Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Empadronamiento biométrico: se han inscrito 6.670 extranjeros irregulares

REGIÓN. Delegada presidencial afirmó que se trata de un proceso que busca realizar una migración ordenada y segura. Constituye un requisito fundamental para una posterior regularización. La mayoría llegó procedente del norte del país.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

U n total de 6.670 extranjeros -mayores de 18 años- que viven en la región, de los cuales un 60% corresponde a Puerto Montt, se han inscrito para realizar el empadronamiento biométrico en la Policía de Investigaciones (PDI).

Se trata de un proceso que se encuentra en su fase presencial (hasta el 6 de octubre) y que se enmarca en la Política Nacional de Migración y Extranjería (PNME).

Giovanna Moreira, delegada presidencial, explicó que se busca realizar una migración ordenada y segura. Destacó que con esta nueva política han logrado disminuir en un 50% los ingresos irregulares al país.

Consultada si es que este plan obedece a un "perdonazo", sostuvo "que para nada", ya que en ningún caso implica una regularización, pero sí un requisito ineludible para comenzar este proceso. "Queremos que entregue certezas al Estado, ya que necesitamos saber quiénes están viviendo en nuestro país para adoptar decisiones".

Comentó que existe un déficit de información respecto de lo acontecido durante los últimos cinco años en cuanto al ingreso de extranjeros, ya sea por pasos no habilitados o eludiendo el control fronterizo, lo que imposibilita el impulso de políticas públicas en torno a seguridad y a derechos.

La directora regional subrogante del Servicio Nacional de Migraciones, Macarena Gallardo, definió que como requisitos figura el ingreso por paso no habilitado, antes del 30 de mayo de este año; haber realizado la autodenuncia en la PDI, antes del 30 de junio de este año; y ser mayor de edad.

Precisó que en el caso de menores de edad, tienen acceso a una visa de residencia humanitaria, de lo cual le han informado a las familias.

Exigencia

Gallardo explicó que como es una exigencia para luego iniciar regularización, quienes no realicen este trámite quedarán fuera de cualquier proceso posterior de este tipo. Además, se les aplicará la normativa vigente.

En este punto, el jefe de Migraciones y Policía Internacional de la PDI, subprefecto César Fonseca, explicó que el empadronamiento no guarda relación con que "nosotros realicemos la autodenuncia o los denunciemos, producto de la fiscalización normal que sigue efectuando la PDI" en el territorio.

Especificó que en los casos que no presenten la autodenuncia, pero sí se están "empadronando, entonces los estamos denunciado para aprovechar el tiempo. Y si los tenemos en el cuartel, se puede efectuar la tramitación de las dos formas".

Sobre quienes tengan antecedentes, comenta que "se siguen los procesos. Se les hace el empadronamiento y la denuncia administrativa. Luego se les pasa a tribunales de justicia, como corresponde. Aquí no hay excepción".

Afirmó que el extranjero que viene, lo hace de forma voluntaria y está condicionado a las reglas del sistema. "Si no está denunciado, hay que hacerlo; si hay que empadronarlo, se empadrona; si hay que pasarlo detenido porque tiene algún requerimiento del tribunal, habrá que darle cumplimiento a la ley", insistió.

Si alguna persona empadronada comente un hecho delictual, expuso que como "no tienen ninguna condición de residencia, ya que están en condición de irregular, se les aplicará las medidas correspondientes, lo que perjudicará su proceso de regularización".

Arribo a la zona

Sobre como llegaron a la región los extranjeros que se encuentran en condición irregular, Fonseca sostuvo que en torno a un 0,1% podría corresponder a ingresos clandestinos a nivel regional, pero que el 99% entra por Colchane (Región de Tarapacá).

Desde ahí siguen rumbo a Iquique y Santiago, para proseguir con destino a Puerto Montt, ciudad a la que llegan al considerarla como una de las zonas con mayor índice de trabajo por las pesqueras.

El subprefecto Fonseca precisó que del universo de inscritos, en torno al 70% se han autodenunciado, lo que significa que están sujetos a un control de firma, ya sea bajo la autoridad administrativa o la PDI. Luego adoptan la determinación de autodenunciarse para optar a algún beneficio.

Como "punto fijo" para efectuar este trámite, está la Oficina de Migraciones de la PDI, en Covadonga 85, recinto al que pueden acudir sólo después de agendar una cita en la página web.

6 de octubre es la fecha en la que se pondrá fin a este proceso, según confirmaron las autoridades.

99 por ciento de los extranjeros que llegaron a Puerto Montt ingresaron al país en Colchane.

Esperan resultado de autopsia para conocer de qué murió mujer en Petrohué

INVESTIGACIÓN. Veterinario y académico advirtió que hay que ser cautelosos al atribuir este incidente a un puma.
E-mail Compartir

El resultado de la autopsia podría arrojar la probable causa del fallecimiento de la adulta mayor, ocurrido en el sector cordillerano de Petrohué, hallazgo realizado el domingo pasado por familiares, tras estar desaparecida desde el jueves 13 de julio.

El fiscal de Puerto Varas, Patricio Poblete, aseveró que todo depende de lo que arroje el resultado de la autopsia, antes de tomar algún tipo de determinación; ello ante la probabilidad que pueda haber intervención de la fauna.

La familia reconoció las prendas de vestir de la víctima.

El doctor Felipe Hernández, académico del Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile, dijo que es importante que, aún cuando se han reportado ataques sobre seres humanos por parte de grandes carnívoros como el puma (tanto en Chile como en otros países), "dichos eventos son muy poco frecuentes. De este modo, debemos ser muy cautelosos al atribuir este incidente a un puma, si no contamos con evidencias concretas", sostuvo. Añadió que hay que "enfocarse en buscar huellas, fecas frescas, pelos, marcas de garras u otros signos".