Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mejor Niñez asegura que se mejorará atención de los niños con protección

EN LA REGIÓN. Durante el segundo semestre habrá licitación que aumentará los cupos en los programas. Para la Defensoría de la Niñez, preocupa la existencia de listas de espera. Diputado Ulloa señala que el presupuesto es insuficiente.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El Servicio Mejor Niñez del nivel regional aseguró que para el segundo semestre de este año tendrá un incremento en los cupos de los programas de atención de niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de vulneración y de esa forma cumplir con las exigencias planteadas por los tribunales de Familia en la Región de Los Lagos.

El problema de las listas de espera para ingresar a un programa del Servicio Mejor Niñez, fue planteado por el ministro vocero de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Patricio Rondini, quien además es el encargado de la unidad de Familia de la entidad judicial.

Según Rondini, al 15 de junio de 2023, se encuentran en espera de ingreso efectivo a un programa dependiente del Servicio Mejor Niñez, un total de 984 NNA con lista de espera, dentro de los cuales 583 registran un tiempo de espera mayor a 30 días. Con relación a la red de salud, se registran 136 NNA pendientes de ingreso, dentro de los cuales 58 presentan una espera de ingreso mayor a 30 días.

Preocupa además de acuerdo al vocero, la falta de abogados que defienden a los NNA en las audiencias, por la falta de curadores ad litem, e incluso muchos no llegan a las audiencias.

Lista de espera

Pedro Adrians, director regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, confirmó que se está haciendo un proceso con énfasis durante el segundo semestre, de nuevas licitaciones "que van a permitir por una parte aumentar la cantidad de proyectos presentes en el territorio y además con ello, aumentar las plazas", sostuvo.

Según Adrians, se trata de una buena noticia "con un aumento significativo que se viene durante el segundo semestre (de este año), con varios procesos licitatorios que van asumir la lista de espera y que hacia finales de año esto tenga una reducción con el permanente compromiso del servicio por seguir avanzando hasta que no exista ningún NNA que tenga que esperar por recibir un adecuado proceso de protección", explicó la autoridad del servicio especializado.

Ingreso efectivo

La defensora de la niñez (s), Giannina Mondino, explicó que conforme al seguimiento judicial y extrajudicial que ha realizado la institución en relación a la sentencia, con fecha 6 de junio de 2023 Midesof (Ministerio de Desarrollo Social y Familia) "informó, a nuestro requerimiento, que en ejercicio de sus funciones de fiscalización y supervigilancia, el Servicio de Protección Especializada, ha informado que la lista de espera de un total de 25.875 (a nivel nacional) bajó al 7 de febrero a 12.464; y que, al 25 de mayo de 2023, se mantienen en ella 7.262 NNA".

Señala Mondino, que desde el servicio Mejor Niñez se informó que en junio 2023 se iniciarán concursos públicos para la nueva oferta programática, (según el oficio, se aperturarán 1.100 nuevas plazas de atención).

Pese a ello, la autoridad revela que aún falta por avanzar. "Si bien es un avance importante, aquello no satisfice lo ordenado por la Corte (Apelaciones de Santiago), de informar con claridad las fechas de ingreso efectivo de todos los NNA que se encuentran en esta situación".

Anota que existe preocupación, "que persista en lista de espera casos de no atención de NNA por más de 3 años (668 en el país), y que los nuevos concursos públicos, no cubren todos los NNA que aún faltan por hacer ingreso efectivo".

Derechos

Héctor Ulloa, diputado independiente que preside la Comisión Investigadora a cargo de establecer las presuntas irregularidades cometidas en el Servicio Mejor Niñez, señala que este es un tema preocupante, porque las listas de espera para ingresar a un programa son en la región y a nivel nacional.

"A través de la Comisión Especial Investigadora sobre el servicio de Protección Especializada, hemos profundizado respecto a las dificultades de esta repartición, en donde se nos ha señalado que respecto al presupuesto asignado para el año 2022 no les permitió absorber lista de espera ni transformar la oferta del servicio, pero que aún así incrementaron 3.400 plazas a nivel nacional durante el año pasado".

De acuerdo al diputado Ulloa, y en base a los antecedentes regionales "es una necesidad aumentar recursos para fortalecer la oferta programática en cuanto a proyectos, así como también velar como deber de Estado el entregar protección oportuna a los NNA, quienes no pueden seguir viendo vulnerados sus derechos", observa.

668 niñas, niños y adolescentes llevan más de 3 años esperando ingresar a un programa a nivel nacional de acuerdo a la Defensoría.

11 son los juzgados con competencia en Familia en la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

Tribunal dictamina dura pena de cárcel a asaltante de bencineras en Puerto Montt

18 AÑOS. Tribunal de Juicio Oral en lo Penal bajó sólo en dos años la pena que estaba solicitando la Fiscalía.
E-mail Compartir

Dura es la condena dictaminada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt a un asaltante que cometió varios robos durante el primer semestre del año pasado, y que fue detenido tras diversas diligencias llevadas adelante por funcionarios de Carabineros.

Los robos con intimidación, de acuerdo al calificativo entregado por el Ministerio Público, ocurrieron durante los seis primeros meses del año pasado en distintos servicentros emplazados principalmente en el sector alto de la capital regional.

Tras la rendición de pruebas, el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) determinó una pena de 18 años para el asaltante.

La Fiscalía estaba solicitando una pena de 20 años de presidio mayor en su grado máximo, en calidad de autor de 8 delitos de robo con intimidación y violencia.

Aunque la sentencia aún no esta ejecutoriada, el acusado permanece en prisión preventiva desde mediados del año pasado en el penal de Alto Bonito.

En general los robos fueron cometidos con un arma de fuego, de acuerdo a las diversas diligencias del organismo policial.