Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Sánchez y Vidal se suman a la Roja de Berizzo mientras analizan su futuro

AMISTOSOS. Luego del triunfo 3-0 sobre Cuba, la Selección chilena se enfrentará con República Dominicana (viernes) y Bolivia (próximo martes).
E-mail Compartir

Horas después de que la Selección chilena venciera por 3-0 a Cuba en el primer partido amistoso de una serie de tres, llegaron a Chile algunos de los jugadores históricos de la Roja para incorporarse a los próximos dos duelos, ante República Dominicana este viernes (20:30 horas) y ante Bolivia el martes de la próxima semana (20:00).

Durante las jornadas del domingo y ayer aterrizaron en Pudahuel Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Erick Pulgar, estos dos últimos luego de jugar por el Brasileirao el fin de semana y el tocopillano en medio de las especulaciones acerca de su futuro luego de terminar contrato con el Olympique de Marsella.

La idea desde un principio era que ellos jugaran solo dos partidos pues la fecha FIFA comenzó ayer y el duelo ante Cuba era más bien una prueba para la Selección sub 23 que representará a Chile en los Juegos Panamericanos de Santiago en octubre. Hubo algunas incrustaciones, como las de Gary Medel o Ben Brereton, que entraron desde la banca a pedido del público en Concepción.

Aunque el oponente no era de mucha categoría, el técnico Eduardo Berizzo quedó conforme con el triunfo y aseguró que "el rival no importaba, tampoco el resultado, sino la manera de jugar, que mantuvimos de principio a fin. Siempre fuimos dueños del balón y tuvimos mucha dinámica".

Lo que viene

Ayer la Roja entrenó desde las 17:00 horas en Juan Pinto Durán y hoy se incorporarán los recién llegados de cara a un duelo que parece no representar mucho desafío, pues los dominicanos no son mucho más que Cuba en el papel, pero en este proceso se ha privilegiado enfrentar a equipos que le den espacio a lo que Berizzo llama su "manera de jugar".

En este contexto, lo que se quiere es crear seguridad en los jugadores e identificación con el proceso que encabeza el argentino y que el domingo por primera vez tuvo un triunfo amplio. La última vez con tres goles de ventaja para Chile había sido el 14 de octubre de 2021 sobre Venezuela con Martín Lazarte en la banca.

Y gran parte de la discusión esta vez estuvo centrada en la legitimidad de la decisión de Claudio Bravo respecto de privilegiar sus vacaciones por sobre estos duelos, a lo que el capitán Gary Medel simplemente dijo que "no hay nada más importante que la Selección".

Pensando en el futuro

De los tres jugadores que se sumarán hoy a la Roja, Pulgar es el único que tiene claro su futuro, pues su contrato con Flamengo dura hasta diciembre de 2025 y tiene contentos a los hinchas.

Diferente es lo que vive Alexis Sánchez en Francia: su vínculo con el Olympique terminó con el pitazo final del último partido por la Ligue 1 y los dirigentes franceses hacen esfuerzos por retenerlo. Le ofrecieron subirle el sueldo, pero tiene fuertes tentaciones del fútbol árabe.

Sin embargo, según informó la prensa gala en las últimas horas, el máximo goleador de la Roja abrió una puerta para los de Marsella: si contratan a Marcelo Gallardo como nuevo DT, tras la partida de Igor Tudor, él se queda. Porque sus objetivos de vida son deportivos y no en ganar más dinero. Quiere a toda costa ser competitivo a nivel continental y meterse en la fase de grupos de la Champions League.

Pero podría, por el contrario, activarse algo que en algún momento sonó como bomba de humo y que tal vez no sea tan descabellado: el PSG anunció ayer que Kylian Mbappé dejará el club, con lo que se quedará sin ninguno de sus atacantes estrella pues ya se fueron Lionel Messi y Neymar. Por eso tiene tres cupos que cubrir y el chileno ya está familiarizado con Francia tras una gran temporada personal.

Arturo Vidal no perdió tiempo: apenas se bajó del avión fue claro en que después de diciembre "claramente no seguiré en Brasil" y que "me encantaría volver a Chile". Eso tendría un solo destino posible: Colo Colo.

Betis quiere a Bravo en el cuerpo técnico

E-mail Compartir

El Real Betis demostró una vez más lo bien que valora el trabajo de Claudio Bravo. A pocos días de haberle renovado el contrato por un año pese a que ya tiene 40 años, se informó ayer que el club español tiene planes de sumarlo al cuerpo técnico una vez que se retire de las canchas. El medio El Desmarque afirmó que el entrenador Manuel Pellegrini "ve en el arquero una pieza clave para su proyecto. La sinergia entre los dos es total y el portero es la extensión del DT dentro de la cancha, algo que Pellegrini quiere mantener durante mucho tiempo, pues entre sus pretensiones futuras aparece la opción de que Bravo se integre a su cuerpo técnico dentro de poco".

Djokovic lució su copa por París y busca los cuatro Grand Slam

TENIS. El serbio quiere ganar todos los torneos este 2023.
E-mail Compartir

El serbio Novak Djokovic cumplió ayer con el rito de los campeones de Roland Garros: tras vencer el domingo al noruego Casper Ruud se fotografió con la copa en la Torre Eiffel de París, imagen que seguramente sumará a las anteriores con las que celebró los títulos de 2016 y 2021.

Este nuevo triunfo era para celebrarlo con todo ya que con este triunfo volvió al número uno del ranking de la ATP, en el que superó al español Carlos Alcaraz. Además lo convirtió en el único tenista en la historia que ha ganado 23 Grand Slam. Y lo consiguió en la superficie que más le cuesta: apenas 3 veces ha celebrado en París, mientras que suma 10 coronas en Australia, 7 en Wimbledon y 3 en Estados Unidos.

Junto con eso tiene despejado el camino hacia el logro que le quita el sueño pues nunca lo ha conseguido: ganar los cuatro Grand Slam el mismo año. La vez que estuvo más cerca fue en 2021, cuando tras ganar los tres primeros cayó en la final de Estados Unidos. Ahora ya tiene dos y pasó Roland Garros, donde Alcaraz es el gran dominador a nivel mundial, pero no fue capaz de superar a Nole en la semifinal.

La clasificación ATP de esta semana también mostró el derrumbe total de otro español: Rafael Nadal, ausente del circuito por lesión desde el Abierto de Australia, por primera vez en 20 años, desde abril de 2003, se quedó afuera de los 100 primeros puestos.

Con su ausencia en París Nadal perdió 2.000 puntos y se desplomó desde el lugar 15° que ocupaba hasta el 136°. Y para peor suerte del ex número uno hispano, se espera que no compita en lo que resta del año, lo que eliminará por completo sus puntos y lo obligará a empezar de cero, lo que ha generado serios rumores acerca de su eventual retiro.

El mejor Jarry

Mientras, el chileno Nicolás Jarry, que alcanzó los octavos de final en Roland Garros, subió cinco lugares y se instaló en el mejor puesto de su carrera: alcanzó el lugar 30°, cinco más arriba que antes de jugar en París.

Desde muy lejos lo sigue Cristian Garin, quien ha sufrido lesiones y ocupa el segundo lugar de Chile como 124° de la ATP. Luego están Alejandro Tabilo (148°) y Tomás Barrios (161°).