Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Core pide aclarar recursos para compra de carro de Bomberos

REUNIÓN. En cita con superintendentes de la provincia de Llanquihue, se solicitó saber por qué no se materializó esa compra, con fondos del Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Redacción

Para conocer el estado de avance de los principales proyectos de Bomberos que el Gobierno Regional (Gore) ha financiado, como la fallida compra de un carro para la Octava Compañía de Bomberos de Puerto Montt, los superintendentes de la institución de las nueve comunas de la provincia de Llanquihue, asistieron a una reunión informativa con integrantes del Consejo Regional (Core).

Los consejeros Juan Cárcamo, Rodrigo Arismendi, Rodrigo Wainraihgt, Ricardo Kuschel, César Negrón, Manuel Rivera y Cristian Vargas, conocieron el estado de avance de esas iniciativas, así como los requerimientos priorizados para 2024.

Wainraihgt, presidente de la comisión de Infraestructura del Core, precisó que es relevante propiciar estas reuniones "que permiten estar al tanto de las necesidades de Bomberos y de la distribución de los recursos a las diferentes compañías de la provincia".

500 millones

Wainraihgt especificó que las condiciones financieras y económicas han cambiado post pandemia, "porque tanto los carros, cuarteles, equipamiento, han subido de precio. En ese sentido, hemos llegado a un acuerdo, para que ellos presenten una propuesta al Gobierno Regional".

El core por la provincia de Llanquihue precisó que ese detalle debe considerar "cuánto dinero necesitan". Además, esperan aclarar "algunas dudas, como los 500 millones de pesos que estaban dispuestos para comprar un carro para la Octava Compañía de Bomberos de Puerto Montt".

Comentó que "al parecer, ahí hubo un problema de comunicación entre el encargado regional de Bomberos y el nivel nacional, y no se generó la orden de compra. Esperamos que eso se aclare como Consejo Regional, porque tenemos que cuidar los recursos".

Aumentar la glosa

El presidente de la Comisión de Hacienda, Juan Cárcamo (DC), destacó que ese encuentro permite visualizar la actual situación de Bomberos. "Escuchamos lo que piensan los superintendentes. Hemos llegado a un acuerdo, sabiendo que hoy los recursos no son suficientes para los bomberos. También hay un aporte importante en infraestructura, pero también es importante que la glosa de Bomberos debe aumentar, desde la propuesta que generen los propios bomberos. Quedamos disponibles en la comisión provincial Llanquihue para evaluarla y hacer sus reparaciones".

Mientras que el representante del Cuerpo de Bomberos de la Carretera Austral, René Cárcamo, resaltó que esta cita les permitió aclarar el panorama para el año 2024. "Se tomaron varias propuestas y presentamos nuestras necesidades, especificamos a qué nos dedicamos y cuáles son nuestros proyectos 2023-2024", apuntó.

Cinco damnificados por incendio en la casa del cuidador de cementerio

PUERTO MONTT. Siniestro se produjo al interior de recinto ubicado en La Vara.
E-mail Compartir

Cinco personas perdieron su hogar, luego que un incendio destruyó ayer en la tarde la vivienda del cuidador del Cementerio Parque Esperanza, en la ruta a Alerce, en el sector La Vara de Puerto Montt.

El jefe de ventas del recinto, René Ivezich, confirmó que la infraestructura afectada correspondía la casa del cuidador que vivía ahí con su familia.

Respecto al origen del siniestro Ivezich declaró que la probable causa es un problema en el ducto evacuador de gases, lo que deberá ser confirmado por el Departamento de Estudios Técnicos del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt.

"Llegué cuando ya se había iniciado el fuego. Una de las ejecutivas que estaba de turno logró avisarnos que el cuidador había tenido dificultades con el caño, así es que estamos revisando ahora. Afortunadamente llegaron los bomberos a solucionar esta situación", dijo.

Respecto al estado de salud de los afectados, afirmó que "están todos bien, afortunadamente. Sólo los bienes materiales que no alcanzaron a salvar. Pero ellos están bien".

Juan Carlos Leyton, capitán de la Tercera Compañía de Bomberos de Puerto Montt, informó que "al llegar la primera máquina se percataron del fuego en fase latente, en una estructura de un piso. Se tuvo que solicitar más máquinas, ya que por la ubicación no tenemos grifos en el sector. Así que se trabajó en la contención de este incendio, que no reviente, para que no se quemara toda la estructura", especificó.

10 empresas de Puerto Montt participan en el CyberDay 2023

E-mail Compartir

Diez empresas puertomontinas estarán presentes en el CyberDay 2023 que organiza la Cámara de Comercio de Santiago, y que se desarrollará entre hoy y el miércoles 31.

Se trata de Dimarsa, Dimarine, Electro Store, Dolly, Covepa, Maryun, GGames, Ferretería Frindt, TuCasita.cl y Selfie.cl

Eduardo Salazar, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, dijo que "participar en una nueva versión del CyberDay para nuestros socios es una gran oportunidad, especialmente por las visualizaciones, el interés de los consumidores y por la gran cantidad de ventas que se alcanzan".

Salazar agregó que empresas regionales participan desde el año 2019 en este evento, alcanzando un crecimiento de 25%, según las cifras del año 2022.

Claudia Aravena, gerente comercial de Electro Store, precisó que sus ofertas estarán enfocadas en telefonía, audio, instrumentos musicales, computación y seguridad. Dijo tener altas expectativas, especialmente ante ventas previas al Día del Padre.

Nicolás Araya, jefe de E-commerce de Dimarsa y Dimarine expresó que ofrecerán despacho gratis en varias categorías y hasta 12 cuotas sin interés con todo medio de pago.

VECINOS DE COLEGUAL PROTESTAN POR FALTA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO

E-mail Compartir

Fotonoticia

Un grupo de habitantes del sector Colegual, comuna de Llanquihue, acusó estar desde hace cinco días sin suministro eléctrico en sus hogares, lo que los llevó a protestar contra la empresa Crell, responsable de distribuir la electricidad en esa zona.

Los manifestantes llegaron hasta la ruta V-30, donde desplegaron pancartas para expresar su malestar.

En el lugar apuntaron que "se lleva una protesta en contra de la empresa Crell, ya que nos tiene cinco días sin luz y no se han hecho presentes", acusaron.

Parte de los asistentes a la protesta dieron cuenta que "hay vecinos que deben mantener insulina. Las cosas refrigeradas se han echado a perder. Esto en el sector Colegual, comuna de Llanquihue", enfatizaron.