Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fito Páez lanza 'EADDA9223', disco con el que revisita "El amor después del amor"

MÚSICA. A 30 años de su exitoso álbum, lo recrea con colaboraciones, entre ellas una con Mon Laferte.
E-mail Compartir

Agencias

Fito Páez lanzó su nuevo trabajo, "EADDA9223", en el que volvió a grabar, junto a artistas como Elvis Costello, Chico Buarque, Andrés Calamaro, Lali Espósito, Nicki Nicole y Estrella Morente, los temas de su más exitoso álbum, "El amor después del amor", el más vendido del pop rock argentino, tres décadas después de su publicación.

Producido por el argentino Páez junto a Gustavo Borner y Diego Olivero, el disco da una vuelta de tuerca a las 14 canciones del álbum original, publicado en 1992: "Se puede, ¿quién dice que no se puede?", expresó el músico, en una escucha del álbum en Buenos Aires junto a periodistas, acerca de este "juego maravilloso y dificilísimo" de revisitar aquel trabajo sin que sea considerado un sacrilegio.

"Este es un álbum de laboratorio, en el sentido de que se investigó mucho sobre cómo arribar o abordar tal situación ya instalada en el inconsciente de los demás", agregó el artista nacido en Rosario hace 60 años.

"tengan hijos" con el disco

En "EADDA9223", para cuyos nuevos arreglos se rodea de una gran variedad de músicos y en el que la consigna era modificar todo "menos la letra y la melodía" originales, la voz de Fito suena en solitario en dos canciones: "El amor después del amor" y "Creo". El resto son compartidas con artistas de países y generaciones diferentes.

Con sus compatriotas Lali Espósito y Nicki Nicole interpreta "Dos días en la vida" -que en el disco original había grabado con Fabiana Cantilo y Celeste Carballo-; con la también argentina Nathy Peluso "La Verónica"; con el británico Elvis Costello "Tráfico en Katmandú"; con el brasileño Chico Buarque "Pétalo de sal" -que hace 31 años cantó con Luis Alberto Spinetta, y con Mon Laferte "Sasha, Sissi y el círculo de baba".

Sin olvidar a las brasileñas Marisa Monte en "Un vestido y un amor" y María Castillo de Lima en "Tumbas de la gloria"; a Andrés Calamaro y Conociendo Rusia en "La rueda mágica" -que originalmente había cantado con Charly García y el propio Calamaro- y con los españoles Antonio Carmona y Estrella Morente "Detrás del muro de los lamentos", que en 1992 editó con Mercedes Sosa.

"No hubo casting, pero a cada cantante o artista que participó se le pidió específicamente algo muy directo, no 'tomá y hacé lo que quieras'. Y todos ellos y ellas se comprometieron 'a full'", señaló Páez.

Como ejemplo, remarcó que Chico Buarque estaba arrancando una gira y una tarde, a sus "80 años", paró para ir a un estudio a grabar su voz. "Y Elvis más o menos lo mismo. Estaba preparando un ciclo en un teatro. Y también frenó, fue a hacerlo y lo que mandó fue tremendo", afirmó.

El listado se completa con "La balada de Donna Helena", con Wos y CA7RIEL, dos de las principales promesas de música urbana argentina; "A rodar mi vida", con David Lebón y el español Leiva, y "Brillante sobre el mic", con la estadounidense Ángela Aguilar.

En un momento de fuerte exposición mediática por el éxito de la serie de Netflix que narra su vida, Fito Páez, que en julio continuará con el tramo europeo de su gira "El amor 30 años después del amor", dijo que ante la salida de un álbum tiene siempre "cero expectativa. Lo que me gustaría es que la gente lo disfrute, que la gente baile con el disco, que se besen, que tengan hijos. Eso me gustaría, que pase con cualquier disco. Todo esto es para la emoción, no tiene ningún otro sentido".

Julio Iglesias asegura que está bien de salud y escribe sus memorias

GENTE. El cantante desmiente estar "en silla de ruedas", como trascendió, y dice que eligió "un pequeño tiempo de soledad".
E-mail Compartir

Hace unos días, algunas informaciones aseguraban que la salud del cantante español Julio Iglesias no era buena, unos comentarios que sus amigos más cercanos negaban y que ayer el cantante corroboró con un rotundo: "Estoy DPM".

En Instagram, Iglesias dice estar preocupado por el revuelo "que causa el haber elegido un pequeño tiempo de soledad" que lo llevó a apartarse del foco público. "No puedo creerme tanta especulación por no querer hacer entrevistas en estos momentos. Vuelvo a leer por todos los sitios que estoy en una silla de ruedas, con la mente perdida y que ni siquiera recuerdo mis canciones, como se puede ser tan mal intencionado y acumular tanta maldad", comentó.

El artista aclaró "de una manera mal educada para aquellos que han hecho dudar de mi salud, les diría que estoy DPM, pero para las gentes que me quieren de verdad por tantos años, decirles que nunca he tenido mi mente más clara (...) les agradezco con toda mi alma, su cariño de siempre".

El autor de canciones de éxito mundial como "Hey" confirma que se encuentra escribiendo sus memorias, en un texto que acompaña de una luminosa fotografía en un jardín, "apenas tiene unos días", y añade sobre el bigote que luce: "es mío, me recuerda mucho a mi padre".

"Muchísimas gracias como siempre" se despide uno de los artistas latinos de más éxito en la historia y con mayores ventas en más idiomas, con cerca de 80 álbumes a lo largo de su carrera y premios como un disco de diamante (único), ocho Grammy y una estrella en el paseo de la fama en Hollywood.

Festival de música y canto en Maullín con ocasión del Día Mundial sin Tabaco

E-mail Compartir

Un inédito encuentro musical,denominado "Primer Festival del Pulmón", tuvo lugar en Maullín, actividad con la que se incentivó a dejar de fumar. Ello, con motivo de Día Mundial sin Tabaco y salud pulmonar (también llamado Día Mundial de No Fumar) que se celebra el 31 de mayo de cada año.

La actividad, organizada por el equipo del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Carelmapu, y por el eje de promoción y participación del Desam de Maullin, contó con la presencia de artistas locales y de las escuelas Nueva Pensylvania, Francisco Cortés Ojeda, JAN,Juanita Gallardo y los liceo Carelmapu y Maullín.

María José Subiabre, directora del Desam; y, Barbara Hernández, directora del Cesfam, dijeron que el objetivo fue fomentar hábitos de estilo de vida saludable, en relación con el uso del tabaco, además de un trabajo comunitario entre la población y el equipo de salud.

Al Pacino espera su cuarto hijo a sus 83 años

E-mail Compartir

El actor Al Pacino, de 83 años, espera tener un cuarto hijo en el plazo de un mes, y tendrá 33 años de diferencia con el mayor de ellos, según revela la web TMZ, especializada en informaciones de "celebrities".

La madre, embarazada de ocho meses, es Noor Alfallah (29 años), emparejada oficialmente con el actor desde hace poco más de un año, en abril de 2022. Estuvo brevemente emparejada con otra celebridad que se resiste a envejecer, el cantante de los Rolling Stones Mick Jagger, con quien salió entre 2017 y 2018, según Page Six, y posteriormente con el multimillonario sexagenario Nicolas Berggruen, según el Daily Mail.

Al Pacino, es padre de Julie -fruto de su relación con Jan Tarrant, profesora de actuación- y de los mellizos Anton y Olivia, de su matrimonio con la actriz Beverly D'Angelo.