Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Quique Neira presenta nuevo disco con una canción sobre redes sociales

ESTRENO. El álbum saldrá en formato vinilo, con diez canciones compuestas durante el encierro de la pandemia.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El tema "El rey de las redes" es el primer adelanto del próximo disco de Quique Neira, placa que espera lanzar este año y a la que llamó "El reguero". Este single, como es costumbre en el cantautor, viene en clave reggae y reflexiona sobre el uso benéfico o tóxico que se da a los canales digitales de comunicación.

En sus dos últimas producciones, el cantante había estado enfrascado haciendo covers, entre algunos de ellos "Perdóname" de Camilo Sesto, y "Culpable o no" de Luis Miguel.

Desde Batuco, Región Metropolitana donde vive con su familia, Neira dijo que el nombre del nuevo disco es el título de una de las canciones y alude a un caudal benéfico: "De alguna manera entendí que la creación viene de una fuente, de un agua, una vertiente, una especie de agüita sanadora y refrescante".

El autor de "Cosas buenas" explicó que la idea se le ocurrió en plena pandemia, después de una conversación con su amigo, el también músico, Joe Vasconcellos de quien hizo el cover de "Hijo del sol luminoso". Durante esa comunicación a distancia, Vasconellos le mandó el video de una niñita cantando, imagen que lo llenó de amor y ternura, con la que escribió "El reguero".

Sobre esa fuente o reguero que surte de un flujo constante de ideas y sentimientos, el cantante dijo que esa experiencia es la base de sus creaciones, donde "Hay una especie de caudal con el cual uno conecta como artista y del cual se nutre, y en la canción también digo que esta vertiente hay que cuidarla, no es inagotable, uno tiene que ser cuidadoso, mantenerla pura, limpia y cristalina. Es una canción muy bonita, de mucha sensibilidad que le da nombre al álbum porque llegué a la conclusión que esta vertiente fluye a nivel universal. Sé que puede sonar medio volado lo que te estoy diciendo, pero yo creo en eso".

-¿Cómo nació el tema "El rey de las redes"?

-Esa fue la última canción que compuse para el álbum. La andaba buscando para cerrar y la compuse como hace un año. En ella reflexiono sobre las redes sociales, pero no me pongo desde un púlpito a decirle a los demás que sean así o asá, yo me planteó desde la realidad de que estamos todos medios pegados con esta cuestión, y de repente hay que poner cuidado de no convertirse en este rey o reina de las redes que transmite una vida que no vive y habla de valores que no vive como verbo. No hay que caer en la trampa, en la que caen muchos, de estar más preocupado de tirar para abajo a los que tiran una idea, antes de que generar una idea propia, lo que se conoce como cultura de la cancelación.

-Puede hacer daño.

-Sí, han pasado cosas como resultado de gente que cancela a otros, o acosa a otras personas a través de las redes, eso es algo muy grave y ya ha pasado que algunos han tomado decisiones súper radicales y tristes.

"en el clavo"

Neira afirma que le han llegado buenos comentarios desde que publicó el video, hace unos días, "sobre la canción me han dicho 'qué manera de darle al clavo' y la verdad es que busqué esta letra, busqué hablar sobre este tema y por los comentarios de la gente creo que se logró.

-¿Qué puedes adelantar del disco?

-Hay algo bien entretenido en este disco que es la dinámica que tiene, porque cualquiera podría pensar que el segundo single, que voy a lanzar más adelante, es parecido a "El rey de las redes", y la verdad es que no. Traté de abordar muchas temáticas, hay algunas que vengo abordando desde hace mucho tiempo, y que siempre me las arreglo para poder plantearlas desde una nueva trinchera, o desde una perspectiva nueva y fresca, que sorprenda. Te puedo adelantar sin temor a equivocarme que las canciones son muy diferentes entre ellas, traté de darle coloraciones distintas a cada canción, hay algunas canciones con arreglos de cuerdas y violines, es muy amplia su sonoridad.

-¿Y a qué suena?

-Es 100% reggae, tiene esa cosita cálida y rica que tiene el reggae de que te mueve, te da esa sensación de movimiento al que te sumas. Este disco se compuso todo en pandemia, hice como 30 canciones y seleccioné diez, donde se nota mucho esa energía ansiosa de la pandemia, tiene el elemento emocional bien marcado.

El exvocalista de Gondwana aseguró que el disco sale este año y será el primer vinilo en su carrera, con cinco canciones por cada lado. Sobre presentaciones en vivo, señaló que está tratando de salir a regiones a mostrarlo porque "el concierto es muy dinámico y energético, ya lo pusimos a prueba hace algunos días en Quilpúe", Región de Valparaíso.

Elton John se despide de los escenarios después de 52 años

MÚSICA. El concierto fue en Estocolmo, Suecia. El cantautor tiene 76 años y busca más tiempo para su vida personal.
E-mail Compartir

El cantante británico Elton John se despidió ayer de los escenarios y de sus millones de seguidores con un concierto en Estocolmo, Suecia, donde agradeció "52 años de pura alegría tocando música".

Para despedirse el cantautor utilizó uno de sus históricos temas "Goodbye yellow brick road". A sus 76 años, Elton John, ganador de cinco premios Grammy, más de 50 años de carrera y 4.600 actuaciones por todo el mundo, terminó con sus giras para dar más tiempo a su vida personal.

"Los llevaré siempre en mi mente, en mi corazón y en mi alma", dijo el artista vestido con una levita con incrustaciones de pedrería y anteojos muy grandes, que abrió su actuación final con "Bennie and the jets", en un concierto de más de dos horas.

Elton John rindió también homenaje a su banda, algunos de cuyos miembros llevan mucho tiempo con él y de los que dijo que "son los mejores, absolutamente los mejores".

Coldplay, que también está de gira por Suecia, realizó una llamada a Elton John desde Gotemburgo: "Los extrañaremos mucho", dijo el cantante Chris Martin en medio de aplausos, a lo que John respondió que es "una persona maravillosa".

La gira de despedida de John comenzó en 2018 y se calcula que asistieron a ella más de seis millones de personas, quienes disfrutaron de "Bennie and the Jets" hasta "Candle in the wind", pasando por "Rocket Man", "The bitch is back", "I'm still standing" y "Crocodile rock", entre otros éxitos.

El festival Glastonbury fue uno de los puntos fuertes de la gira, su último concierto en Reino Unido, lugar en el que dijo, visiblemente emocionado, que "nunca pensé que algún día tocaría en Glastonbury y aquí estoy", para luego agradecer a sus seguidores por hacerle "sentirse tan feliz" y por "52 años de un cariño y lealtad increíbles".