Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Rusia lanza el mayor ataque con drones a Kiev y advierte 'escalada' si se entregan cazas F-16 a Ucrania

GUERRA. Al menos una persona murió en la arremetida, que fue calificada como "bárbara" por la Unión Europea.
E-mail Compartir

E l mayor ataque de drones sobre Kiev, desde el inicio de la invasión, lanzó durante la madrugada de ayer Rusia, mientras en el frente oriental continuó la reagrupación de sus tropas tras el comienzo del repliegue de los mercenarios del Grupo Wagner de la devastada ciudad de Bajmut.

"Fue el ataque con drones más masivo contra la capital desde el inicio de la invasión a gran escala", señaló la Administración Militar de Kiev, que ayer celebraba el Día de la Ciudad.

Según el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, las primeras explosiones se produjeron después de la 01:00 horas locales, pero los drones siguieron llegando en oleadas desde varias direcciones a lo largo de la madrugada, y al menos una persona murió, y otra quedó herida, tras los bombardeos contra la urbe.

Asimismo, fue atacada con drones la ciudad de Zhitomir, en el norte del país, donde sufrieron daños al menos 26 edificios de viviendas, pero no se produjeron víctimas, informaron la autoridades municipales.

Según el mando de la Fuerzas Aéreas de Ucrania, Rusia lanzó un total de 54 drones kamikaze Shahed-136/131, de fabricación iraní, de los cuales 52 fueron abatidos por las defensas antiaéreas, lo que fue celebrado por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en un mensaje a la defensa antiaérea, bomberos y socorristas. "¡Ustedes son nuestros héroes!", escribió en Telegram.

La Unión Europea calificó de "bárbaros" los ataques rusos de ayer en Kiev y del viernes en la clínica de Dnipro, ambos con víctimas civiles, y ratificó el compromiso de la UE de ayudarlos "a defenderse".

"Los bárbaros ataques de Rusia continúan, matando y aterrorizando a civiles", dijo la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, Nabila Massrali, en Twitter.

La portavoz añadió que los líderes rusos y los autores de los ataques "rendirán cuentas".

Escalada

Por su parte, el vocero de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuri Ignat, destacó que la defensa antiaérea del país es cada día mejor, aunque admitió que se necesitan más medios para obtener resultados de 100%.

"Ello se podría conseguir con aviones F-16, los que tanto esperamos", afirmó, recordando que con 48 de estos cazas "liberaríamos a nuestro país".

Para Moscú, el suministro a Ucrania por Occidente de aeronaves polivalentes de cuarta generación significa una "escalada inaceptable", como afirmó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

El jefe de la diplomacia rusa agregó que en Occidente "hay personas razonables que entienden esto", pero recalcó que "los que mandan son Washington, Londres y sus satélites dentro de la Unión Europea", que buscan asestarle una derrota estratégica a Rusia, cuyo territorio volvió hoy a sufrir ataques.

En esa línea, el embajador de Rusia en el Reino Unido, Andréi Kelin, advirtió a la BBC que el suministro por las potencias occidentales de armas a Ucrania "corre el riesgo de escalar la guerra" a niveles inéditos.

"Rusia es 16 veces más grande que Ucrania" y tiene "enormes recursos", dijo, asegurando que aún "no ha comenzado a actuar en serio" en la guerra.

En el incipiente frente ruso, al menos una persona murió y otras dos resultaron heridas por ataques de artillería en la región de Belgorod, fronteriza con Ucrania y donde han penetrado tropas enemigas.

Nicaragua: cardenal pide no tener miedo tras acusación a Iglesia

LAVADO DE DINERO. Leopoldo Brenes, llamó a la calma tras denuncia policial.
E-mail Compartir

El cardenal nicaragüense, Leopoldo Brenes, llamó ayer a la calma y a no tener miedo, en medio de la acusación por lavado de dinero que hizo la Policía Nacional a la Iglesia Católica de Nicaragua.

Durante la solemnidad de Pentecostés celebrado en la Catedral de Managua, el alto jerarca exhortó a los feligreses a "no tener miedo" y remarcó que la "Iglesia está en manos del Espíritu Santo".

"Dios nos sorprende, y esta es la gran sorpresa para la Iglesia. Los apóstoles, después de la muerte de Jesús, se encierran en una casa, hay un sentimiento, el miedo. Y hoy decía el papa Francisco: El miedo es promovido por el demonio, pero el Espíritu Santo viene a romper esos miedos", dijo Brenes, también Arzobispo de la Arquidiócesis de Managua, en su homilía.

"El Espíritu Santo vino en Pentecostés sobre la Iglesia naciente y no le dio una cantidad de normas y reglas, sino que vino sobre ellos y los transformó totalmente, les quitó los miedos", continuó Brenes.

El jerarca también instó a los sacerdotes a celebrar las eucaristías con "gozo y alegría", así como a prepararse para que se entienda bien el mensaje y llamó a los católicos a hacerme un examen de conciencia.

Acusación

La Policía de Nicaragua acusó el sábado a la Iglesia Católica nicaragüense de "lavar dinero" y ordenó al cardenal Brenes presentar documentos que muestren los movimientos de las cuentas bancarias de las diócesis que han intervenido.

Según la Policía, en el marco de esas investigaciones hallaron "centenares de miles de dólares escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a (las) diócesis" de Nicaragua.

También que confirmaron "la sustracción ilegal de recursos de cuentas bancarias que se había ordenado por Ley congelar", y que se trata "de una red que se ha descubierto en (las) diócesis de distintos departamentos" del país.

Los conservadores del PP se imponen en las elecciones municipales y regionales en España

COMICIOS. Ganó los municipios de Madrid, Sevilla y Valencia, entre otros.
E-mail Compartir

Los conservadores del Partido Popular (PP) se imponían a los socialistas del PSOE en las elecciones municipales y regionales en España, con el 77 % de votos escrutados.

Al cierre de esta edición, el PP aventajaba al PSOE tanto en número de concejales a nivel nacional, con 20.691 ediles frente a los 18.291 de los socialistas, como en votos emitidos, el 30% de los sufragios, y lideraba en los municipios de grandes ciudades como Madrid, donde el actual alcalde, José Luis Martínez Almeida, alcanzó la mayoría absoluta.

También el PP se haría con los de Sevilla y Valencia, aunque necesitaría en algunos casos el apoyo de la ultraderecha de VOX, según datos oficiales provisionales.

El independentista Junts en Barcelona arrebata el gobierno local a la actual alcaldesa, Ada Colau, con el 86% del voto escrutado en esa ciudad.

Los populares también mantienen el gobierno regional de Madrid, y recuperan el de La Rioja, Cantabria y Baleares, mientras que en uno de sus fortines, la región de Extremadura, los socialistas podrían perder la mayoría absoluta.

Estas elecciones certifican la desaparición del panorama político de los liberales de Ciudadanos y el ascenso de los independentistas de EH-Bildu en los comicios municipales del País Vasco, donde suman la alcaldía de Vitoria, desbancando al Partido Nacionalista Vasco (PNV).

A pesar de que ayer en la tarde todavía no había resultados definitivos, la euforia se hizo evidente entre los dirigentes del PP, que creen que esto puede ser un avance de un cambio de ciclo político en España, de cara a las elecciones generales previstas para finales de año.

Según estos datos, el Partido Popular habría multiplicado las ciudades en las que gobierna y aumentaría significativamente su poder regional, algo que no se da desde 2011, cuando las municipales y autonómicas fueron la antesala de la mayoría absoluta del expresidente del Gobierno español Mariano Rajoy.