(viene de la página anterior)
integrantes de la Fuerza Aérea de Chile en nuestra región, como Delegación Presidencial Regional de Los Lagos hemos decretado un duelo regional por tres días. Queremos destacar el trabajo, la vocación de servicio y el cumplimiento del deber entregado por estos funcionarios en el resguardo del espacio aéreo y, por sobre todo, en los distintos operativos desplegados en nuestro territorio en apoyo a la comunidad; como la ayuda a familias en zonas aisladas, operativos aeromédicos y campaña de vacunación, entre otras labores que son de gran importancia para la ciudadanía", expresó Moreira. Asimismo, informó que los equipos de Labocar de Carabinero y Fiscalía de Aviación están desarrollando los peritajes técnicos en el lugar.
"Como Gobierno de Chile estamos apoyando a la Fuerza Aérea para entregar tranquilidad y respeto a las familias en estos difíciles momentos", agregó.
Condiciones óptimas
Si bien la Fuerza Aérea de Chile sólo entregó un comunicado confirmando la muerte de los cinco aviadores, señalaron que la FACh "se encuentra prestando la asistencia y apoyo a las familias de nuestros camaradas fallecidos, en este accidente que enluta a la institución".
El diputado UDI, Daniel Lilayú, junto con lamentar la muerte de los cinco funcionarios de la FACh, y enviar el pésame a las familias, dijo que esto "nos llama a revisar no sólo la forma en que se realizan estos vuelos de instrucción, sino también es un llamado de atención para saber si todas las aeronaves, ya sean helicópteros o aviones, están en las condiciones óptimas para realizar estos ejercicios".
En ese sentido, el legislador también consultó si "existen seguros comprometidos en relación a este accidente y esperamos que la FACh y el Estado de Chile se hagan cargo de los deudos de la tripulación, y que, de este lamentable hecho, saquemos conclusiones y aprendizajes que permitan que no se vuelva a repetir estos accidentes ni lamentar el fallecimiento de personas que han decidido poner a Chile por delante". Para el diputado gremialista, lo "que necesitamos conocer en definitiva, es si estos vuelos de instrucción son recurrentes, en qué otros puntos del país se realizan y si se están tomando todas las medidas de revisión preventiva de los helicópteros y aeronaves, antes que emprendan el vuelo, para que no debamos lamentar más muertes", sostuvo el diputado Lilayú.
Misa
Anoche en la catedral de Puerto Montt, se realizó una misa presidida por el arzobispo de la Arquidiócesis de la capital regional, monseñor Fernando Ramos. La catedral, durante la tarde de ayer, se convirtió en capilla ardiente donde eran velados los cinco integrantes de la FACh. Ayer el gobernador regional, Patricio Vallespín, reconoció la importante función que la institución desarrolla en la zona sur austral de la región y el país.
"Sabemos que la Fuerza Aérea de Chile es muy querida y siempre está ayudando en desplazamientos de salud y emergencias, por lo tanto, las sinceras condolencias a la institución y a las familias. Nos sumamos al sentimiento de pesar y esperamos que prontamente se aclare todo y que la Fuerza Aérea de Chile nos siga acompañando", anotó.
Lugares muy aislados
El capitán Matías González, quien deja una hija de 4 años y un bebé de pocos meses, el día que recibió el homenaje del Hospital de Puerto Montt agradeció a la comunidad por el cariño demostrado en los diferentes traslados por motivos de salud. "Confíen en nosotros, en nuestro trabajo, diariamente nos preparamos para poder atender cualquier solicitud especialmente en esta zona que tiene lugares muy aislados, siempre estamos practicando y entrenando para atender a todas sus solicitudes, sobre todo con la comunidad hospitalaria del Hospital de Puerto Montt, con quienes trabajamos codo a codo", sostuvo.
"Como Delegación Presidencial Regional de Los Lagos hemos decretado un duelo regional por 3 días. Queremos destacar el trabajo, la vocación de servicio"
Giovanna Moreira, Delegada presidencial
"Que de este lamentable hecho saquemos conclusiones y aprendizajes que permitan que no se vuelva a repetir estos accidentes"
Daniel Lilayú, Diputado distrito 25
5 es el número de grupo de aviación en el que se desempeñaban el piloto y los 4 tripulantes de la aeronave que se estrelló.
94 años cumplió el Grupo de Aviación número 5 el lunes 31 de julio, justo el día del accidente aéreo en la provincia de Osorno.