Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Deportista de la región viajó a Japón a participar en exhibición de aikido

ARTES MARCIALES. Desde hace 12 años que Carlos Campos Villalobos entrena en los dojos del club DanKai, en Puerto Montt y Osorno. Es seleccionado nacional.
E-mail Compartir

El joven Carlos Campos Villalobos, de 20 años, sumó un nuevo logro en su desempeño en el aikido, tras participar en la exhibición de la sexagésima versión del Embukai AlI Japan 2023, que consiste en una demostración pública de este arte marcial en la ciudad de Tokio.

El Embukai All Japan tuvo lugar el pasado 27 de mayo en el estadio Nippon Budokan de Tokio, donde estuvieron presentes tres delegaciones sub 25 procedentes de Chile, Francia y Bélgica. Por primera vez se convocó a una selección americana para formar parte de este evento.

En el caso de la delegación chilena, estuvo conformada por seis personas, entre las que figuraban además los seleccionados Carlos Campos Villalobos, Miguel Retamal Contreras, el director técnico de la selección, sensei Ricardo Toro Moreno, Jules Guichou y Carlos Campos Figueroa.

Toro señaló que los dos años de preparación dieron grandes frutos. Tanto los directores técnicos de las selecciones belga y francesa, como el representante de la Federación Internacional de Aikido (IAF), Wilko Vriesman, entregaron sus felicitaciones a los seleccionados.

Campos, quien es cinturón negro primer Dan, es alumno del Club Deportivo DanKai de Puerto Montt y Osorno, y cuenta con 12 años de entrenamiento de aikido.

Fue convocado hace dos años para participar en la selección nacional y, luego de una gran presentación en el Online World Martial Arts Masterships de Korea del año pasado, emprendió rumbo a Japón para esta demostración realizada frente a más de 7 mil personas. "Quedé seleccionado para participar en esta exhibición debido a que la IAF (Federación Nacional de Aikido), hizo un llamado a Chile, a Francia y Bélgica para que busquen a sus seleccionados sub 25, ya que es una iniciativa para incentivar a los jóvenes a practicar aikido mediante este tipo de exhibiciones y oportunidades que se dan", explicó.

Para este propósito se preparó durante dos años, en los que viajaba a Santiago a entrenar en conjunto con sus compañeros seleccionados. Esta dinámica representó largas jornadas de desgaste físico y esfuerzo en busca de llegar a Embukai All Japan.

"Las gestiones para participar de este evento fueron de la IAF y la Federación Deportiva Nacional FECHIAI. La IAF fue el ancla junto a Hombu Dojo, que es la casa matriz del Aikido, para que pudiésemos participar y además del aporte de IND y GORE Los Lagos. Entonces yo creo que la conexión fue muy importante para nosotros en este evento", agregó.

Durante su participación, los seleccionados Miguel Retamal Contreras y Carlos Campos Villalobos exhibieron sus habilidades técnicas sobre el tatami, con una demostración de un minuto y medio.

En su viaje a Japón, además, recibieron la visita del embajador de Chile en el país asiático y concedieron una entrevista al canal Dojo Online.

Para Campos representó una experiencia única compartir con las máximas autoridades del Aikido a nivel mundial.

"Conocí a practicantes de Japón, que en gran parte son gente mayor. Uno puede enriquecerse con sus experiencias, con su forma de practicar aikido, con su visión un poco distinta y con un comportamiento ordenado dentro del dojo y de la vida cotidiana, por así decirlo", dijo.

Dentro de sus objetivos está continuar los viajes a Santiago para seguir entrenando con la selección y dar su examen de segundo Dan. "Y por qué no, en el mediano o largo plazo poder viajar a Francia, que es la cuna del estilo de aikido que yo practico. Compartir con exponentes de tan alto nivel y con tanta experiencia, creo que sería un viaje más que enriquecedor", recalcó.

El póker retorna a Puerto Varas tras cinco años de ausencia

DREAMS. La actividad se realizará hoy y mañana en el casino lacustre.
E-mail Compartir

Cuando el reloj marque las 16 horas de hoy, Puerto Varas se transformará en la capital del póker en Chile. En ese instante, y durante dos días, el Casino Dreams albergará a un centenar de fanáticos de este juego de cartas, quienes serán protagonistas del retorno del póker al sur de Chile tras más de 5 años de ausencia .

Este se jugará bajo la modalidad Texas Hold 'em, la más famosa del planeta, gracias a las transmisiones televisivas de canales deportivos.

El pozo estimado en la maratónica jornada de sábado y domingo será de aproximadamente 50 millones de pesos, cifra que se repartirá en diferentes porciones según la tabla de premios del torneo, considerándose un re-entry, cuyo valor es de 300 mil pesos.

Según información otorgada a este medio por el coordinador general del evento, Edgardo Ortega Bucarey, con esta actividad Dreams retoma la organización de torneos de póker en Chile que, por diversos motivos, pandemia incluida, estuvieron paralizados.

"Estamos felices de volver a posicionar este hermoso deporte en nuestro país y agradecidos de la respuesta de quienes gustan del póker , ya que acudieron de gran forma a este llamado, que es el primero de muchos que se vendrán, incluyendo un torneo internacional", adelantó el ejecutivo.

La jornada continuará mañana, a partir de las 14 horas, ocasión en que los amantes del póker venidos desde Arica hasta Punta Arenas, y también de Argentina, podrán jugar en dos categorías.

Una es el torneo principal y la otra es la denominada Second Chance, también conocida como el torneo de "los picados", cuya inscripción tiene un valor de 150 mil pesos.

La próxima fecha se realizará en la ciudad de Temuco, los días 21 y 22 de julio 2023, en el torneo "Ases de La Araucanía", ocasión en que el Casino Dreams espera seguir organizando competencias de primer nivel.

Puerto Varas y Puerto Montt clasificaron a regional Sub 14

E-mail Compartir

Los equipos de los colegios Germania de Puerto Varas y San Javier de Puerto Montt, se adjudicaron el Campeonato Provincial de Vóleibol, categoría Sub 14, damas y varones, respectivamente, de los Juegos Deportivos Escolares.

La competencia se realizó en el Colegio Germania del Verbo Divino de Puerto Varas. La seremi del Deporte, Carolina Urrutia, sostuvo que "este certamen es convocado por los Ministerios del Deporte y de Educación y organizado por el Instituto Nacional de Deportes de la Región de Los Lagos, a través del Sistema Nacional de Competencias Deportivas, que buscan aumentar la participación y sistematización deportiva en el país, aplicando una política de detección de talentos, con proyección hacia el Alto Rendimiento".