Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hallan sin vida a un vecino de Puerta Sur con corte en el cuello y a torso desnudo

PUERTO MONTT. Un testigo reveló que, durante la mañana, se escuchó música a alto volumen desde el inmueble. Caso fue encargado a la Brigada de Homicidios.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt, fue mandatada por el Ministerio Público a investigar el hallazgo de cadáver de un hombre, quien estaba sin vida ayer en el antejardín de su casa.

El capitán Cristóbal Depauli, subcomisario de los Servicios de la Séptima Comisaría de Mirasol, informó que aproximadamente a las 14:00 horas de este domingo, un testigo llamó a la Central de Comunicaciones (Cenco) para alertar sobre la presencia de un hombre inconsciente en un domicilio, ubicado en el pasaje Marion Hardessen del sector Puerta Sur.

Personal de Carabineros concurrió al lugar y efectivamente constataron el fallecimiento de una persona de sexo masculino. Fuentes al tanto indicaron que la víctima residía sola en la vivienda y que tenía 42 años.

Testigos señalaron que durante la mañana -alrededor de las 07:30 horas-, se escuchaba música al interior de la casa y diferentes tonos de voces.

"En conclusión, dicho occiso se encontraba con un corte a la altura de su cuello tendido en el antejardín de su casa y a torso descubierto. Carabineros aisló el sitio del suceso y se informó todo el procedimiento al Ministerio Público", detalló el oficial Depauli.

Posteriormente, el fiscal de turno instruyó que además de la Brigada de Homicidios, también concurra el Laboratorio de Criminalística de la PDI y el SML. Será esta última instancia, por intermedio de la autopsia, la que determine si la lesión fue o no causada por terceras personas.

14:00 horas un testigo alertó a Carabineros la presencia de una persona inconsciente en el antejardín de una casa.

Municipalidad organiza campaña en apoyo a los damnificados del Maule

LICANTÉN. El foco de la ayuda de Puerto Montt será en útiles de aseo.
E-mail Compartir

Hasta el jueves se extenderá la campaña "Puerto Montt ayuda a Licantén", que busca ir en auxilio de los damnificados por el sistema frontal que afectó a la zona centro-sur del país.

La cruzada se encuentra recaudando artículos de aseo familiar y personal como jabón líquido, toallas húmedas e higiénicas, papel higiénico, pasta dental, cepillo de dientes, champú, bálsamo, cloro, lavalozas, escobas y desinfectante aerosol y líquido.

Al igual que en otras oportunidades, las Oficinas Territoriales -ex delegaciones municipales- estarán disponibles como centros de acopio en los siguientes horarios: Mirasol (09:00 a 12:00 y de 14:30 a 16:30 horas),

En Alerce se recibirán aportes desde las 08:30 a 17:30 horas, Ruta El Tepual de 09:00 a 17:30 horas, Rural de 09:00 a 17:00 horas, hall de la municipalidad 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 16:30 horas y Edificio Consistorial de avenida Presidente Ibáñez 600 de 08:30 a 17:00 horas.

La directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Carla Comicheo, especificó que se ha establecido una activa coordinación con la administradora municipal de Licantén.

Asimismo, puntualizó que la funcionaria de la Región del Maule insistió en que la ayuda consiste en productos para higiene personal y del hogar. "La necesidad, específica, son artículos de aseo", explicó.

Vientos de hasta 95 km/h causan la caída de árboles y corte de ruta en la Carretera Austral

REGIÓN. Senapred activó una alerta temprana preventiva en la zona.
E-mail Compartir

Desde la tarde del pasado sábado, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred Los Lagos, mantiene activa la alerta temprana preventiva regional por evento meteorológico.

La primera parte de este nuevo sistema frontal, dejó sentir su intensidad durante la noche del 1 de julio con fuertes precipitaciones y vientos que alcanzaron velocidades de hasta 95 km/h en zonas litorales.

El fenómeno atmosférico provocó caídas de árboles, principalmente en Puerto Varas, en lugares como la ruta a Ralún, sector Hueñu Hueñu y cruce a Petrohué; además en el sector Nueva Braunau, en los caminos a Calabozo y Río Frío. Hasta dichos lugares, llegaron bomberos de la quinta y séptima compañías para despejar las rutas. En Puerto Montt, en tanto, bomberos asistieron a desprendimientos de techumbre en calle Quinoa con Vinca en la población Antonio Varas Norte y en la esquina de las calles 22 de Mayo y Uruguay.

Además, la autoridad interrumpió el tránsito en la cuesta Moraga de Chaitén, desde el km 264 hasta el 267 de la Carretera Austral, entre las 20 horas del sábado y las 07 horas del domingo.

Durante la jornada de ayer, el temporal dio paso a un frío sol. Sin embargo, dos avisos de la Dirección Meteorológica de Chile exponen que el temporal no ha culminado su paso.

De tal manera, el aviso A234/2023 indica la presencia de viento normal a moderado desde la madrugada de hoy lunes 3 de julio hasta la tarde del martes 4 de julio, en Chiloé y el litoral interior de la región.

Además, el aviso A235-1/2023 alertaba la probable ocurrencia de tormentas eléctricas desde la tarde de ayer domingo hasta la noche de este lunes en el litoral, cordillera costa, precordillera, Chiloé y litoral interior.

Ante esta situación, el gobernador regional Patricio Vallespín, llamó a la comunidad "a la máxima prevención y seguridad". Recomendó "abstenerse de paseos por las zonas rurales, caminatas, trekking, etc.".