Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Financian diseño para reconstrucción de Segunda Comisaría de Carabineros

EN PUERTO MONTT. El objetivo es reemplazar el actual espacio por uno más moderno. De acuerdo a la delegada presidencial, también en materia de seguridad se continuará ejecutando el plan de recuperación de espacios públicos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Más de $187 millones de pesos dispuso el gobierno para elaborar el diseño de la reconstrucción del cuartel de la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Montt, con lo que se espera un cambio definitivo en una de las unidades policiales emblemáticas de la ciudad.

La Segunda Comisaría se encuentra emplazada en calle Guillermo Gallardo, en el centro de la capital regional, y genera un importante movimiento diario. Además, es uno de los recintos policiales con mayor operatividad.

La inversión y reconstrucción del inmueble de Carabineros fue abordado por la delegada presidencial, Giovanna Moreira, durante la cuenta pública realizada recientemente, en la que entregó detalles de la labor ejecutada en materia de seguridad.

Fortalecimiento

En materia de infraestructura, también anunció la construcción del Centro de Entrenamiento en Operaciones Policiales de Puerto Montt, con una inversión superior a los $914 millones.

"Gracias a la Política Nacional Contra el Crimen Organizado, que permite fortalecer las capacidades operativas de las policías, debemos destacar la inversión para nuestra región de más de 683 millones de pesos, para este 2023. Siendo más de 254 millones para Carabineros; 342 millones para Directemar (Dirección de Territorio Marítimo) y 87 millones para Gendarmería de Chile".

La autoridad sostuvo que el objetivo es llegar a 2026 con un 100% de la flota de vehículos de Carabineros renovada.

"En cuanto a la modernización de la flota vehicular de Carabineros, durante el 2022, se entregó un total de 75 vehículos para renovar el parque automotriz con el que se prestan servicios en nuestra región. De estos 75 vehículos, 37 fueron financiados por el Gobierno Regional de Los Lagos, mientras que otros 38 vehículos fueron adquiridos con presupuesto institucional", anotó.

Lectores de placas

Moreira reveló que existen varias iniciativas que están en espera de ejecución y que se van a convertir en una herramienta para el combate de la delincuencia.

Entre ellas consideran la instalación de un pórtico de lectura de patentes en la Ruta Interurbana V-505, que conecta a Puerto Varas con el sector de Alerce en Puerto Montt.

También contemplan la pronta implementación de un sistema tecnológico de lectores de placas patentes de vehículos motorizados que será instalado en los principales puentes que cruzan el Río Rahue, en Osorno; y la instalación de un sistema de televigilancia aérea mediante adquisición de drones en Puerto Montt.

Esto se suma a la reposición de 85 luminarias en el barrio Antonio Varas (sector alto) de Puerto Montt, en el marco del Programa "Somos Barrio". "Este polígono es priorizado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, como uno de los 28 barrios a nivel nacional, para recuperar sus espacios públicos, a través de un fuerte trabajo comunitario con el Plan "Más Seguridad Más Comunidad", adujo.

Espacios públicos

Otro punto relevante abordado en la cuenta de la delegada Moreira, tiene relación con el plan de recuperación de espacios públicos, que en Puerto Montt está siendo ejecutado desde agosto del año pasado.

Según Moreira disminuyó en un 35% los delitos de mayor connotación social en distintos puntos estratégicos del centro de Puerto Montt, "además de recuperar puntos que eran tomados históricamente por el comercio informal, que generaban inseguridad en la ciudadanía", aseguró.

187 millones de pesos se considera para el diseño de la construcción del nuevo cuartel de la Segunda Comisaría de Carabineros, en calle Guillermo Gallardo.

75 vehículos fueron entregados a Carabineros de la región en 2022. El Gobierno Regional (Gore) financió 37 y otros 38 contaron con recursos de la institución.

Carabineros detiene a 37 personas durante ronda focalizada en la región

SEGURIDAD. De ese total, al menos 18 cuentan con órdenes pendientes de aprehensión. Uno registra 8 detenciones.
E-mail Compartir

Un operativo policial focalizado realizado el fin de semana en toda la región, concluyó con la detención de 37 personas, varias de ellas con antecedentes y ordenes pendientes emanadas desde los tribunales.

En la ronda preventiva participaron más de 300 efectivos de Carabineros. El jefe de Zona Los Lagos de la policía uniformada, general Carlos López, explicó que de las 37 personas que fueron detenidas, 18 mantenían órdenes judiciales pendientes.

Entre estos sujetos que eran buscados por la justicia, y que fueron sacados de las calles por Carabineros, se cuenta a 15 que registran detenciones. Uno de los imputados tiene 8 detenciones en flagrancia, por distintos delitos, a quien le han incautado tres armas blancas durante distintos procedimientos.

"De esta forma y por medio de los controles preventivos que se realizaron, ha sido posible poner, una vez más, a delincuentes con alto compromiso delictual, a disposición de los tribunales de justicia", subrayó el general López.

Los restantes detenidos fueron imputados por distintos delitos, entre los que se cuentan 5 por infracción a la ley de drogas, 4 por receptación y varios por robo, hurtos, y amenazas.