Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Tripulación de la FACh muere en vuelo de entrenamiento nocturno

ACCIDENTE. Helicóptero explotó tras capotar, dejando como saldo cinco fallecidos. Se decreto duelo regional por tres días. Cuerpos son velados en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"En esta Brigada Aérea se acentúa mucho más la gran interacción que tenemos con la ciudadanía, tanto por apoyo en el traslado de carga, como por evacuaciones médicas o por toda la contingencia que se vive en este territorio. Hay una interacción directa con las personas, y si bien eso se da en el resto de la FACh, acá es mucho más notorio".

Así el capitán Matías González, piloto de helicóptero del Grupo de Aviación número 5, se refería a sus funciones en la región, tras recibir en marzo pasado un homenaje del Hospital de Puerto Montt, producto de sus innumerables traslados efectuados desde zonas alejadas del mundo urbano con pacientes que requerían atención en salud.

El capitán González, comandante del helicóptero Bell 412, perdió la vida el lunes en la tarde junto a otros cuatro compañeros, en una misión de entrenamiento de vuelo nocturno, lo que causó consternación entre los funcionarios del hospital, quienes conocieron de cerca al oficial de la FACh.

"Como institución y equipo de salud, enviamos nuestras condolencias a la Tercera Brigada Aérea de la FACh y a la familia del capitán Matías González Cofré, a quien pudimos dar un homenaje en vida de su labor y compromiso para acercar la salud y la ayuda a todos los rincones de nuestra Región de Los Lagos a través de cada traslado aeromédico. Nuestras condolencias para todos quienes fueron parte de la vida de este funcionario público", manifestó el director del Hospital de Puerto Montt, Manuel González.

Rescate

La Fuerza Aérea de Chile comunicó la madrugada de ayer la muerte de los cinco tripulantes del helicóptero del Grupo de Aviación número 5, ocurrido la noche del lunes.

El Bell 412 se precipitó en un cerro, a 200 metros aproximadamente del camino que conecta a Osorno con San Juan de la Costa, e hizo explosión, lo que fue escuchado por los lugareños en este punto de la región. Junto al capitán González, fallecieron el teniente (A) Sebastián Escanilla Montorfano, piloto. El oficial era voluntario activo del cuerpo de Bomberos de Macul, en la Región Metropolitana.

También falleció el sargento primero Cristian Santibáñez Muñoz, tripulante aéreo; el cabo primero Hugo Verdugo Cofré y el tripulante aéreo cabo primero Leonardo Vásquez Castro, del comando Parasar (Paracaidistas de Salvamento y Rescate) y apoderado de la Escuela 3 Melipulli de Puerto Montt, donde uno de sus hijos cursa el nivel parvulario. En octubre de 2021, Vásquez fue parte del equipo que rescató a una enfermera que estuvo seis días perdida en Peulla, alimentándose únicamente con raíces.

Ayer, alrededor de las 6 horas, comenzaron las labores de rescate de los cuerpos y fueron trasladados al Servicio Médico Legal de Osorno.

El accidente aéreo no es indagado por el Ministerio Público, sino que por la Fiscalía de Aviación, que trabaja el sitio del suceso junto a Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Puerto Montt.

Duelo regional

A contar del 1 de agosto y hasta este jueves 3 se va a extender el duelo regional de 3 días decretado por la Delegación Presidencial Regional. Este consiste en mantener la bandera a media asta en los edificios de servicios públicos.

Justamente la delegada presidencial, Giovanna Moreira había presidido junto al comandante en jefe de la Tercera Brigada Aérea, general de Brigada Aérea (A) Sergio Rojas, la ceremonia de los 94 años del Grupo de Aviación número 5, realizada el lunes 31 de julio.

"Con el objetivo de honrar la memoria y agradecer la labor institucional de estos cinco