Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Boric por Feria de Frankfurt: "Esta decisión no pasó por mí ni me fue comunicada"

LITERATURA. De Aguirre señaló que "estamos viendo qué posibilidades hay de revertir (esta situación), yo veo que son escasas". Igual Chile participará con una delegación.
E-mail Compartir

Redacción

La Feria del Libro de Frankfurt, Alemania, es el evento más importante a nivel mundial en su ámbito, debido a la presencia de agentes y traductores que pueden llevar los libros a nuevos mercados, idiomas y otros formatos. La petición para ser país invitado de honor se realiza con años de antelación y, en el caso chileno, nunca había sido aprobada hasta 2022, para 2025. Sin embargo, El Ministerio de las Culturas informó esta semana su negativa. El Presidente Gabriel Boric respondió ayer que "esta decisión no pasó por mí, ni me fue comunicada oportunamente, y yo le manifesté al ministro (Jaime) De Aguirre mi discrepancia".

"Considero que gastar en cultura es una tremenda inversión, no es un gasto, ésta no es plata que se tira a la basura", afirmó el Mandatario, a quien continuamente se ve leyendo o en algún evento literario, junto con citar a escritores en sus discursos.

Uno de los argumentos planteados por De Aguirre para declinar la asistencia al evento donde el país invitado de honor, aparte de los libros, expone sus atractivos turísticos y gastronómicos, fue el presupuesto "del orden de los US$8 millones", reconoció Boric, pero, "como un país que tiene una dignidad literaria que nos enorgullece, tenemos que estar en esas instancias y ser protagonistas y, además, hacer los esfuerzos por tener una feria acá en nuestro país. Podemos hacer las dos cosas".

Por esto, aseguró el Presidente, "he instruido es que se establezcan las conversaciones con la organización de la feria" para recuperar el sitial de honor de Chile, debido a que permite ocupar un espacio más grande en el evento, no sólo la decena de editores y libros que se lleva cada año como delegación; sumado a que cuesta años ser aceptado en esta categoría: el país nunca lo había sido, pese a tener dos premios Nobel de Literatura.

"El año (en que esto pueda ocurrir) estará en discusión en función de los plazos de la feria, pero no me cabe ninguna duda de que vamos a estar ahí este año y los próximos como invitado, pero además, prontamente, como invitado de honor, porque así se lo he instruido al ministro que hagamos todas las gestiones en esa dirección", aseguró Boric.

De Aguirre señaló minutos más tarde que "estamos viendo qué posibilidades hay de revertir (esta situación), yo veo que son escasas. Creo que esto no anula la presencia de Chile en Frankfurt, está garantizada de igual manera como un participante normal".

El subdirector de comunicaciones de la feria, Torsten Casimir, dijo ayer a El Mercurio que "no ha habido una decisión final al respecto".

El país comenzó a asistir a Frankfurt en 1990, con el retorno a la democracia. Además, el ecosistema literario chileno es pequeño: aparte de las transnacionales Penguin Random House y Planeta, las editoriales independientes son poco más de 260 -la mayoría capitalinas -, según la Furia del Libro, organización que estos días tiene un evento en Estación Mapocho, mismo lugar donde se realiza la Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa).

"Wonderwell", el último filme de Carrie Fisher antes de morir, se estrenará este mes

CINE. Es la protagonista junto a Rita Ora.
E-mail Compartir

"Wonderwell", la última película que rodó Carrie Fisher (1956-2016), aterrizará en los cines de Estados Unidos el próximo 23 de junio, 7 años después del fallecimiento de la actriz, tras retrasos por problemas de presupuesto y por la irrupción del coronavirus.

Este filme de fantasía y misterio contará con una proyección limitada en la cadena de cines AMC en Estados Unidos y estará disponible en formato digital a partir del mismo día, informó la cuenta oficial de la película en redes sociales.

"Wonderwell", que Fisher grabó solo seis semanas antes de fallecer, tenía previsto su lanzamiento en 2017, pero la pandemia de covid-19 y una prolongada etapa de posproducción, que hizo que el presupuesto se disparara, no lo permitieron La sinopsis oficial de "Wonderwell" describe esta cinta como un cuento de hadas ambientado entre la Italia contemporánea y un reino imaginario que acogerá a Violet, una "ingenua y curiosa" niña de 12 años que emprenderá "un viaje que transformará su mundo para siempre".

Dirigida por Vlad Marsavin, la obra cuenta con Fisher como protagonista junto a la cantante Rita Ora ("Cincuenta sombras of Grey"), Nell Tiger Free ("Servant") o Sebastian Croft ("Heartstopper"), entre otros.

El elenco se conmocionó

Está producida por Fred Ross, estrecho colaborador de Francis Ford Coppola que trabajó con él en títulos como "El Padrino, Parte II" y fue quien convenció a Fisher, reconocida globalmente por encarnar a la Princesa Leia en "Star Wars", de sumarse al que sería su último proyecto.

Asimismo, la película ofrecerá una dedicatoria especial para la actriz fallecida, según reveló Marsavin a Deadline.

Su deceso pilló por sorpresa y conmocionó al elenco de "Wonderwell", de acuerdo a las declaraciones del cineasta, porque "estaba llena de energía durante el rodaje" e incluso entonces celebró una fiesta por su 60 cumpleaños que "acabó siendo clausurada por la policía" debido al exceso de ruido.

El 23 de diciembre de 2016, Fisher sufrió un problema respiratorio durante un vuelo de Londres a Los Ángeles y, aunque fue trasladada con vida a un hospital, falleció cuatro días después por una apnea del sueño condicionada por otros factores, como una enfermedad coronaria y el consumo de drogas.

Don Omar presenta 'Forever King', álbum con 14 temas fieles a su esencia

E-mail Compartir

El reguetonero puertorriqueño Don Omar presentó este jueves su nuevo álbum "Forever King", que considera la producción discográfica más completa de su carrera musical con 14 temas leales a su esencia.

El artista decidió adelantar la fecha de lanzamiento, prevista inicialmente para el próximo 22, ante la demanda recibida por su fieles seguidores, según su sello Saban Music Latin.

Este es el primer álbum que presenta Don Omar desde su alianza con Saban Music Latin, y tras cuatro años sin lanzar un disco de estudio.

"Forever King' es un disco que presenta al verdadero Don Omar. Para mí es muy importante interpretar temas que me permitan ser leal a mi esencia, a lo que me permite tener más de 20 años de trayectoria y conectar con mis leales seguidores por tantos años", dijo el cantante.

Don Omar también subrayó que en esta industria "hay que trabajar para mantenerse y para lograrlo hay que arriesgarse y presentar cosas diferentes".

Dos de los temas de "Forever King", que fueron publicadas recientemente, han logrado la posición #1 en el Latin Airplay Chart de Billboard.

El álbum incluye los sencillos "Bandidos", junto a Cosculluela; "Podemos Repetirlo", con Chencho Corleone; "Flow HP", con Residente; y "Soy Yo" con Wisin y Gente de Zona, entre otros; y además cuenta con una variedad de ritmos que incluyen lo urbano, tropical, mambo y dance.