpretes.

"A lo largo de esta crisis, los neoyorquinos se han esforzado para ayudar a sus hermanos necesitados y continúan haciéndolo", señaló la vicealcaldesa, que estuvo acompañada por representantes de las diversas universidades públicas y privadas, lideradas por la Universidad de Nueva York (NYU).

"Estas universidades brindan a los estudiantes la capacidad de obtener crédito por su tiempo ayudando en el centro. Esa es la experiencia de aprendizaje del mundo real", afirmó Williams-Ison, que anunció que han llegado a Nueva York en el periodo de un año más de 95.600 personas, que incluye niños, de los que 56.600 están bajo el cuidado de la ciudad, que les brinda incluye albergue, comidas y otras ayudas, lo que ha creado una crisis humanitaria

Esta cifra se eleva a 107.900 si se incluye a los neoyorquinos sin techo, y -según afirmó Williams-Ison no se descarta ninguna opción para alojarles, incluso parques o islas junto a la ciudad.

"Todo está sobre la mesa y continuaremos viendo todas las opciones que tenemos a medida que estas cifras (de llegada) crecen", afirmó.

Adams reclamó al Gobierno federal que acelere el permiso de trabajo para los miles de inmigrantes ya que la ciudad está invirtiendo millones de dólares para brindarles asistencia médica o comida, entre otra ayuda.

Grecia ofrecerá vacaciones gratuitas a turistas que abandonaron isla de Rodas por incendio

OLA DE CALOR. Miles fueron evacuados y el fuego afectó al 15% de la isla.
E-mail Compartir

Grecia ofrecerá vacaciones gratuitas de una semana en Rodas a los turistas que se vieron obligados a abandonar esta isla del mar Egeo en julio pasado, debido al gran incendio que quemó decenas de casas y obligó a evacuar a miles de personas.

Así lo anunció el primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, a la televisión británica ITV.

Mitsotakis aseguró que la situación en Rodas "ha regresado a la normalidad", aunque reconoció que el fuego "causó inconvenientes para los visitantes".

El incendió, que arrasó más de 20.000 hectáreas de bosque y obligó a evacuar unas 20.000 personas, fue contenido este viernes después de 10 días de lucha contra las llamas.

Unos 6.000 turistas tuvieron que ser evacuados, aunque más de 70.000 abandonaron la isla unas horas después de que el fuego se propagó hacia las zonas más turísticas del lado oriental.

Mitsotakis quiso dejar claro que Grecia es un destino turístico "completamente seguro" para los extranjeros que quieran visitarla y recalcó que el país está "preparado" para enfrentar emergencias como la de Rodas.

El conservador señaló que el fuego afectó el 15% de la isla, especialmente popular entre los británicos, y que los turistas que se vieron obligados a interrumpir sus vacaciones podrán disfrutar de esta oferta del Gobierno griego el próximo otoño o primavera.