(viene de la página anterior)
abrirse el cabotaje".
Diputado pide escuchar
En la actividad se hizo presente el diputado Mauro González (RN), quien integra la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones.
"No hay un consenso, no hay una tranquilidad frente a las indicaciones que ha puesto el Gobierno, que es abrir el cabotaje, lo que trae preocupación a las condiciones de trabajo, porque se estaría permitiendo que ingresen embarcaciones con bandera y tripulación extranjera. Eso significa precariedad laboral", aseveró.
González añadió que también inquieta la seguridad en el mar. "La Armada no tiene las mismas facultades de fiscalización con una nave extranjera".
Por lo anterior pidió al Gobierno "escuchar al territorio de Puerto Montt al sur, que es diferente al del norte", así como "que no divida para gobernar. Porque se están juntando con algunas agrupaciones y están dividiendo. Convóquenlos a todos, para que todos sean escuchados y podamos fortalecer la marina mercante".
El legislador planteó que el Gobierno tiene la posibilidad de gestionar este mes, que el proyecto no sea votado en la comisión que integra. "Esto se aprobó en general; ahora vendría la votación en particular. Si se hace, votaremos en contra. Pero, la idea no es esa, sino que llegar con un buen proyecto, que sea concordante con lo que dicen los trabajadores y también los gremios, que dicen que esta ley de cabotaje no los convence".
"Perjudican a los trabajadores, sobre todo a la gente del sur. Queremos que no se toque (la actividad) desde el paralelo 41 al sur"
Walter Sandoval, Presidente del Sindicato Interempresas Mar del Sur
21 a 43% se estima que caerían las tarifas de transporte de graneles, al aprobarse este proyecto que está aún en trámite.
4 de julio está programada una citación en la Comisión de la Cámara de Diputados para tratar esta iniciativa.
400 personas aproximadamente marcharon ayer por las principales calles de Puerto Montt. Después avanzaron a la ex Intendencia.